Santuarios de la memoria: Historias para la no repetición. Relatos de actos humanitarios en la Vereda Beltrán y municipio de Marsella, Risaralda

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación reflexiona sobre los efectos psicosociales del delito de la desaparición forzada, el déficit institucional - estatal para atender su complejidad criminal y volumétrica y los actos cívicos - pacíficos - desde la ponderación de la memoria colectiva en el asilo a víctimas del delito de desaparición forzada1: actos humanitarios en los que participaron habitantes de la vereda Beltrán – lugar donde llegaron los cuerpos por el rio Cauca, en su mayoría provenientes de la violencia del norte del Valle – y habitantes del municipio de Marsella, departamento de Risaralda, donde fueron asiladas las víctimas en su cementerio Monseñor Jesús María Estrada

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Beatriz, E. y Daniela, M. (2017). Santuarios de la Memoria: Historias para la no repetición. Relatos de Actos Humanitarios en la Vereda Beltrán y municipio de Marsella, Risaralda [informe final de investigación]. Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia