Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón

Miniatura

Fecha

2023-01-20

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

Existen muchas oportunidades que brinda un acuerdo de asociación de este tipo que seguramente puede mejorar la situación de quienes viven en estas economías, todo mientras se consolidan medidas de seguridad con su país vecino, incluida la intensificación de los compromisos de inversión que conducirán a mejores infraestructuras para los ciudadanos que más lo necesiten. Colombia y Japón presentan una gran oportunidad para explorar acuerdos de asociaciones económicas. Otras posibilidades son que las importaciones de Japón desde Colombia también aumenten. Podemos aprovechar las oportunidades para que se beneficien a todas las partes involucradas en el acuerdo de asociación, por ejemplo, facilitando las exportaciones de Colombia y asegurando las importaciones de Japón. Se entiende que hay opositores que han criticado la idea de que dicho acuerdo permite un mayor acceso a los recursos naturales de Colombia, pero es difícil creer que negamos esta oportunidad de obtener beneficios comerciales si tienen una mentalidad de escasez. El acuerdo tiene algunas partes que favorecerá a ambas partes, como los servicios y las oportunidades de inversión. Sin embargo, Colombia perderá en algunos aspectos como la agricultura. La unión europea y Estados Unidos se niegan a aprobar el acuerdo económico Colombia-Japón y las decisiones de la UE no sorprenden dado al desempeño actual.

Abstract

There are many opportunities that a partnership agreement of this kind provides that can surely improve the situation for those living in these economies, all while consolidating security measures with its neighboring country, including intensifying investment commitments that will lead to better infrastructure. for the citizens who need it most. Colombia and Japan present a great opportunity to explore economic association agreements. Other possibilities are that Japan's imports from Colombia are also increasing. We can seize opportunities to benefit all parties involved in the association agreement, for example, by facilitating exports from Colombia and securing imports from Japan. It is understood that there are opponents who have criticized the idea that such an agreement allows greater access to Colombia's natural resources, but it is hard to believe that we would deny this opportunity for commercial benefits if they have a scarcity mentality. The agreement has some parts that will favor both parties, such as services and investment opportunities. However, Colombia will lose in some aspects such as agriculture. The European Union and the United States refuse to approve the Colombia-Japan economic agreement and the EU's decisions are not surprising given current performance.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vargas Amado, L. S. (2022).Implementación de los Perfiles de Mercado Actuales de las Empresas Colombianas que Buscan Participar en el Libre Comercio con Japón. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia