Importancia de la seguridad y salud en el trabajo para el constructor de vías urbanas en el municipio de Ataco en el departamento del Tolima, ¿realidad o inexistencia?

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-07-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la presente monografía se realiza un trabajo de investigación utilizando el método cualitativo, tomando como principal problema la falta de ejecución del sistema de seguridad y salud en el trabajo para construcciones de pavimento urbano en municipios con poca población y alejados de las capitales, como por ejemplo el municipio de Ataco en el departamento del Tolima. Debido a que son municipios pequeños, hay falta de supervisión a los constructores y no se establece la importancia de la implementación del sistema SST para los proyectos de éstas características, por ende, se generan accidentes que atentan contra la integridad física y psicológica de los trabajadores, lo que genera desistimiento. Ello, impide el progreso constructivo del municipio ya que los constructores no dimensionan la importancia para cumplir lo que por normativa es ley nacional. Por tal razón, se busca establecer la importancia de la implementación del sistema SST en las construcciones viales urbanas del municipio de Ataco Tolima como requisito fundamental exigido a los constructores y supervisado por los interventores para garantizar la estabilidad, bienestar y productividad de los trabajadores. Se demuestra la falta de compromiso de los constructores con la implementación SST en proyectos viales que casi no cuentan con supervisión e interventoría, así como accidentes presentados en la ejecución de construcciones viales que tienen riesgo mínimo con respecto a otro tipo de construcciones y se plantean mecanismos de solución para mejorar la baja productividad, desistimiento laboral y calidad en las obras que no cuentan con un SG-SST implementado realmente.

Abstract

In this monograph, a research work is carried out using the quantitative method, taking as the main problem the lack of implementation of the occupational health and safety system for urban pavement constructions in municipalities with a small population and far from the capitals, such as For example, the municipality of Ataco in the department of Tolima. Because they are small municipalities, there is a lack of supervision of the builders and the importance of the implementation of the SST system for projects of these characteristics is not established, therefore accidents are generated that threaten the physical and psychological integrity of the workers. which generates disengagement. This prevents the constructive progress of the municipality since the builders do not appreciate the importance of complying with what is national law by regulation. For this reason, it seeks to establish the importance of the implementation of the SST system in urban road constructions in the municipality of Ataco Tolima as a fundamental requirement demanded of builders and supervised by auditors to guarantee the stability, well-being and productivity of workers. The lack of commitment of builders with SST implementation in road projects that have almost no supervision and intervention is demonstrated, as well as accidents that occur in the execution of road constructions that have minimal risk compared to other types of constructions and mechanisms are proposed. solution to improve low productivity, work attrition and quality in works that do not have a truly implemented SSST.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rivera Soto, M. A., Barreto Reyes, L. M. (2024). Importancia de la seguridad y salud en el trabajo para el constructor de vías urbanas en el municipio de Ataco en el departamento del Tolima, ¿realidad o inexistencia? [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons