La Financiación del Actual Sistema de Salud y su Relación con la Gobernabilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

La Constitución Política de 1991 definió dentro del marco de Estado Social una serie de derechos fundamentales que en análisis doctrinales y académicos fueron considerados como de primera, segunda, tercera y hasta de cuarta generación; para diferenciar los derechos consagrados en el Título II de la C.P. (Capítulo I, de los derechos fundamentales, artículos 11 a 41; Capítulo II, de los derechos sociales, económicos y culturales; artículos 42 a 77; y los del Capítulo III; de los derechos colectivos y del ambiente, artículos 78 a 82). Con el desarrollo y aplicación de la nueva Constitución Política y específicamente por decisiones reiteradas de la Corte Constitucional; y hoy la ley estatutaria de la salud, los derechos sociales; económicos y culturales que contienen y expresan el derecho a la seguridad social y la atención en salud, dejaron de ser considerados como derechos de carácter prestacional para adquirir definitivamente la naturaleza de derecho fundamental. Fue la ley 100 de 1993 quien desarrolló el marco normativo que con algunas modificaciones hoy nos rige la que precisó la atención en salud como servicio público de carácter obligatorio a cargo del Estado

Abstract

The Political Constitution of 1991 defined within the framework of the Social State a series of fundamental rights that in doctrinal and academic analysis were considered as first, second, third and even fourth generation; to differentiate the rights enshrined in Title II of the C.P. (Chapter I, fundamental rights, articles 11 to 41; Chapter II, social, economic and cultural rights; articles 42 to 77; and those of Chapter III; collective and environmental rights, articles 78 to 82). With the development and application of the new Political Constitution and specifically by reiterated decisions of the Constitutional Court; and today the statutory law on health, the social, economic and cultural rights that contain and express the right to social security and health care, ceased to be considered as rights of a benefit nature to acquire definitively the nature of a fundamental right. It was Law 100 of 1993, which developed the regulatory framework that, with some modifications, governs us today, that defined health care as a mandatory public service under the responsibility of the State.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Céspedes Camacho, J. (2014). La Financiación del Actual Sistema de Salud y su Relación con la Gobernabilidad. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia