Homofobia en las instituciones de educación superior privadas: una amenaza a los derechos fundamentales del colectivo lgtbiq+

dc.contributor.authorTorres Riaño, Karen Valentina
dc.contributor.authorFranco Tellez, Angie Katherin
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001836948spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-01-30T21:31:22Z
dc.date.available2024-01-30T21:31:22Z
dc.date.issued2023-12-13
dc.descriptionEn esta monografía se pretende demostrar el análisis material jurídico respecto de las formas en las que la homofobia se expresa dentro del entorno universitario vulnerando así los derechos fundamentales de los estudiantes sobre quien se ejerce este tipo de discriminación. Inicialmente, partiendo de una revisión de nociones históricas y conceptos generales relacionados con el tema, procedemos a analizar la presencia de actos y actitudes homofóbicas manifestadas de diversas formas dentro de las comunidades universitarias, así como la falta de acción por parte de las entidades estatales e institucionales, mostrando un estudio aproximado sobre las circunstancias reportadas y datos nacionales obtenidos de las fuentes consultadas.spa
dc.description.abstractThis monograph aims to demonstrate the legal analysis material regarding the ways in which homophobia is expressed within the university environment, thus violating the fundamental rights of students on whom this type of discrimination is exercised. Initially, based on the historical notions of general concepts related to the exposed topic, through our intervention, the existence of homophobic facts and behaviors expressed in different ways within the university communities and the absence of state and institutional intervention are analyzed, showing a approximate study on the reported circumstances and national data obtained from the sources consulted.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTorres Riaño, K. & Franco Tellez, A. (2023). Homofobia en las instituciones de educación superior privadas: una amenaza a los derechos fundamentales del colectivo lgtbiq+. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53795
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). (2013a). Orientación sexual e identidad de género en el derecho internacional de los derechos humanos. Organización de las Naciones Unidas (ONu). https://www.acnudh.org/wp-content/uploads/2013/11/orentaci%C3%B3n-sexual-e-identidad-de-g%C3%A9nero2.pdfspa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2010). Conclusiones finales: solicitantes de asilo y refugiados que buscan protección debido a su orientación sexual e identidad de género. Mesa redonda de expertos. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2010/8144.pdfspa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2013b). Directrices sobre protección Internacional No.9. Solicitudes de la condición de refugiado relacionadas con la orientación sexual y/o identidad de género. Organización de las Naciones Unidas (ONU). https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2013/9164.pdfspa
dc.relation.referencesArbour, L. (2006). Principios de Yogyakarta. Yogyakarta.spa
dc.relation.referencesBautista Rojas, E. (2016). El acoso escolar ante la diversidad sexual: Un problema invisible. Rwevista de Ciencias de la Educación. Academicus, 1(9), 15-21. http://www.ice.uabjo.mx/media/15/2017/04/art9_2.pdfspa
dc.relation.referencesBBC Newa. (28 de junio de 2019). Stonewall, la histórica noche en que los gays se rebelaron en un bar de Nueva York y cambiaron millones de vidas. bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-48718688spa
dc.relation.referencesBBC News. (19 de mayo de 2011). Salud mental: fobias, más que un simple miedo. bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/05/110513_salud_mental_fobias_menspa
dc.relation.referencesBBC News. (30 de marzo de 2023). ¿En qué países está penalizada la homosexualidad? (y cuál es la situación en América Latina). bbc.com: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-65104589spa
dc.relation.referencesBorraz, M., Ordaz, A., & Sánchez, R. (15 de diciembre de 2020). El mapa de la homofobia: uno de cada tres países castigan penalmente las relaciones homosexuales, once con la muerte. El diario. https://www.eldiario.es/sociedad/mapa-homofobia-mundo-tres-paises-castigan-penalmente-relaciones-homosexuales-seis-muerte_1_6502940.htmlspa
dc.relation.referencesBraintonic. (14 de diciembre de 2020). Comunidad LGBTTTIQ+. https://somosbraintonic.com/comunidad-lgbtttiq/spa
dc.relation.referencesCampo Arias, A., & Herazo, E. (2008). Homofobia en estudiantes de medicina: una revisión de los diez últimos años. MedUNAB, 11(2), 120-123. https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/72/65spa
dc.relation.referencesCampo, A., Herazo, E., & Oviedo, H. C. (2013). Sustantivos para definir homofobia. Revista Ciencias de la Salud, 11(3), 287-294. http://www.scielo.org.co/pdf/recis/v11n3/v11n3a05.pdfspa
dc.relation.referencesCarki Productions. (3 de mayo de 2020). Historia del colectivo LGTB. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hRBnELOeUuospa
dc.relation.referencesChamocho Cantudo, M. Á., & Manchón, R. (2022). Ad peccatorem sodomitam: Estudio jurídico, edición crítica y traducción de un incunable latino del siglo xv. Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos(26), 89-140. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8812509.pdfspa
dc.relation.referencesCódigo Penal Alemán. (1974). Persecución de los Homosexuales por los Nazis 1933-1945. https://www.yadvashem.org/yv/pdf-drupal/es/education/persecution_homosexuales.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2015). CIDH presenta el informe temático: "Violencia contra Personas LGBTI en América". CIDH LGBTI Violencia. https://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2015/violencia-lgbti/violencia-lgbti.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia . (24 de julio de 2000). Ley 599 de 2000 . Código Penal Colombiano [CPC]. Diario Oficial No.44097. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (28 de diciembre de 1990). Ley 54 1990. por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Diario Oficial No.39.615. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=30896spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (23 de diciembre de 1993). Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.148. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (3 de marzo de 1993). Ley 48 de 1993. Por la cual se reglamenta el servicio de Reclutamiento y Movilización. Diario Oficial No. 40.777. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0048_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2 de junio de 1994). Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Diario Oficial No. 41.377. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (19 de agosto de 1995). Ley 65 de 1993. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Diario Oficial No. 40.999. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (16 de julio de 1996). Ley 294 de 1996. Por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. Diario Oficial No.44.837. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5387spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (4 de julio de 1997). Ley 375 de 1997. Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Diario No. 43079. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0375_1997.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (24 de julio de 2000). Ley 599 de 2000. Por la cual se expide el Código Penal . Diario Oficial No. 44.097 . Retrieved 15 de 09 de 2023, from https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (5 de febrero de 2002). Ley 734 de 2002. Por la cual se expide el Código Disciplinario Unico. Diario Oficial No. 44.708. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0734_2002.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (8 de novimbre de 2006). Código de la Infancia y la Adolescencia,. Ley 1098 de 2006. Diario Oficial No. 46.446. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (23 de enero de 2006). Ley 1010 de 2006. Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Diario Oficial No. 46.160. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (12 de marzo de 2008). Ley 1185 de 2008. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 46.929. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (3 de diciembre de 2009). Ley 1361 de 2009. Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. Diario Oficial No. 47.552. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1361_2009.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (10 de Junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No.48096. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43043spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (30 de noviembre de 2011). Ley 1482 de 2011. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.270. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1482_2011.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29 de abril de 2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.776. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1622_2013.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (9 de junio de 2015). Ley 1753 de 2015. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Diario Oficial No. 49.538. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (12 de noviembre de 1998). Sentencia SU-667. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernpandez Galindo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/SU667-98.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (3 de julio de 2003). Sentencia T-535. Magistrado Ponente: Eduardo Montealgre Lynett. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-535-03.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (21 de agosto de 2007). Sentencia T-651. Magistrado Ponente: Nilson Pinilla Pinilla. https://normograma.sena.edu.co/docs/pdf/t-651_2007.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (30 de agossto de 2010). Sentencia T-659. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-659-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (27 de marzo de 2015). Sentencia T 141. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-141-15.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (22 de febrero de 2016). Sentencia T-077. Magistrado Ponente: Jorge Iván Palacio Palacio. https://vlex.com.co/vid/631773841spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (26 de junio de 2018). Sentencia T-239. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2018/T-239-18.htmspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (24 de junio de 2022). Encuesta Pulso Social. Población LGBT y Bienestar subjetivo. DANE. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pulso-social/presentacion_EPS_poblacion_lgbt-ene2022-may2022.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (12 de marzo de 2013). Documento Conpes Social 161. Equidad de género para las mujeres. Consejo Nacional de Política Económica y Socia. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/161.pdfspa
dc.relation.referencesEcheverría Arístegui, A. (12 de diciembre de 2020). La homosexualidad en la antigua Grecia. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20170801/47311166977/homosexualidad-antigua-grecia.htmlspa
dc.relation.referencesEsquivel García, J. L., & Trejo Gutiérrez, M. F. (08 de febrero de 2016). Amor a la agresión: Sindrome de Estocolmo. [Trabajo de grado], Centro educativo Cruz Azul. https://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria-Congreso-2016/trabajos-ciencias-biologicas/psicologia/5.pdfspa
dc.relation.referencesFiscalia General de la Nación. (29 de febrero de 2012). Resolución 368 de 2012. Por medio de la cual se adopta la Política de Igualdad y No Discriminación de la Fiscalía General de la Nación. Diario Oficial No. 48.370. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/resolucion_fiscalia_0368_2012.htmspa
dc.relation.referencesFiscalia General de la Nación. (12 de marzo de 2012). Resolución 450 de 2012. Por medio de la cual se incorpora el documento que contiene la Política de Igualdad y No Discriminación de la Fiscalía General de la Nación a la Resolución número 00368 del 29 de febrero de 2012, que la adopta, y se ordenan las acciones para darle... Diario Oficial No. 48.398. https://jurinfo.jep.gov.co/normograma/compilacion/docs/resolucion_fiscalia_0450_2012.htmspa
dc.relation.referencesGobernación del Valle del Cauca. (2 de enero de 2017). Marco Normativo LGBTI. valledelcauca.gov.co: https://www.valledelcauca.gov.co/equidad/publicaciones/39125/marco-normativo-lgbti/spa
dc.relation.referencesHerek, G. (2004). Beyond ‘homophobia: Thinking about sexual. Sexuality Research & Social Policy, 1-2, 6-24. https://lgbpsychology.org/html/Herek_2004_SRSP.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). (2021). ¿Qué es la homofobia? icbf.gov.co: https://www.icbf.gov.co/que-es-la-homofobiaspa
dc.relation.referencesInternational Residual Mechanism for Criminal Tribunals. (2001). The cases: Akayesu, Jean Paul (ICTR-96-04). Organización de las Naciones Unidas (ONU). https://ucr.irmct.org/scasedocs/case/ICTR-96-04#engspa
dc.relation.referencesLara, L. (2 de octubre de 2022). ¿Cómo es el acceso a la educación en Colombia para las personas LGBT? every.lgbt: https://every.lgbt/acceso-a-la-educacion-en-colombia-personas-lgbt/spa
dc.relation.referencesList Reyes, M. (2016). Los universitarios frente a la homofobia. El caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Sinéctica(46), 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/998/99843455003.pdfspa
dc.relation.referencesLuján Ponce, N., & García Villanueva, C. A. (2017). Homofobia sutil en espacios universitarios. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios,, 28(74), 105-126. https://www.redalyc.org/journal/340/34056723006/html/#redalyc_34056723006_ref5spa
dc.relation.referencesMayans, C. (2023). La tumba de los dos hermanos. nationalgeographic.com.es: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/tumba-dos-hermanos-pareja-homosexual-antiguo-egipto_17859spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (1951). Convención sobre el Estatuto de los Refugiados. (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), 2013. https://acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0005.pdf?file=fileadmin/Documentos/BDL/2001/0005spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (16 de diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsspa
dc.relation.referencesParlamento Europeo. (2010). Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. https://fra.europa.eu/es/eu-charter/article/21-no-discriminacionspa
dc.relation.referencesPolicia Nacional de Colombia. (24 de febrero de 2010). Directiva Administrativa Permanente No.006 /DIPON-INSG-23.1. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59902&dt=Sspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (27 de julio de 1970). Decreto 1260 de 1970. Por el cual se expide el Estatuto del Registro del Estado Civil de las personas. Diario Oficial No. 33.118. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1260_1970.htmlspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (11 de agosto de 2011). Decreto ley 2893 de 2011. Por el cual se modifican los objetivos, la estructura orgánica y funciones del Ministerio del Interior y se integra el Sector Administrativo del Interior. Diario Oficial No. 48.158. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_2893_2011.htmlspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (9 de enero de 2014). Decreto ley 17 de 2014. Por el cual se definen los niveles jerárquicos, se modifica la nomenclatura, se establecen las equivalencias y los requisitos generales para los empleos de la Fiscalía General de la Nación. Diario Oficial No. 49.028. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc//decreto_0017_2014.htmlspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (04 de junio de 2015). Decreto 1227 de 2015. por el cual se adiciona una sección al Decreto número 1069 de 2015, Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho, relacionada con el trámite para corregir el componente sexo en el Registro del Estado Civil. Diario Oficial No.49.532. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019850spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1 de marzo de 2018). Decreto 410 de 2018. Por el cual se adiciona el Título 4 a la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre sectores sociales LGBTI y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. Diario Oficial No.50.522. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85462spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (7 de mayo de 2018). Decreto 762 de 2018. Por el cual se adiciona un capítulo al Título 4 a la Parte 4, del Libro 2, del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Interior, para adoptar la Política Pública para la garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas... Diario Oficial No.50.586. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30034961#:~:text=Promover%20la%20implementaci%C3%B3n%20de%20protocolos%20para%20la%20inclusi%C3%B3n,que%20hacen%20parte%20de%20los%20sectores%20sociales%20LGBTI.spa
dc.relation.referencesReale, G., & Antiseri, D. (1995). Historia Del Pensamiento Filosófico Y Científico. Editorial Herder. https://archive.org/details/giovanni-reale-historia-del-pensamiento-filosofico-y-cientifico-lll/Giovanni%20Reale%20-%20Historia%20del%20pensamiento%20filos%C3%B3fico%20y%20cient%C3%ADfico.%20ll/page/n1/mode/1upspa
dc.relation.referencesRedolar Ripoll, D. (2019). Psicobiología. Editorial Panamericana. https://www.researchgate.net/publication/326423163_Psicobiologiaspa
dc.relation.referencesRuíz, S. A. (2009). Diversidad sexual en las aulas: Evitar el bullying o acoso homofóbico. Cuadernos Plural 02. Junta de extremadura. Consejería de Igualdad y Empleo. https://observatoriofiex.es/wp-content/uploads/2020/06/Diversidad-sexual-en-las-aulas-Evitar-el-bullying-o-acoso-homofobico.pdfspa
dc.relation.referencesSantos Viñas, M. (27 de agosto de 2023). Qué es una fobia y cómo actúan las personas que las tienen. infobae.com: https://www.infobae.com/espana/2023/08/28/que-es-una-fobia-y-como-actuan-las-personas-que-las-tienen/spa
dc.relation.referencesSerrano Amaya, J. F. (2012). El olvido recobrado: sexualidad y políticas radicales en el Movimiento de Liberación Homosexual en Colombia. Revisa CS(10), 19-54. http://www.scielo.org.co/pdf/recs/n10/n10a02.pdfspa
dc.relation.referencesSr. Utopista. (28 de julio de 2019). Homosexual Homofóbico (HH). https://utopiavital.wordpress.com/2019/07/28/homosexual-homofobico-hh/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHomophobiaspa
dc.subject.keywordHomosexualspa
dc.subject.keywordFundamental rightsspa
dc.subject.keywordJurisprudencespa
dc.subject.lembEducación superior - Homofobiaspa
dc.subject.lembHomofobia - Colectivo LGTBIQ+spa
dc.subject.lembDerechos fundamentales - Colectivo LGTBIQ+spa
dc.subject.lembUniversidadesspa
dc.subject.lembDerecho - Investigacionesspa
dc.subject.lembTesis y Disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalHomofobiaspa
dc.subject.proposalHomosexualspa
dc.subject.proposalDerechos fundamentalesspa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.titleHomofobia en las instituciones de educación superior privadas: una amenaza a los derechos fundamentales del colectivo lgtbiq+spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023karentorres.pdf
Tamaño:
671.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023karentorres1.pdf
Tamaño:
336.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023karentorres2.pdf
Tamaño:
527.38 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones