¿Es el juicio en ausencia en el procedimiento penal colombiano, una garantía para los derechos constitucionales del ausente?
dc.contributor.advisor | Pregrado Negocios Internacionales | |
dc.contributor.author | Cruz Mahecha, Marìa Yazmin | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001232487 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=sF0bS3UAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2741-6976 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-01T01:50:49Z | |
dc.date.available | 2022-02-01T01:50:49Z | |
dc.date.issued | 2022-01-24 | |
dc.description | Analizada la figura del juicio en ausencia, tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial en varios àmbitos juridicos, se concluye que es necesario con miras a dar una protección efectiva al procesado ausente otorgarle, un término más amplio para impugnar la sentencia condenatoria habilitando la posibilidad de recurrir la decisión por un lapso determinado a partir del momento en que se enteré de esta, siempre y cuando no haya operado el fenómeno prescriptivo o generando una especie de grado jurisdiccional de consulta para lograr que la instancia superior, revise en su integridad el proceso adelantado, examinando una a una, nuevamente las pruebas recaudas y suceso del trámite para determinar si este se acompasa con la normatividad existente y si la decisión de condena es la apropiada o no, como miras a evitar fallo injusto, actividad que debe irradiarse desde la academia al poder legislativo para enmendar ese yerro que afecta nuestro sistema procesal penal, demostrándose que si existe una deficiencia en las posibilidades recursivas brindadas a la persona ausente, siendo necesario a las voces de las jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos citada, otorgar el máximo de las garantías procesales para lograr la efectividad del debido proceso, frente a quien es absolutamente vulnerable por estar ausente de su juzgamiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Derecho Penal | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cruz Mahecha, M. Y. (2022). ¿Es el juicio en ausencia en el procedimiento penal colombiano, una garantía para los derechos constitucionales del ausente?. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/42859 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Maestría Derecho Penal | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ Plascencia Luis, Política criminal y sociología del control penal, editorial Inacipe, Ciudad de México 2006. | spa |
dc.relation.references | ORTIZ Rivas Hernán, Cartilla de los Derechos Humanos, Segunda Edición, Editorial Temis, Bogotá 2006. | spa |
dc.relation.references | ARMENTA Deu Teresa, Sistemas Procesales Penales – La justicia penal en Europa y América ¿Un camino de ida y vuelta?, Editorial Marcial Pons, Buenos Aires, 2007 | spa |
dc.relation.references | MORENO Verdejo Jaime, El Recurso de Anulación, Cuadernos y estudios de Derecho Judicial, Consejo General del Poder Judicial de España. | spa |
dc.relation.references | BARROSO Luis Roberto, la Dignidad de la Persona Humana en el Derecho Constitucional Contemporáneo, editorial Universidad Externado, Bogotá 2010. | spa |
dc.relation.references | MONTEALEGRE Lynett, Eduardo. Derecho Procesal Penal Tomo II, editorial Universidad Externado, Bogotá 2011. | spa |
dc.relation.references | MOYA VARGAS, Manuel Fernando, Una manifestación de política penal aplicada. El Procesamiento de Personas Ausentes en la Ley 906 de 2004. Defensoría del Pueblo. | spa |
dc.relation.references | JUAN ALFREDO OBARRIO MORENO, en su obra El Proceso por Contumacia, Origen, Pervivencia y Recepción, Editorial Dykinson, Madrid 2009. | spa |
dc.relation.references | BOTERO SARAY, Nelson. Procedimiento Penal acusatorio, Editorial Leyer, Bogotá 2017 | spa |
dc.relation.references | GOMEZ Lara Cipriano, el debido proceso como derecho humano, publicado en la página web, archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/4/1968/17.pdf | spa |
dc.relation.references | López Olivera, Miguel Alejandro, “El Debido Proceso en el Siglo XXI”. Biblioteca Virtual de Instituto de Investigación Jurídica de la UNAM. www.juridicas.unam.mex; http://biblio.juridicas.unam.mx | spa |
dc.relation.references | VACA Andrade Ricardo, el juicio en ausencia, publicado en http://www.analisisjuridico.com/publicaciones/el-juicio-en-ausencia/ Vaca Andrade Ricardo | spa |
dc.relation.references | PENDON MELENDEZ. Esther. Sobre la Contumacia, Revista de Derecho UNED año 2011, número 8 | spa |
dc.relation.references | MOLINA, López Ricardo, El debido proceso penal en Colombia y España, Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, volumen 40 No. 112 | spa |
dc.relation.references | TEJADA ESTUPIÑAN, Julián Edgardo, “La vinculación en ausencia al proceso penal vulnera garantías fundamentales al procesado”, Revista Principia Iuris ISSN impreso 0124-2067/ISSN en línea 2463-2007 enero – junio de 2015, volumen 12 # 23 | spa |
dc.relation.references | CUELLAR BERNAL, Jaime y MONTEALEGRE LYNETT Eduardo, Fundamentos Constitucionales y teoría general, El Proceso Penal, 6 ed. 2013 | spa |
dc.relation.references | FIORAVANTI Maurizio, los derechos fundamentales, editorial Trotta, Madrid 2009. | spa |
dc.relation.references | BINDER Alberto, Ed Cape, Zaza Namoradze, Defensa Penal Efectiva en América Latina, publicación de ADC, CERJUSC; CONECTASM DE JUSTICIA; ICCPG; IDDD; IJPP; INECIP, año 2015 | spa |
dc.relation.references | CRUZ MAHECHA, Diego Enrique, Valoración de los aspectos teóricos y jurisprudenciales que integran el concepto de Estado Social de Derecho en Colombia, Ed. Nueva Jurídica, año 2020 | spa |
dc.relation.references | ARMENTA DEU, Teresa. Sistemas Procesales Penales, Justicia Penal en Europa y América. Ed. Marcial Pons, año 2012. | spa |
dc.relation.references | ALONSO García Ricardo, El Juez Nacional en la Encrucijada Europea de los Derechos Fundamentales, editorial Civitas, Madrid 2014 | spa |
dc.relation.references | TORSTEIN, Stein, Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Año XV, Montevideo 2009, pp 621-635, ISS 1510-4974, consultado el 09 de agostos de 2020, página https://www.corteidh.or.cr/tables/r23547.pdf | spa |
dc.relation.references | DEMETRIO CRESPO, Eduardo y SANZ HERMIDA, Ma. Ágata, Artículo “Juicios in Absentia en el Marco del Derecho Penal Orientado a la Protección de los DDHH: A propósito de los problemas de reconocimiento de la orden europea de detención y entrega”, publicado en el libro titulado Ciencias Penales y Derechos Humanos, libro homenaje al Dr. Javier Llobert Rodríguez, San José. Ed. Jurídica Continental, 2020. | spa |
dc.relation.references | GARCIA SANCHEZ, Beatriz. Homogeneidad o Estándar Mínimo de Protección de los Derechos Fundamentales en la Euroorden Europea. Revista de Derecho Comunitario Europeo, ISSN 1138-4026, núm. 46, Madrid, Septiembre – diciembre 2013, págs. 1137 – 1156. | spa |
dc.relation.references | Diálogos, monólogos y tertulias; Reflexiones a propósito del Caso Melloni, artículo publicado en la revista ReDCF, año 11 Núm 22 Páginas 245 – 270 | spa |
dc.relation.references | CARO CORIA, Dino Carlos, Las Garantías Constitucionales del Proceso Penal. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM (www.juridicas.unam.mx) | spa |
dc.relation.references | CASTRO Pedro, El caudillismo en América Latina, ayer y hoy, publicado en la página web http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422007000100002 | spa |
dc.relation.references | Rio José María y Salas Luis, “La Administración de Justicia en América Latina. Una introducción al Sistema Penal”, CAJ, Centro para la Administración de Justicia Universidad Internacional de la Florida, biloteca.cejaamericas.org/bitstream/handle/2015/5412/introducciónalsistemapenal.pdf? sequence=1&isallowed=y | spa |
dc.relation.references | LANGER, Máximo, “Revolución en el Proceso Penal Latinoamericano. Difusión de Ideas Penales desde la Periferia”, año 2007, Centro de Estudio de la Justicia de las Américas. | spa |
dc.relation.references | VACA Andrade Ricardo, manual de derecho procesal, volumen 2, editorial corporación de estudios y publicaciones, Quito 2009 | spa |
dc.relation.references | BERNATE OCHOA, Francisco, El Sistema Penal del Common Law, puntos de contacto y perspectivas para la legislación colombiana, ed. Grupo Editorial Ibañez, Bogotá, 2014 | spa |
dc.relation.references | TASSARA LUCAS, El Juicio en ausencia en el Sistema Federal de los Estado Unidos, Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal año 11 No. 20-21, ed. Ad-hoc, Buenos Aires, 2006. | spa |
dc.relation.references | Código Procesal de la República de Chile. | spa |
dc.relation.references | Código de Procedimiento Penal de la Republica de Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia, editorial Leyer, Bogotá 2020. | spa |
dc.relation.references | C-488 de 1996, C-621 de 1996, C- 591 de 2009, C- 1154 de 2005, C-488 de 1996, C-657/96, C-33/03, C-100/03, C-248/04, C-592/05, C-055/10, C- 099/03, T-719/12, T-757/12, T-412/12, T-799 A/ 11, T-737/047, T546/12, T450/11, T -705/02, T-761/12, T-266/99, T-962/07, T-171/00, T-945/99, T-835/07, T-852/07, T-1197/03, T-880/12, t-835/07, T-171/00, T-062/02, T-1197/03, T-962/07, T 757/12, T-918/14, T-517/09, T-957/06, T-105/10, T-508/11, T-1110/05, T 131/12, T- 719/12, T- 711/13, T- 463/18. C- 488 1996, C- 676/96, C- 591, C- 488/96, C- 676/96. C- 591, C- 488 de 1996, C- 591 de 2005, C-599 de 2019 C-657/96, C-100/03; C-488/96; C-330/03; C-248/04; C-591/05; C-1154/05, T-463/18, C- 592/05, C – 792/14, C-025/09, T-463/18, C-980/10, C-163/19, C-055/10. | spa |
dc.relation.references | Sentencias Corte Suprema de Justicia, radicados: 36.692 del 26 de octubre de 2011; SP 1467-2016, radicado 37.175 del 12 de octubre de 2016; Sentencia Corte Suprema de Justicia SP 4368-2020 Radicado 54176Ley 906 de 2004. | spa |
dc.relation.references | Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, publicado en la página web https://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/pactos/pacto_internacional_derechos_civiles_politicos.html | spa |
dc.relation.references | Amnistía Internacional, Manual de Amnistía Internacional sobre Juicios Justos, Segunda Edición año 2014 | spa |
dc.relation.references | Convención americana sobre los derechos humanos, publicada en la página web https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm, consultada el 13 de diciembre de 2020 | spa |
dc.relation.references | Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos # 12, Debido proceso, publica en la página web https://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/cuadernillo12.pdf | spa |
dc.relation.references | Guía del artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Derecho a un proceso equitativo, publicada en la página web https:www.echr.coe.int/Documents/Guide_Art_6_criminal_SPA.pdf | spa |
dc.relation.references | Observaciones Generales aprobadas por el Comité de Derechos Humanos, Revista # 13, publicada en la página web https://conf-dts1.unog.ch/1%20SPA/Tradutek/Derechos_hum_Base/CCPR%5D.html | spa |
dc.relation.references | CASEL, Douglass, El Sistema Procesal Penal de los Estados Unidos, Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, consultado en la página web: http://biblio.juridicas.unam.mex/bjv. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source.uri | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source.uri | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.keyword | person absent | spa |
dc.subject.keyword | trial in absentia | spa |
dc.subject.keyword | Colombian criminal procedure | spa |
dc.subject.keyword | Constitutional rights | spa |
dc.subject.keyword | Sanctioning justice | spa |
dc.subject.lemb | Procedimiento penal colombiana | spa |
dc.subject.lemb | Derechos constitucionales | spa |
dc.subject.lemb | Justicia sancionadora | spa |
dc.subject.proposal | Persona ausente | spa |
dc.subject.proposal | Juicio en ausencia | spa |
dc.title | ¿Es el juicio en ausencia en el procedimiento penal colombiano, una garantía para los derechos constitucionales del ausente? | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2022mariacruz.pdf
- Tamaño:
- 1.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- 2022mariayazmincruzmahecha carta_aprobacion_facultad_.pdf
- Tamaño:
- 343.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobaciòn facultad

- Nombre:
- 2022mariayazmincruzmahecha carta autorización estudiante.pdf
- Tamaño:
- 2.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta autorizaciòn estudiante

- Nombre:
- 2022mariayazmincruzmahecha carta autorizacion de datos personales.pdf
- Tamaño:
- 980.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorizacion de datos personales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: