Laboratorio digital en arquitectura

dc.contributor.authorLópez Ruiz, Leidy Isabelspa
dc.contributor.authorGómez Aguilar, Andrés Camilospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001432854spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000108388spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8599-1880spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9489-0929spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-03-17T16:32:51Zspa
dc.date.available2021-03-17T16:32:51Zspa
dc.date.issued2020-11-01spa
dc.descriptionEste libro compila experiencias y temáticas sobre Métodos y Representación en arquitectura, desarrolladas en el aula desde el desarrollo de las dinámicas didácticas en espacios académicos de la facultad de arquitectura de la universidad Santo Tomas Tunja. Así mismo explora estrategias para concebir el proyecto arquitectónico, ahondado en las competencias básicas a tener en cuenta para representar un proyecto de arquitectura con un alto nivel de representación gráfico, mediante herramientas digitales de vanguardia, reconocimiento de los antecedentes de la representación gráfica, estándares para la gestión de proyectos y la actualización de sistemas para la carecían de modelos que contienen y gestionan la información constructiva del proyecto de diseño arquitectónico.spa
dc.format.extent211spa
dc.identifier.citationLópez, L.I., Gómez, A. (2020). Laboratorio digital en arquitectura. Tunja: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn978-958-5471-88-7spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32519
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesBecerik-Gerber, B., Kihong, K., & Jazizadeh, F. (2012). BIM-Enabled Virtual and Collaborative Construction Engineering and Management. Journal of Professional Issues in Engineering Education & Practice, 138(3), 234-245. doi:10.1061/ (ASCE)EI.1943-5541.0000098spa
dc.relation.referencesdel Cano, A., de la Cruz, M. P., & Solano, L. (2007). Diseño, ingeniería, fabricación y ejecución asistidos por ordenador en la construcción: evolución y desafíos a futuro. Informes De La Construccion, 59(505), 53-71.spa
dc.relation.referencesGobierno_de_Colombia. (2010). Reglamento colombiano de construcción sismo resistente (NSR 10). Bogotá: Diario ofcial, gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesGómez, J. C. H. (2008). Acerca De Idea. Contribución a La Historia De La Teoría Del Arte, De Erwin Panofsky. Intersticios. 2008, Vol. 13 Issue 28, p143-146. 4p., 143 - 146.spa
dc.relation.referencesKandinsky, V. (1979). De lo espiritual en el arte (traducción al español). Mexico D. F: Premia editora de libros, S.A.spa
dc.relation.referencesLlorente, J. G. (2014). Técnicas de diseño gráfico corporativo. Madrid: Editorial CEP S.L. Loyola, M.spa
dc.relation.referencesLópez, A. M. L. (2014). Curso diseño gráfico: fundamentos y técnicas. Madrid: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.spa
dc.relation.referencesPachon, G. D. C. (2010). Bitacora: Un recorrido por el proyecto arquitectonico. Bogotá: Ediciones universidad Catolica. .spa
dc.relation.referencesPereyra, J. B., & Ledezma, G. S. (2005). Integración de proyectos utilizando el modelo. Revista Ingenieria Universidad Autonoma de Yucatan, volumen 9, numeros 3, septiembre - diciembre 2005, 67-75.spa
dc.relation.referencesSainz Avia, J. (1997). Historia del arte. 4. El mundo contemporáneo. In A. Editorial (Ed.), Arquitectura moderna Historia Siglo XX (Vol. 4, pp. 265-335).spa
dc.relation.referencesZhang, X. a., Emmitt, S. d. s., & Lo, S. d. s. (2019). Integrating lean construction, BIM and quality : a new paradigm for the improvement of Chinese construction quality. (Thesis (Ph.D.)). University of Bath,spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordArquitecturaspa
dc.subject.keywordtecnologíaspa
dc.subject.keywordBIMspa
dc.subject.keyworddiseño gráficospa
dc.subject.keywordsemióticaspa
dc.subject.keywordiconografíaspa
dc.subject.keywordvirtualidadspa
dc.subject.keywordminimalismospa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalDiseño gráficospa
dc.titleLaboratorio digital en arquitecturaspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Consultoría en arte, arquitectura y diseñospa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Laboratorio Digital en Arquitectura.pdf
Tamaño:
22.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Laboratorio Digital en Arquitectura

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: