Modelación hidrológica para el pronóstico de sequías en la cuenca del río Pamplonita bajo escenarios de cambio climático

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-01-30

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo principal del proyecto de grado es la obtención de índices de sequía bajo escenarios de cambio climático, para ello se utilizó la modelación hidrológica utilizando la herramienta Hydro-BID, se presentan los resultados obtenidos a partir de una modelación hidrológica realizada en la cuenca del río Pamplonita, Colombia; con el fin de determinar los impactos potenciales del cambio climático sobre el régimen hidrológico de la zona, implementando la herramienta de modelación para América Latina y el Caribe Hydro-BID, donde se calibró el modelo a partir de estaciones de caudales, además se realizó una regionalización de parámetros para modelar los caudales futuros. Se integraron las variables de precipitación, temperatura y caudal evaluadas para las condiciones actuales y para los escenarios RCP 2.6, RCP 4.5 y RCP 8.5. Las series climatológicas futuras, de 2015 a 2100, se generaron por medio de la metodología de reducción de escala basada en el método estadístico de la teoría del caos a partir de los datos obtenidos del modelo de circulación global CCMS4, ya que este modelo según la evaluación realizada fue el que mejor se ajustó a la zona de estudio. Adicionalmente se obtuvieron los porcentajes de variación de caudal de cada uno de los escenarios respecto a las condiciones actuales, dando como resultado que se presentará una posible disminución en el caudal entre el 6.10% y 10.8% para los diferentes escenarios. Finalmente se realizó el indicador SQI que refleja la duración y severidad de la sequía para los años 2015 a 2100. Y luego se plantean algunas medidas para prevenir y mitigar los impactos producidos por el cambio climático en la cuenca en cuanto a la sequía hidrológica.

Abstract

The main objective of the degree project is to obtain drought indices under climate change scenarios, for which modeling using the Hydro-BID tool was used, the results obtained from a hydrological modeling carried out in the Pamplonita river basin are presented. Colombia; in order to determine the potential impacts of climate change on the hydrological regime of the area, implementing the modeling tool for Latin America and the Caribbean Hydro-BID, where the model was calibrated from flow stations, in addition a regionalization of parameters to model future flows. The variables of precipitation, temperature and flow evaluated for the current conditions and for the scenarios RCP 2.6, RCP 4.5 and RCP 8.5 were integrated. The future climatological series, from 2015 to 2100, were generated by means of the scale reduction methodology based on the statistical method of chaos theory from the data obtained from the global circulation model CCMS4, since this model according to the The evaluation was the one that best fit the study area. Additionally, the percentages of variation of flow of each of the scenarios were obtained with respect to the current conditions, resulting in a possible decrease in the flow between 6.10% and 10.8% for the different scenarios. Finally, the SQI indicator was produced that reflects the duration and severity of the drought for the years 2015 to 2100. And then some measures are proposed to prevent and mitigate the impacts produced by climate change in the basin in terms of hydrological drought.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Díaz , P. V. & Suárez, A. M. (2019). Modelación hidrológica para el pronóstico de sequías en la cuenca del río Pamplonita bajo escenarios de cambio climático (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia