Modelo estratégico para la gestión integrada del recurso Hídrico (girh) en la unidad de trabajo “san Rafael” de la Cuenca alta del rio Chicamocha (Tibasosa- Boyacá) y como Ejemplo aplicado al cultivo del brócoli (brassica oleracea)

dc.contributor.advisorManosalva Corredor, Gustavo
dc.contributor.advisorFernet Diaz, Antonio
dc.contributor.advisorLugo, Ligia
dc.contributor.authorTorres Vargas, Myriam Costanza
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2022-02-08T19:25:00Z
dc.date.available2022-02-08T19:25:00Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEl medio ambiente debe ser de interés primordial para toda la humanidad. Cada uno de los recursos naturales tiene un valor incalculable sobre el desarrollo integral del ser humano. El recurso hídrico es un elemento indispensable para toda forma de vida y por tal razón, es necesario tener en cuenta su administración, uso racional, su conservación y mantenimiento de las fuentes naturales.spa
dc.description.abstractThe environment should be of primary concern to all mankind. Every natural resources have an incalculable value on the integral development of human beings. development of human beings. Water resources are an indispensable element for all forms of life. for all forms of life and for this reason, it is necessary to take into account its administration, rational use, conservation and rational use, conservation and maintenance of natural sources. natural sources.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTorres Vargas, Myriam Costanza. (2011). Modelo estratégico para la gestión integrada del recurso Hídrico (girh) en la unidad de trabajo “san Rafael” de la Cuenca alta del rio Chicamocha (Tibasosa- Boyacá) y como Ejemplo aplicado al cultivo del brócoli (brassica oleracea). Duitama. Universidad Santo Tomas.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43101
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programPregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturalesspa
dc.relation.referencesBERMÚDEZ, Lilia Teresa., PÁEZ, Andrés., RODRIGUEZ, Luis. Impactos socioeconómicos y ambientales del Proyecto de Riego y Drenaje del Valle del Alto Chicamocha y Firavitoba, Boyacá (Colombia). En: Agronomía colombiana. 28(2). p 337- 344.spa
dc.relation.referencesCEDILLO, Eugenio y CALZADA, María. Los sistemas de riego y las semillas mejoradas en la agricultura moderna. UNAM. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Académicos de la Licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario. México. 2005. p 16. Disponible http://www.revistaencuentros.com/wp-content/uploads/2010/08/Los-sistemas-deriego- y-las-semillas-mejoradas.pdf.spa
dc.relation.referencesCELY, German., Determinación de Parámetros de Riego para el Cultivo Cebolla de Bulbo en el Distrito de Riego del Alto Chicamocha. Tesis de grado en maestría en ciencias agrarias. Bogotá. Universidad Nacional. 2010. P 90-98.spa
dc.relation.referencesCENTRO DE DESARROLLO AGRONOEGOCIOS “CDS Fintrac Inc”. Hondurasspa
dc.relation.referencesCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ. Ajuste Plan de Acción 2007-2011.spa
dc.relation.referencesCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ. Formulación participativa del plan de ordenación y manejo ambiental de la cuenca alta del río chicamocha.2009.spa
dc.relation.referencesCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ. Guía metodológica para la formulación de programas de uso eficiente y ahorro de agua-PUEAA’s. 2010.spa
dc.relation.referencesCORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ. Recurso Hídrico Oferta. 2010. FAO. Estudio de Riego y Drenaje. Boletín 56.spa
dc.relation.referencesFERNANDEZ, Ricardo., Introducción a la norma une 150008:2008 de análisis y evaluación del riesgo ambiental Norma UNE 150008:2008.spa
dc.relation.referencesGarcía, Pedro. Sistema de riego por goteo. CENTA: Centro Nacional de Tecnología agropecuaria y forestal, 2002. Boletín Técnico (No. 10), p, 7-10. GESTIÓN INTEGRADA de los recursos Hídricos para Organizaciones de Cuencas fluviales. Manual de capacitación. 2008. [Anónimo].spa
dc.relation.referencesGLOBAL. G.A.P. Reglamento General Aseguramiento Integrado de Fincas. VERSION 3.1-Nov09spa
dc.relation.referencesGurovich, Luis. Fundamentos y diseño de sistemas de riego. IICA. Primera edición. San José de Costa rica. 2005. p, 216.spa
dc.relation.referencesHURTADO, Lorenzo. Fundamentos de riego (online) Universidad Nacional Agraria la Molina. No datespa
dc.relation.referencesINSTITUTO QUINAXI. Primer taller Subregional Estrategia Andina para la Gestión Integrada de Recursos Hídrico 2010. KARIM, Antonio., Gestión Integrada del Recurso hídrico. Un paso para el desarrollo Humano. 2011.spa
dc.relation.referencesLEON, Tomas., Et al. Suelos y uso de la tierra. En: Formulación del Plan de desarrollo territorial y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del río Chicamocha 1999-2009. 1ra edición, Tunja: Corporación Autónoma Regional de Boyacá, 1999spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DEL MEDIO, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. COLOMBIA. Programa uso eficiente del agua (on line). Bogotá. 2011. Disponible enhttp://www.minambiente.gov.co//contenido/contenido.aspx?catID=1119&conID= 2110spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DEL MEDIO, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. COLOMBIA. Guía de Ahorro y Uso eficiente del Agua. Edición 1.Bogotá. Editorial Clave. 2002. ISBN 97000-5-5.p 14-27.spa
dc.relation.referencesMODROÑERO, Sandra. Manejo del recurso Hídrico y estrategias para su gestión integral en la microceunca Mijitayo, Pasto Colombia. Tesis de grado Magister Scienntea en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas. Turrialba, Costa Rica, centro agronómico Tropical de investigación y Enseñanza. 2006. 22p.spa
dc.relation.referencesPAVÓN, Antonio. Instalación de riego por goteo en una parcela de maíz. Ciudad Real: Universidad de Castilla- La Mancha, 2003.p. 20.spa
dc.relation.referencesPLAN DEPARTAMENTAL PARA EL MANEJO EMPRESARIAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO.2010.spa
dc.relation.referencesPLAN DE DESARROLLO TERRITORIAL Y MANEJO AMBIENTAL DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMOCHA 1999-2009.spa
dc.relation.referencesPLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE TIBASOSA 2007- 2011.spa
dc.relation.referencesPROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP), TUCUMAN. Argentina. Manual de calidad del agua. (Online) p 7-51.Disponible en http://www.docstoc.com/docs/22806531/MANUAL-DE-CALIDAD-DEL-AGUAspa
dc.relation.referencesRODRIGUEZ, Pablo., et al. Biodiversidad. En: Formulación del Plan de desarrollo territorial y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del río Chicamocha 1999-2009. 1ra edición, Tunja: Corporación Autónoma Regional de Boyacá, 1999.spa
dc.relation.referencesRIZZO, Federico., et al. Hidrología. En: Formulación del Plan de desarrollo territorial y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del río Chicamocha 1999-2009. 1ra edición, Tunja: Corporación Autónoma Regional de Boyacá, 1999.spa
dc.relation.referencesSAAVEDRA, Diana Paola. Análisis de la dinámica de adopción de las prácticas convencionales de prevención y control fitosanitario del cultivo de cebolla cabezona (allium cepa l.). Estudio de caso con pequeños agricultores del municipio de Tibasosa en el departamento de Boyacá. Trabajo de grado Maestría en desarrollo Rural. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. 2010. 12 p.spa
dc.relation.referencesSANTA OLALLA, M. et al., Agua y agronomía. Madrid. 2005. ISBN 84-8476-246-7. P. 180.spa
dc.relation.referencesURRIBARI, Amaya, BETELU, Fernando. GLOBALGAP: Sistema de certificación mundial (Online), agosto 2009 (citado el 10 de agosto de 2011). Disponible en internet en http://www.navarraagraria.com/n175/globalgap.pdfspa
dc.relation.referencesSELA, Gloria. La Calidad del Agua de Riego (online). Disponible en http://www.smart-fertilizer.com/articulos/calidad-del-agua-de-riego.spa
dc.relation.referencesUSOCHICAMOCHA. Asociación de Usuarios del distrito de riego y Drenaje de gran escala del alto chicamocha y Firavitoba “USOCHICAMCHA”.spa
dc.relation.referencesVALENZUELA, Elizabeth., et al. Componente ecosistema. En: Formulación del Plan de desarrollo territorial y Manejo Ambiental de la Cuenca Alta del ríospa
dc.relation.referencesChicamocha 1999-2009. 1ra edición, Tunja: Corporación Autónoma Regional de Boyacá, 1999.spa
dc.relation.referencesVICEMINISTERIO DE AMBIENTE COLOMBIA. Política nacional para la Gestión Integral del recurso Hídrico.2010.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordIrrigation Waterspa
dc.subject.keywordWater Qualityspa
dc.subject.keywordirrigation and drainagespa
dc.subject.keywordactions farming habitsspa
dc.subject.proposalAgua de Riegospa
dc.subject.proposalCalidad del aguaspa
dc.subject.proposalacciones de riego y drenajespa
dc.subject.proposalhábitos agropecuariosspa
dc.titleModelo estratégico para la gestión integrada del recurso Hídrico (girh) en la unidad de trabajo “san Rafael” de la Cuenca alta del rio Chicamocha (Tibasosa- Boyacá) y como Ejemplo aplicado al cultivo del brócoli (brassica oleracea)spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2011MyriamTorres.pdf
Tamaño:
17.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: