Diseño y validación de un modelo tridimensional digital educativo en modalidad virtual de la unidad dentogingival dirigido a estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2022-01-28
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Resumen
Introducción: En estos momentos de educación virtual en tiempos de pandemia el docente requiere de instrumentos y/o métodos que le sean prácticos y útiles para integrar los conocimientos adquiridos en la virtualidad y a su vez, el estudiante de odontología que va a iniciar su práctica clínica y aquellos que van a realizar su profundización en cirugía puedan adquirir y consolidar con anterioridad diferentes habilidades, conocimientos y destrezas en su formación. Este proyecto en su forma primaria desea mantener una educación de alta calidad en estos tiempos tan difíciles. Para ello, al finalizar sus raciocinios, se generará un modelo tridimensional virtual de la unidad dentogingival, en el marco de una implementación como apoyo educativo, que permitirá a los estudiantes ampliar los conceptos y profundizar en el tema, para que en su práctica clínica puedan tener un instrumento de respaldo e incorporar mejor el papel de esta estructura, y a partir de allí, comprender el progreso de determinadas patologías en el área de la periodoncia. Objetivos: diseñar y validar un modelo tridimensional digital en modalidad virtual de la unidad dentogingival como ayuda didáctica para docentes de pregrado de la facultad de Odontología en la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga. Metodología: se realizó un tipo de estudio de prueba diagnóstica, a partir de la ejecución y validación del modelo 3D virtual con animación por medio de unos jurados expertos en el tema los cuales debían cumplir una suma de características. Resultados: la elaboración del producto utilizado en esta investigación consto de diferentes pasos, como los resultados y característica de la búsqueda, modelo 3D (modelos solidos), Shanding o creación de materiales, iluminación y creación de escena, animación, edición del video y el producto final. Conclusiones: Los modelos 3D virtuales son una gran ayuda didáctica para complementar e incentivar al aprendizaje de los estudiantes.
Abstract
Introduction: In these moments of virtual education in times of pandemic, the teacher requires instruments and / or methods that are practical and useful to integrate the knowledge acquired in virtuality and in turn, the dental student who is going to start his clinical practice and those who are going to carry out their deepening in surgery can acquire and consolidate different abilities, knowledge and skills in their training beforehand. This project in its primary form wishes to maintain a high quality education in these difficult times. To do this, at the end of their reasoning, a virtual three-dimensional model of the dentogingival unit will be generated, within the framework of an implementation as educational support, which will allow students to expand the concepts and deepen the subject, so that in their clinical practice they can have a back-up instrument and better incorporate the role of this structure, and from there, understand the progress of certain pathologies in the area of periodontology. Objectives: to design and validate a three-dimensional digital model in virtual modality of the dentogingival unit as a didactic aid for undergraduate teachers of the Faculty of Dentistry at the Universidad Santo Tomás, sectional Bucaramanga. Methodology: a type of diagnostic test study was carried out, from the execution and validation of the virtual 3D model with animation by means of expert juries in the subject which had to fulfill a sum of characteristics. Results: the elaboration of the product used in this investigation consisted of different steps, such as the results and characteristics of the search, 3D model (solid models), Shanding or creation of materials, lighting and scene creation, animation, video editing and the Final product. Conclusions: it can be concluded with this study that virtual 3D models are a great didactic aid to complement and encourage student learning.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García Álvarez, Y. y Torrado Montagut, M. (2022). Diseño y validación de un modelo tridimensional digital educativo en modalidad virtual de la unidad dentogingival dirigido a estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás. [Tesis de Especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal