Correlación Entre Composición Corporal y Glicemia Pre y Post Ejercicio Aeróbico en Jóvenes Aparentemente Sanos Sometidos a Ayuno

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-11-27

Autores

Farías Chilito, Gabriel Andrés

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Introducción: El presente estudio analiza la correlación entre la composición corporal y la glicemia pre y post ejercicio aeróbico en jóvenes en estado de ayuno. Se toman en cuenta variables como grasa tronco, ángulo de fase, porcentaje de agua total, y glicemia. Métodos: Se realizó un estudio correlacional, descriptivo y transversal con 15 personas (género masculino) universitarias, aparentemente sanas, quienes mantuvieron un esquema de ayuno de 12 horas antes de realizar un test de Cooper. Se midió las variables fisiológicas y la composición corporal mediante bioimpedancia eléctrica. Resultados: La glucosa mostró variaciones individuales post-ejercicio, con una correlación débil negativa, entre la diferencia de glucosa y el porcentaje de agua total. Además, se halló una correlación débil entre la grasa troncal y el ángulo de fase con la variación glicémica, sugiriendo que estas variables pueden influir en la respuesta glicémica. Conclusión: La respuesta glicémica al ejercicio en ayunas está influenciada por múltiples factores y no es uniforme entre individuos. La personalización del entrenamiento y una adecuada evaluación de la composición corporal, son esenciales para optimizar la salud y el rendimiento en personas que realizan actividad física en estado de ayuno.

Abstract

Introduction: The present study analyzes the correlation between body composition and glycemia before and after aerobic exercise in young people in a fasting state. Variables such as trunk fat, phase angle, percentage of total water, and glycemia were evaluated. Methods: A correlational, descriptive and cross-sectional study was conducted with 15 apparently healthy university men, who maintained a 12-hour fast before performing a Cooper aerobic test. Physiological variables and body composition were measured by electrical bioimpedance. Results: Glucose showed individual variations post-exercise, with a negative weak correlation between the difference in glucose and the percentage of total water. In addition, a weak correlation was found between trunk fat and phase angle with glycemic variation, suggesting that these variables may influence the glycemic response. Conclusion: The glycemic response to exercise in a fasting state is influenced by multiple factors and is not uniform between individuals. Training customization and proper assessment of body composition are essential to optimize health and performance in people who perform physical activity on an empty stomach.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Farías Chilito, G.A. (2024). Correlación entre composición corporal y glicemia pre y post ejercicio aeróbico en jóvenes aparentemente sanos sometidos a ayuno[Trabajo de grado, Universidad Santo tomás]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia