Impacto de la industria 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia
Cargando...
Fecha
2021-09-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento de trabajo tiene como finalidad exponer la industria 4.0 en cuanto a sus objetivos y generalidades y como la misma se ha presentado en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos en el diplomado internacional virtual en Negocios e Innovación en la Industria 4.0 realizado junto con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y la Universidad Santo Tomás. Exponiendo en primer lugar definiciones básicas de la industria 4.0, los objetivos que la misma busca y su impacto general en Colombia, en segundo lugar, se analizaran casos de éxito en la transformación de los negocios tanto comerciales como industriales en Colombia y por último se dará una conclusión general tomando en consideración lo expuesto con anterioridad.
Abstract
The purpose of this working paper is to present industry 4.0 in terms of it’s objectives and generalities and how it has been presented in small and medium sized companies (SMEs) in Colombia, taking into account the knowledge acquired in the virtual international diploma in Business and Innovation in Industry 4.0 carried out together with the Autonomous University of the State of Puebla and the Santo Tomás University. First, exposing basic definitions of industry 4.0, the objectives that it seeks and its general impact in Colombia, secondly, success stories in the transformation of both commercial and industrial businesses in Colombia will be analyzed and finally it will be a general conclusion taking into consideration the above.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pico Castro, L.P. (2021). Impacto de la industria 4.0 en pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Colombia. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal