Métodos de evaluación para la toma de decisiones en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

dc.contributor.authorRodríguez Rojas, Yuber Lilianaspa
dc.contributor.authorCarvajal Montealegre, Diana Milenaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001520814spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=dANWTOcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-3904-4938spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-29T23:24:21Zspa
dc.date.available2020-07-29T23:24:21Zspa
dc.date.issued2020-07-29spa
dc.descriptionColombia asumió el reto de pasar del paradigma de la salud ocupacional a la seguridad y salud en el trabajo. Este cambio se dio soportado en la actualización de la legislación en riesgos laborales efectuada en el 2012. Esta reforma exige la implementación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en todas las organizaciones independientemente de su tamaño y actividad económica, lo cual requiere del desarrollo de nuevas metodologías que permitan la implementación eficaz de este sistema de gestión en las organizaciones. En este sentido, el proyecto de investigación buscó diseñar métodos de evaluación para la toma de decisiones en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Para ello, se realizará una investigación mixta de integración múltiple. Se diseñará un sistema de indicadores de estructura, proceso y resultado del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, el cual será validado en su contenido por un grupo de expertos usando la metodología Delphi y posteriormente será aplicado a la Secretaria Distrital de Salud. Adicionalmente, se aplicará el instrumento de evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo desarrollado por Rodríguez. La triangulación de la información recopilada a través de estos dos métodos reorientará la toma de decisiones en cuanto al enfoque de intervención de la seguridad y salud en el trabajo adelantado por la entidad estudiada.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02469
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28684
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.co spa
dc.relation.referencesArntz-Gray, J. (2016). Plan, Do, Check, Act: The need for independent audit of the internal responsibility system in occupational health and safety. Safety Science, 84, 12–23.spa
dc.relation.referencesGholami, P., Nassiri, P., Yarahmadi, R., Hamidi, A., & Mirkazemi, R. (2015). Assessment of health safety and environment management system function in contracting companies of one of the petro-chemistry industries in iran, a case study. Safety Science, 77, 42-47.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. 6ª ed. México: Mc Graw Hill Education.spa
dc.relation.referencesHinze, J., Thurman, S., & Wehle, A. (2013). Leading indicators of construction safety performance. Safety Science, 51(1), 23-28.spa
dc.relation.referencesHutton, B., Catalá-López, F., & Moher, D. (2016). La extensión de la declaración PRISMA para revisiones sistemáticas que incorporan metaanálisis en red: PRISMA-NMA. Medicina Clínica, 147(6), 262-266. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.02.025spa
dc.relation.referencesKongsvik, T., Almklov, P., & Fenstad, J. (2010). Organisational safety indicators: Some conceptual considerations and a supplementary qualitative approach. Safety Science, 48(10), 1402-1411.spa
dc.relation.referencesManchado Garabito, Rocío, Tamames Gómez, Sonia, López González, María, Mohedano Macías, Laura, D´Agostino, Marcelo, & Veiga de Cabo, Jorge. (2009). Revisiones Sistemáticas Exploratorias. Medicina y Seguridad del Trabajo, 55(216), 12-19. Recuperado en 14 de febrero de 2017, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2009000300002&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesMohammadfam, I., Kamalinia, M., Momeni, M., Golmohammadi, R., Hamidi, Y. y Soltanian, A. (2016). Developing an integrated decision making approach to assess and promote the effectiveness of occupational health and safety management systems. Journal of Cleaner Production, 127, 1-44. doi: 10.1016/j.jclepro.2016.03.123.spa
dc.relation.referencesMorgan, R. L., Thayer, K. A., Bero, L., Bruce, N., Falck-Ytter, Y., Ghersi, D., . . . Schünemann, H. J. (2016). GRADE: Assessing the quality of evidence in environmental and occupational health. Environment International, 92–93, 611-616. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.envint.2016.01.004spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1993). Resolución 8430 de 1993. Bogotá: Ministerio de Salud.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012, 11 de julio de 2012. Bogotá: Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015. Bogotá: Ministerio de Trabajo.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (2016). Acuerdo 641 de 2016. Por el cual se efectúa la reorganización del sector salud de Bogotá, Distrito Capital, se modifica el acuerdo 257 de 2006 y se expiden otras disposiciones. Bogotá: Concejo de Bogotá.spa
dc.relation.referencesRobson, L., Macdonald, S., Gray, G., Van Eerd, D., & Bigelow, P. (2012). A descriptive study of the OHS management auditing methods used by public sector organizations conducting audits of workplaces: Implications for audit reliability and validity. Safety Science, 50(2), 181-189.spa
dc.relation.referencesSinelnikov, S., Inouye, J., & Kerper, S. (2015). Using leading indicators to measure occupational health and safety performance. Safety Science, 72, 240-248.spa
dc.relation.referencesUrrútia, G., & Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA: Una propuesta para mejorar la publicación de revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina Clínica, 135(11), 507-511. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2010.01.015spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalToma de decisionesspa
dc.subject.proposalseguridad y salud en el trabajospa
dc.subject.proposalGestión de la seguridad y salud ocupacionalspa
dc.subject.proposalEvaluación de la madurezspa
dc.titleMétodos de evaluación para la toma de decisiones en la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicosspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Yuber Liliana Rodríguez-Rojas.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: