Capítulo 7. La controvertida postura de Luis Eduardo Nieto Arteta ante el marxismo
Cargando...
Fecha
2017
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El marxismo, o al menos lo que comúnmente se entiende por él, como teoría
política, económica, sociológica y filosófica ha experimentado en la historia
de América Latina desde fines del siglo xix hasta nuestros días (Guadarrama,
1999, pp.1-72), como en otras latitudes, diversos modos de apropiación, cultivo y desarrollo.
Inicialmente a mediados del siglo xix, en la propia Europa donde había
germinado se le consideraba básicamente una teoría política revolucionaria articulada a una proyección ideológica de orientación socialista o comunista, y por tanto vinculada a diversas expresiones utópicas de ideas de
tal género anteriormente profesadas, si bien se le distinguiría por la denominación que Engels le asignaría de socialismo científico. Injustamente se le
emparentó con el anarquismo, dadas sus comunes críticas a la explotación
de los trabajadores en el capitalismo y al papel del Estado como instrumento de dominación de la burguesía.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Guadarrama, P. M. (2020).Capítulo 7. La controvertida postura de Luis Eduardo Nieto Arteta ante el marxismo. Huellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia. (pp. 199-227). Ediciones USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia