Formas de financiación informal de los comerciantes informales en Colombia Casos: Cúcuta, Ibagué y Villavicencio
Cargando...
Fecha
2020-10-02
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo tiene por objetivo analizar la incidencia de la financiación informal en los
beneficios económicos de comerciantes informales, ubicados en las ciudades de Cúcuta,
Villavicencio e Ibagué en el año 2017, para tal efecto se aplicaron de manera aleatoria 490
encuestas a vendedores informales en las tres ciudades, donde se encontró que muchas
personas recurren a esta modalidad de créditos, solo para financiar actividades de capital
trabajo y no para ampliar el tamaño de sus negocios, asumiendo altas tasas de interés y
pagos diarios; además se demostró que esta forma de financiación no incidió positivamente
en los beneficios de los comerciantes.
Para comprobar el objetivo de la investigación se efectuó un modelo econométrico de corte
transversal, se seleccionaron solamente los vendedores informales de las ciudades
mencionadas en el párrafo anterior que tenían alguna forma de financiación. La variable
dependiente es el beneficio neto y como variables independientes se tomaron los créditos
informales y la financiación del sistema bancario entre otras.
Abstract
The objective of this article is to analyze the incidence of informal financing on the
economic benefits of informal traders, located in Cúcuta, Villavicencio and Ibagué cities in
2017, for this purpose 490 surveys were randomly applied to informal vendors in the three
cities, where it was found that many people resort to this type of loans, only to finance
working capital activities and not to expand the size of their businesses, assuming high
interest rates and daily payments; It was also shown that this form of financing did not have
a positive effect on the profits of the merchants.
In order to verify the objective of the research, a cross-section econometric model was
carried out; only the informal vendors of the cities mentioned in the previous paragraph
who had some form of financing were selected. The dependent variable is net profit and as
2
independent variables, informal loans and financing of the banking system among others
were taken.
Idioma
Palabras clave
Citación
(s.f.). Formas de financiación informal de los comerciantes informales en Colombia Casos: Cúcuta, Ibagué y Villavicencio [Documento de Investigación, Universidad Santo Tomás] Repositorio instituciona - Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia