Adecuación de las condiciones eléctricas respecto a mantenimiento de redes e implementación de un sistema solar fotovoltaico en la Institución Educativa Departamental Técnica La Violeta ubicada en Sopó, Cundinamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-05

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Fundación Natural Planet, entidad ejecutora del proyecto Ecoescuelas, que fue financiado por Terranum Corporativo implementó el componente de uso eficiente de la energía en la Institución Educativa Departamental Técnica (IEDT) La Violeta ubicada en Sopó, Cundinamarca, institución que fue escogida para implementar este proyecto junto a otras dos instituciones rurales del departamento de Cundinamarca. Teniendo en cuenta la intermitencia que se presentaba en el servicio de energía eléctrica se desarrolló el presente proyecto que consistió en implementar el componente del uso eficiente de la energía a través de cuatro fases: diagnóstico inicial de las redes eléctricas internas, cambio y reconexiones de tramos de estas según el diagnóstico inicial, dimensionamiento e implementación de un sistema solar fotovoltaico y capacitación a la comunidad educativa. Con la ejecución de este proyecto se mejoraron significativamente las redes eléctricas y luminarias internas de: veinticinco (25) salones de clase, baños, salas de maestros, biblioteca, bodegas y corredores de la IEDT La Violeta que se encontraban en mal estado y/o que no funcionaban. Además, se implementó un sistema solar fotovoltaico que suplió el total de la energía necesaria para el funcionamiento de los aparatos de un salón de clase, teniendo en cuenta el presupuesto asignado; estas acciones influyeron positivamente en el desarrollo del proceso de formación educativa de los estudiantes beneficiados. Adicionalmente se capacitó a la comunidad educativa en temas de ambiente y energía con el fin de que transversalizaran los conocimientos adquiridos en todo su entorno.

Abstract

The Natural Planet Foundation, executing entity of the Ecoescuelas project, which was financed by Terranum Corporativo, implemented the component of efficient use of energy in the Technical Departmental Educational Institution (IEDT) La Violeta located in Sopó, Cundinamarca, the institution that was chosen to implement this project together with two other rural institutions in the department of Cundinamarca. Taking into account the intermittency that occurred in the electric power service, this project was developed which consisted in implementing the component of efficient use of energy through four phases: initial diagnosis of the internal electrical networks, change and reconnections of sections of these according to the initial diagnosis, dimensioning and implementation of a photovoltaic solar system and training for the educational community. With the execution of this project, the electrical networks and internal lighting of: twenty-five (25) classrooms, bathrooms, teachers' rooms, library, warehouses and corridors of the IEDT La Violeta that were in poor condition and / or were significantly improved. that didn't work. In addition, a photovoltaic solar system was implemented that supplied the total energy necessary for the operation of the equipment in a classroom, taking into account the assigned budget; These actions positively influenced the development of the educational training process of the benefited students. Additionally, the educational community was trained in environmental and energy issues in order to mainstream the knowledge acquired throughout their environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martínez Acuña, L. C. (05 de octubre de 2020). Adecuación de las condiciones eléctricas respecto a mantenimiento de redes e implementación de un sistema solar fotovoltaico en la Institución Educativa Departamental Técnica La Violeta ubicada en Sopó, Cundinamarca [Tesis de pregrado de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia