Análisis de los factores asociados a la rotación y retención del personal de la generación millennials en las organizaciones

dc.contributor.advisorSosa Espinosa, Myriam
dc.contributor.authorMartínez González, Diego Enrique
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000015697
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=3BlWd2sAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-6681
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-10-10T14:57:51Z
dc.date.available2017-10-10T14:57:51Z
dc.date.issued2017-07-07
dc.descriptionEn la presente monografía se realizó un análisis de los factores asociados a la rotación y retención del personal de la generación millennials en las organizaciones mediante la aplicación de un cuestionario a partir del cual se interrogó a los estudiantes de Administración de empresas de la Universidad Santo Tomas, que estudian en la noche y trabajan en el día y a su vez que se encuentran dentro del rango de edad de la denominada generación millennials, a partir de lo cual se pudieron inferir una serie de estrategias de retención que puedan implementar las áreas de recursos humanos de las Organizaciones. En conclusión el análisis de los resultados refleja factores obtenidos en esta monografía que de manera significativa al momento de análisis brinda respuestas proporcionadas por los estudiantes las cuales se encontró falencias con respecto a la gestión del área de recursos humanos de las organizaciones entre ellas se encuentran factores como salario, ambiente laboral, posibilidad de hacer carrera, oportunidades de Autorrealización personal y profesional, reconocimientos verbales, autonomía en el puesto, flexibilidad de horario, capacitación y desarrollo, tipo de contrato, posibilidad de teletrabajo, cercanía a su lugar de residencia, entre otros aspectos relevantes que se desarrollaran en el transcurso del presente documento.spa
dc.description.abstractIn this monograph, an analysis of the factors associated with the rotation and retention of millennial generation personnel in organizations was carried out through the application of a questionnaire from which the Business Administration students of the Santo Tomas University were questioned. , who study at night and work during the day and, in turn, are within the age range of the so-called millennial generation, from which a series of retention strategies that human resources areas can implement could be inferred of Organizations. In conclusion, the analysis of the results reflects factors obtained in this monograph, which significantly at the time of analysis provides answers provided by the students, which found shortcomings with respect to the management of the human resources area of ​​the organizations, including factors such as salary, work environment, possibility of making a career, opportunities for personal and professional self-realization, verbal recognition, autonomy in the position, flexibility of hours, training and development, type of contract, possibility of teleworking, proximity to your place of residence, among other relevant aspects that will be developed in the course of this document.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de empresasspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.co
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez González, D. E. (2017) Análisis de los factores asociados a la rotación y retención del personal de la generación millennials en las organizaciones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.pre.2020.00133
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9371
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresasspa
dc.relation.referencesAlarcon & Larraz. (21 de MAYO de 2015). EL TIEMPO. Obtenido de Conozca a los 'Millennials', ¿la generación que salvará al planeta?: http://www.eltiempo.com/estilo-devida/gente/generacion-millennial-jovenes-nacidos-entre-1981-y-el-2000/15860315
dc.relation.referencesAlba, D. C. (2016). Capital Humano. En Colsubsidio, El incentivo laboral segun la generacion. Bogota.
dc.relation.referencesAlles, M. A. (2012). Social media y Recursos Humanos. Buenos Aires: Ediciones Granica.
dc.relation.referencesÁlvarez, E. (25 de ocubre de 2013). Colombia Digital. Obtenido de ¿Quiénes son los jóvenes Millennials? Cinco características: https://colombiadigital.net/actualidad/noticias/item/5892-quienes-son-los-jovenesmillennials-cinco-caracteristicas.htm
dc.relation.referencesÁngel & Serna. (1 de enero de 2017). Revista Semana. Obtenido de Por qué los Millennials no duran en sus trabajos: http://www.semana.com/educacion/articulo/como-mantener-a-unbuen-empleado/511819
dc.relation.referencesBadel, J. (18 de Diciembre de 2016). EL TIEMPO. Obtenido de Lo que cuesta a empresas que sus trabajadores se aburran y no duren: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/impactode-la-rotacion-de-personal-en-las-empresas-46479
dc.relation.referencesBrack, J. (2012). Maximizing Millennials in the Workplace. All Content © UNC Executive Development.
dc.relation.referencesChurch, M. (4 de Marzo de 2015). BBC MUNDO. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150227_vert_cap_cuanto_tiempo_quedarte_trabajo_yv
dc.relation.referencesDeloitte. (2016). Aprende a lidiar y disfrutar a los millennials en el mundo laboral. Obtenido de MBA & EDUCACIÓN EJECUTIVA: http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/aprende-lidiar-y-disfrutar-losmillennials-en-el-mundo-laboral
dc.relation.referencesEl país. (9 de mayo de 2017). El país.com.co. Obtenido de ¿Cómo atraer y retener el talento de los Millenials a su empresa?: http://www.elpais.com.co/colombia/como-atraer-y-retener-eltalento-de-los-millenials-a-su-empresa.html
dc.relation.referencesEntrepreneur. (19 de marzo de 2017). EMPRESAS & MANAGEMENT. Obtenido de Cuatro cosas que motivan a los millennials en el trabajo: http://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/management/1054413-330/cuatro-cosas-que-motivan-a-los-millennials-en-el-trabajo
dc.relation.referencesEspriella, A. M. (21 de abril de 2016). acsendo.blog. Obtenido de 5 Características del trabajo ideal de los millennials: http://blog.acsendo.com/5-caracteristicas-del-trabajo-ideal-losmillenials/
dc.relation.referencesGarcÍa. (22 de abril de 2015). Millennials: Todo lo que debes saber sobre el teletrabajo o trabajo a distancia. Obtenido de http://www.americatv.com.pe/tec/clips/millennials-todo-lo-quedebes-saber-sobre-teletrabajo-trabajo-distancia-noticia-24117
dc.relation.referencesGarcía, J. C. (27 de ENERO de 2016). Los 'millennials', una población marcada por la tecnología. Obtenido de EL TIEMPO: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16492903
dc.relation.referencesGarcía, J. F. (29 de 03 de 2011). elempleo. Obtenido de trabajos y empleos en colombia : http://www.elempleo.com/colombia/tendencias_laborales/formas-de-contratacion-encolombia-----------------------/7399531
dc.relation.referencesGorman, N. (2004). The Millennial generation: a strategic opportunity. Organizational Analysis. En P. N. Gorman, The Millennial generation: a strategic opportunity. Organizational Analysis (págs. 255-270).
dc.relation.referencesGreat Place to Work. (24 de junio de 2016). Great Place to Work. Obtenido de Great Place to Work: http://www.greatplacetowork.es/publicaciones-y-eventos/blogs-y-noticias/1176-como-mantener-a-los-millennials-motivados
dc.relation.referencesGuraieb, A. (2016). Portal teletrabajo Colombia. Obtenido de VIVE DIGITAL: http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-15487.html
dc.relation.referencesGutiérrez-Rubí, A. (22 de Diciembre de 2014). Revista Forbes. Obtenido de http://www.forbes.com.mx/6-rasgos-clave-de-los-millennials-los-nuevosconsumidores/#gs.uLHyZ5E
dc.relation.referencesHays. (2017). Las empresas necesitan promover y fomentar la lealtad de los Millennials. Buscando Heroes, 19.
dc.relation.referencesJames Stoner, E. F. (2007). Administración. Mexico: Pearson Educación.
dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (2012). Educación Millennials. Bogotá.
dc.relation.referencesMro, M. R. (10 de octubre de 2015). Firmas. Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/marcela_rodriguez_muro/motivar-Millennials-lugartrabajo_18_625917435.html: http://www.milenio.com/firmas/marcela_rodriguez_muro/motivar-Millennials-lugartrabajo_18_625917435.html
dc.relation.referencesMurow, E. (7 de agosto de 2015). Forbes. Obtenido de Cómo contratar y retener a los millennials y no morir en el intento: https://www.forbes.com.mx/como-contratar-y-retener-a-losmillennials-y-no-morir-en-el-intento/#gs.83EqcBU
dc.relation.referencesOrtega, C. (13 de Enero de 2017). Así es el millenial colombiano: ni tan parecido ni tan diferente al millenial arquetípico. Obtenido de Youngmarketing.co: http://www.youngmarketing.co/millenials-en-colombia/
dc.relation.referencesOrtíz, S. (30 de agosto de 2016). Revista Gestión. Obtenido de ¿Cómo retener y desarrollar el talento de los millennials?: http://gestion.pe/empleo-management/como-retener-ydesarrollar-talento-millennials-2169042
dc.relation.referencesPérez, O. (25 de Febrero de 2016). El aprendizaje y desarrollo de tus empleados como fortaleza de la empresa. People Next.
dc.relation.referencesPreciado, M. (28 de Agosto de 2016). Millenials: una generación de alta rotación. EL TIEMPO.
dc.relation.referencesRAE. (s.f.). Real Academia Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=J3hJP2w
dc.relation.referencesRevista Semana. (2017). Semana. Revista Semana, 12.
dc.relation.referencesSampieri, R. H. (2010). METODOLOGÍA. México: McGRAW-HILL.
dc.relation.referencesSemana. (2017). Por qué los Millennials no duran en sus trabajos. Semana
dc.relation.referencesShutterstock. (2 de octubre de 2015). Universia. Obtenido de El mercado laboral hoy y las tendencias a futuro: http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/10/02/1131866/mercado-laboral-hoytendencias-futuro.html
dc.relation.referencesSNIES. (2015). Estadisticas recurso humano asociado a las Instituciones, programas académicos, Indicadores. Bogotá.
dc.relation.referencesSolís, A. (2016). Los millennials capacitados duran sólo 2 años en las empresas. Forbes.
dc.relation.referencesSosa, G. (2014). Foro Recursos Humanos. Mercer ANDICA.
dc.relation.referencesStoner, J. A. (2001). Administración. Mexico: Pearson Educación.
dc.relation.referencesTrujillo, C. (2014). Bogotá, Colombia: Mercer en Investments para América Latina.
dc.relation.referencesVega, K. (4 de AGOSTO de 2016). LEXIA Insights Solutions. Obtenido de Los Millennials y su interacción en las redes sociales: https://lexia.cc/contenidos/losmillennials-y-su-interaccion-en-las-redes-sociales-2/
dc.relation.referencesVillafranco, G. (5 de mayo de 2015). Forbes. Obtenido de Accenture: https://www.forbes.com.mx/por-que-los-millennials-dicen-no-a-los-empleosconvencionales/#gs.n_niziI
dc.relation.referencesVive digital. (2017). Ministeerio de trabajo. Obtenido de http://www.teletrabajo.gov.co/622/w3-article-15487.html
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMillennials
dc.subject.keywordRetention
dc.subject.keywordStaff turnover
dc.subject.lembEstrategias empresariales -- Casos
dc.subject.lembMovilidad laboral -- Casos
dc.subject.lembAdministración de personal -- Casos
dc.subject.proposalMillennialsspa
dc.subject.proposalRetenciónspa
dc.subject.proposalRotación de personalspa
dc.titleAnálisis de los factores asociados a la rotación y retención del personal de la generación millennials en las organizacionesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2017martínezdiego.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
42.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: