Estrategias pedagógicas para mejorar la lecto -escritura en los niños y niñas de los grados tercero y cuarto del centro educativo El Limón del municipio de San Benito Abad, en el departamento de Sucre
Cargando...
Fecha
2022-12-02
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto trata sobre los problemas de aprendizaje asociados a la lecto-escritura en los niños y niñas de tercero y cuarto grado de la Institución Educativa el Limón del Municipio de San Benito Abad, en el departamento de Sucre.
El proceso de lecto-escritura permite al educando acceder a leer y escribir bien, son múltiples las estrategias de enseñanza-aprendizaje que existen para lograr generar en el estudiante la comprensión y redacción de textos.
Una de las tareas más importante del docente consiste en acompañar a los educandos en este proceso de aprendizaje sobre lecto-escritura, creando situaciones significativas que permitan un ambiente propicio y agradable. El buen maestro sabe que un programa eficaz de nuestra lengua materna para los grados de básica primaria no se reduce únicamente a enseñar a leer y a escribir en forma mecánica, sino que debe además desarrollar y alcanzar un buen nivel de comprensión, ya que, el aprendizaje de una ciencia requiere aprender a escuchar, a hablar, leer y escribir adecuadamente. En el área de Lengua Castellana la gran competencia significativa gira alrededor de estas cuatro habilidades comunicativas básicas.
Este trabajo investigativo planteó confrontar los problemas de competencias Lecto- escritora desde los puntos de referencia de la identidad cultural y la cultura ambiental, en la sede del Centro Educativo el Limón del Municipio de San Benito Abad - Sucre, que se desarrolla en los grados tercero y cuarto de básica primaria, desde las líneas, motivación, sentido para el estudio, problema ambiental y productivo, con todo esto se busca, crear opciones concretas para el desarrollo de los tres saberes básicos (Saber, Saber hacer, Saber Ser y Convivir). Además el trabajo se encaminó hacia el Diseño de una propuesta de trabajo educativo sobre los ejes temáticos de Lecto-escritura y Alfabetización, que respondieran al contexto y a las necesidades del centro educativo El LIMÓN, facilitando el aprendizaje a los estudiantes de los grados tercero y cuarto, y lo iluminaba esencialmente la idea de brindar una mejor calidad de vida de los educando, por lo que este se propone, alrededor de la solución de problemas de Lecto – Escritura y Alfabetización, crear unos espacios donde las y los estudiantes apliquen en la práctica las competencias básicas de las áreas fundamentales (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática, Humanidades y Lengua Castellana) tratando de involucrar a sus padres de familia, en la adopción de hábitos saludables en sus relaciones con la Lecto – Escritura, al mismo tiempo que mejoraría su proceso formativo de manera integral, ya que si mejoramos los proceso de lectura y escritura e los educandos lográramos mejores resultados académicos y formativos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Salcedo Romero, W. J. (2017). Estrategias pedagógicas para mejorar la lecto -escritura en los niños y niñas de los grados tercero y cuarto del centro educativo El Limón del municipio de San Benito Abad, en el departamento de Sucre. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia