Matriz de análisis desde la comunicación visual para piezas gráficas de la Fundación Cardioinfantil - LaCardio y la oficina de egresados de la USTA.

dc.contributor.advisorLagos Moreno Claudia Ximena
dc.contributor.authorAlfonso Vargas Juli Tatiana
dc.contributor.authorRosas Castro, Karen Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-08-02T11:51:01Z
dc.date.available2022-08-02T11:51:01Z
dc.date.issued2022-08-01
dc.descriptionDurante la última etapa de formación del profesional de Diseño Gráfico de la Universidad Santo Tomás, teniendo en cuenta su programa educativo, se incentiva a los estudiantes para implementar los conocimientos adquiridos durante la carrera, lo cual supone un reto para los practicantes, ya que, se vinculan a una empresa en donde la mayoría de veces no se tiene un conocimiento holístico de la misma. Por esta razón, surge el interés en dar cuenta de la importancia para el diseñador gráfico de remitirse a los conocimientos obtenidos durante los primeros semestres en disciplinas como: la comunicación visual, la identidad corporativa, y la identificación de los públicos objetivos, esto para plantear un matriz que servirá como herramienta para el análisis de las piezas gráficas propuestas durante esta etapa.spa
dc.description.abstractDuring the last stage of training of the Graphic Design professional at Universidad Santo Tomás, taking into account the educational program, students are encouraged to put into practice the knowledge acquired during the career, which is a challenge for the trainees, since they are linked to a company where most of the time there is no holistic knowledge of it. For this reason, the interest arises to account for the importance for the graphic designer to refer to the knowledge obtained during the first semesters in disciplines such as: visual communication, corporate identity, and the identification of public objectives, this to raise a matrix that serves as a tool for the analysis of the graphic pieces proposed during this stage.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAlfonso Vargas, J. T. y Rosas Castro, K. N. (2022). Matriz de análisis desde la comunicación visual para piezas gráficas de la Fundación Cardioinfantil - LaCardio y la oficina de egresados de la USTA. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/46300
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAmador Cardona, P., & Arias Mejía, C. M. Tercera parte: Los elementos de la comunicación visual y la identidad gráfica.spa
dc.relation.referencesCastello-Martinez, A. (2011). La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategia de comunicación online. Introducción a la Investigación de Medios Publicitarios.spa
dc.relation.referencesCentro de Excelencia en Investigación en Salud Mental, CESISM. (2020). El 40% del personal de salud en Colombia padece trastornos por la pandemia: CESISM. https://www.ces.edu.co/noticias/el-40-del-personal-de-saluden-colombia-padece-tras tornospor-la-pandemia-cesism/spa
dc.relation.referencesChicaiza Toapanta, B. F. (2015). Desarrollo de un sistema de identidad visual para el mercado amazonas en la ciudad de Ibarra durante el año 2015 (Bachelor's thesis).spa
dc.relation.referencesCosta, Joan (2001), Imagen corporativa en el siglo XXI, Buenos Aires, La Crujía Ediciones.spa
dc.relation.referencesCruz Falconí, M. D. (2022). Análisis de la inserción laboral de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la UCSG en el campo empresarial período 2020-2021.spa
dc.relation.referencesEspinoza Astudillo, N. J., & Toala Ochoa, R. A. (2018). La comunicación visual y su influencia en el rediseño de la identidad visual corporativa de la carrera de Diseño Gráfico [Bachelor 's thesis, Ingeniero en Diseño Gráfico], Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social.spa
dc.relation.referencesGamarra Tantalean, C. C., & Morillo Scubla, J. A. (2017). El lettering como distintivo en la construcción de la identidad corporativa. caso" onechako surf school" del distrito de huanchaco, 2015.spa
dc.relation.referencesGiles, E. G. (2021). Comunicación interna 2.0: Una propuesta de gestión innovadora (Bachelor's thesis).spa
dc.relation.referencesJiménez, L.A. y Gamboa, R. (2016). El Endomarketing: aplicado al talento clave interno en el sector salud. Mundo Fesc, 12, 8- 19spa
dc.relation.referencesLondoño López, F., (2006). El diseño en la educación con medios interactivos.spa
dc.relation.referencesLucayoli, J. (2017). Diseño de un sistema de identidad visual (Bachelor's thesis).spa
dc.relation.referencesMacho Martínez, A., & Miranda García, Á. (2021). Desarrollo y gestión de la identidad y la comunicación de una marca.spa
dc.relation.referencesMarcó, D. D. M. (2011). Vector e identidad en el paradigma del siglo XXI. Razón y Palabra, (77).spa
dc.relation.referencesNarváez, J. C. G. (2003). Comunicación visual contemporánea. Universitas Humanística, 55(55).spa
dc.relation.referencesOlivares, J. A. Ramírez, M. M & Cisneros, A.H. (2020). Síntesis visual del proceso de diseño gráfico de la marca Chivas, Club Deportivo Guadalajara. Zincografía, 4(8), 5-23. Epub 01 de septiembre de 2020.https://doi.org/10.32870/zcr.v0i8.75spa
dc.relation.referencesRosas Castaño, C. A. Reyes Rosas, L. R. (2018). La influencia del público objetivo en la construcción de piezas gráficas en una empresa [Trabajo de grado] Universidad Santo Tomás. Colombiaspa
dc.relation.referencesTamayo Osorio, J.F. (2021). Cómo ha influido el diseño gráfico en las redes sociales. Universidad Pontificia Bolivariana.spa
dc.relation.referencesUnidad de Egresados. (S.F.) (2015). Documento marco Egresados. Universidad Santo Tomás. Valdés, P. (2019, 25 de abril). Buyer persona: el factor clave en tu estrategia de marketing y ventas. https://www.inboundcycle.com/buyer-personaspa
dc.relation.referencesVilcacundo Chonta, M. A. (2019). Diseño de la imagen corporativa y un catálogo impreso para la panadería" yesica", ubicada en el sector norte de la ciudad de Quito año 2019 (Bachelor 's thesis).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordTarget Audiencespa
dc.subject.keywordVisual Communicationspa
dc.subject.keywordCorporate Identityspa
dc.subject.keywordGraphic Designspa
dc.subject.keywordVisual Identityspa
dc.subject.lembComunicación visualspa
dc.subject.lembUniversidadesspa
dc.subject.lembHospitales infantilesspa
dc.subject.proposalIdentidad Visualspa
dc.subject.proposalDiseño Gráficospa
dc.subject.proposalIdentidad Corporativaspa
dc.subject.proposalComunicación Visualspa
dc.subject.proposalPúblico Objetivospa
dc.titleMatriz de análisis desde la comunicación visual para piezas gráficas de la Fundación Cardioinfantil - LaCardio y la oficina de egresados de la USTA.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022alfonsojuli.pdf
Tamaño:
5.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
436.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
165.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2022Carta de aprobación Karen Rosas.pdf
Tamaño:
433.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: