Desarrollo de un modelo basado en inteligencia artificial para la implementación de un proyecto de energía solar que supla los requerimientos energéticos de la compañía Servicios Petroleros Olimpia SA de CV

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-05-06

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El siguiente trabajo se planteó para atender el problema encontrado en la compañía Servicios Petroleros Olimpia SA de CV, donde las afectaciones con el suministro de energía eléctrica se mantienen de forma periódica, problemas asociados a fallas por la infraestructura eléctrica, vandalismo a la misma; dada la ubicación y la falta de mantenimiento de las redes eléctricas, provocando así tiempos perdidos, cese de actividades por no contar con energía eléctrica y daños en equipos y componentes de las oficinas y base operativa por las caídas de tensión; dado esto, el objetivo general de este estudio, consiste en: “desarrollar un modelo que incorpore el concepto de inteligencia artificial como herramienta que permita levantar de manera predictiva información requerida para la viabilidad en el desarrollo del proyecto de energía solar”. Para ello, como método para el desarrollo de este proyecto, se hace utilización de métodos de inteligencia artificial como lo son modelos supervisados, la cual obtuvo como resultado, la predicción de los puntos de eficiencia máxima del modelo del sistema solar y estableció la discusión con la mesa directiva y principales patrocinadores de este proyecto y la viabilidad de implementación de este.

Abstract

The following work was proposed to address the problem found in the company Servicios Petroleros Olimpia SA de CV, where the affectations with the supply of electrical energy are maintained periodically, problems associated with failures in the electrical infrastructure, vandalism to it; given the location and lack of maintenance of the electrical networks, thus causing lost time, cessation of activities due to the lack of electrical energy and damage to equipment and components of the offices and operating base due to voltage drops; Given this, the general objective of this study consists of: "developing a model that incorporates the concept of artificial intelligence as a tool that allows predictively gathering information required for the viability in the development of the solar energy project." For this, as a method for the development of this project, artificial intelligence methods are used, such as supervised models, which obtained as a result, the prediction of the maximum efficiency points of the solar system model and established the discussion with the board of directors and main sponsors of this project and the viability of its implementation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lizcano Villamizar, A. F. (2022).Desarrollo de un modelo basado en inteligencia artificial para la implementación de un proyecto de energía solar que supla los requerimientos energéticos de la compañía Servicios Petroleros Olimpia SA de CV. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons