Apuntes generales sobre el problema de la ética en Pedro Abelardo

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

La ética en la Edad Media fue vista como un apéndice más de la moral cristiana basada en el Decálogo y los Mandamientos de la Iglesia. La reflexión ética propuesta por Pedro Abelardo (1079-1142) se convirtió en un punto de discusión importante que llevó incluso a la condenación por parte del papa Inocencio II de la obra filosófica-teológica de este pensador francés. En este artículo se presenta a grosso modo las reflexiones filosóficas de Abelardo desde su obra Nosce te ipsum o Ética: Conócete a ti mismo, además, puntos de intersección con su obra Dialogus inter Philosophum, Judaeum et Christianum y sus famosas Epistolae en donde se relata su trágico episodio amoroso con Heloísa.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Abelardo, Heloísa, Ética de la intención, Iglesia, Cristianismo, Tolerancia, Fe, Diálogo.

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas