Redes de apoyo USTA: construyendo una comunidad para viajar

dc.contributor.authorBermúdez Franco, Laura
dc.contributor.authorMaldonado Ruiz, Jhon
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-11-26T14:03:12Z
dc.date.available2021-11-26T14:03:12Z
dc.date.issued2021-11-26
dc.descriptionLa comunidad del Anillo de J.R.R. Tolkien. Eso nos pareció este grupo de profesores del Departamento de Humanidades y Formación Integral (dhfi), con nuestras diferentes formas, indumentarias y profesiones, que nos sumamos a la gran empresa de l a Unidad de Desarrollo Curricular y Formación Docente (udcfd). Caía una copiosa lluvia, nada mejor para darle un carácter dramático a aquella reunión en la tarde del 20 de febrero. Corrimos pisando a tientas ante los riachuelos que se formaron en las calles y andenes. Esta ciudad no es lo que fue, un paraíso nevado y con poca lluvia, ahora es más tropical.spa
dc.description.abstractThe Fellowship of the Ring by J.R.R. Tolkien. That's what this group of teachers from the Department of Humanities and Integral Formation (dhfi), with our different forms, costumes and and Integral Formation (dhfi), with our different forms, costumes and professions, who joined professions, that we joined the great enterprise of the the great enterprise of the Curriculum Curricular Development and Teacher Training Unit (udcfd). It was raining heavily, and there was nothing better to to give a dramatic character to that meeting on the afternoon of February 20. We ran groping our way through the streams that formed in the streets that formed on the streets and platforms. This city is not what it was, a snowy paradise with little rain, now paradise with little rain, it is now more tropical. tropical.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBermúdez Franco, Laura; Maldonado Ruiz, Jhon. (2021). Redes de apoyo USTA: construyendo una comunidad para viajar. Universidad Santo Tomas. Bogotáspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38546
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programInformes de gestiónspa
dc.relation.referencesAmuchástegui, G., del Valle, M. I. y Renna, H. (Compiladores). (2017). Comunidades de aprendizaje. Reconstruir sin ladrillos. Unesco. http://www.unesco.org/new/ fileadmin/MULTIMEDI A /FIELD/ Santiago/pdf/Guia_4_web_educacion_emergencias.pdfspa
dc.relation.referencesAubert, A., Flecha, A., García, C., Flecha R. y Racionero, S. (2010). Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. Hipatia Editorial, S.Aspa
dc.relation.referencesBartra, R. (2019). Chamanes y robots. Reflexiones sobre el efecto placebo y la conciencia artificial. Anagrama, S.A.spa
dc.relation.referencesBartra, R. (2014). Antropología del cerebro. Conciencia, cultura y libre albedrío. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesBruner, J. (2009). Actos de Significado. Más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial.spa
dc.relation.referencesCalle 13. (2014). Así de grandes son las ideas [Canción]. MultiViral. Sony Music Latin.spa
dc.relation.referencesCrea. (2018). Formación en comunidades de aprendizaje-Aprendizaje dialógico en la sociedad de la información. https://www. comunidaddeaprendizaje.com. es/uploads/materials/594/769970554da49e21171e56f111a8ba9c.pdfspa
dc.relation.referencesCrotty, M. (1998). The foundations of social research. Sage Publicationsspa
dc.relation.referencesDamasio, A. (2010). Y el cerebro creó al hombre. Editorial Planeta.spa
dc.relation.referencesDe Sousa, B. (2009). Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI Editores, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).spa
dc.relation.referencesDe Sousa, B. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Perspectivas desde una epistemología del Sur. Plural Editores.spa
dc.relation.referencesElboj, C., Puigdellívol, I., Soler, M., Valls, R. (2006). Comunidades de aprendizaje. Transformar la educación. Editorial Graóspa
dc.relation.referencesElboj, C. y Oliver, E. (2003). Las comunidades de aprendizaje: Un modelo de educación dialógica en la sociedad del conocimiento. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. (48), 91-103.spa
dc.relation.referencesEnde, M. (1973). Momo y los ladrones del tiempo. Editorial Alfaguaraspa
dc.relation.referencesFals Borda, O. y Rodríguez Brandao, C. (1987). Investigación Participativa. La Banda Oriental.spa
dc.relation.referencesFuentes, C. (1994). Cristóbal Nonato. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesGuber, R. (2011). La etnografía: método, campo y reflexividad. Siglo XXI Editoresspa
dc.relation.referencesGrimm, J. y Grimm, W. (2014). Blancanieves. Nórdica Librosspa
dc.relation.referencesHabermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa. Taurusspa
dc.relation.referencesHarari, Y. (2015). De animales a dioses. Breve historia de la humanidad. Debate.spa
dc.relation.referencesJaussi, M. L. y Luna, F. (coordinadores). (septiembre de 2002). Comunidades de Aprendizaje. Una experiencia de participación de toda la comunidad educativa para mejorar la calidad de la enseñanza. Cuadernos de Pedagogía, (316), 39-67. Praxis.spa
dc.relation.referencesMaldonado, J. (2018). Parques, rutas y murallas mentales. Ediciones USTAspa
dc.relation.referencesMartel, Y. (2003). Vida de Pi. Editorial Destino.spa
dc.relation.referencesMora, F. (2011). ¿Cómo funciona el cerebro? Alianza Editorial.spa
dc.relation.referencesMurakami, H. (2015). Pinball 1973. Tusquest Editoresspa
dc.relation.referencesNetter, G., Womark, D. (Productores) y Lee, A. (director). (2012). La vida de Pi (España)/ Una aventura extraordinaria (América Latina) [Cinta Cinematográfica]. Rhythm & Hues y Fox 2000 Picturesspa
dc.relation.referencesOng, W. (2004). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesQuintar, E. (2006). La enseñanza como puente a la vida. Instituto Politécnico Nacional ipn.spa
dc.relation.referencesRebollo, M., García, R., Buzón, O. y B ar r agán, R. (2012). L a s comunidades vir tuales como potencial pedagógico para el aprendizaje colaborativo a través de las TIC. Enseñanza y teaching, 30, 105-126. https://revistas. usal.es/index.php/0212-5374/ article/view/9317spa
dc.relation.referencesRodríguez de Guzmán Romero H, Jesús. (2012). Comunidades de aprendizaje y formación del profesorado. https://www.google. com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwju65DTntjsAhUDwFkKHeIDDGQQFjA AegQIAhAC&url=https%3A%2F%2Fdialnet. unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F3938956.pdf&usg=AOvVaw0_7dI8xKTUFVeX1rJRTyOmspa
dc.relation.referencesSandín, M. (2003). Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradiciones. Mcgraw Hillspa
dc.relation.referencesSerrano González-Tejero, J. M. y Pons Parra, R. M. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Redie. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1), 1-27.spa
dc.relation.referencesTodd, J.,Todd, S. (productores) & Nolan, C. (director). (2000). Memento [cinta cinematográfica]. Newmarket Films Team Todd.spa
dc.relation.referencesTolkien, J. R. R. (1954). El Señor de los Anillos, I. La Comunidad del Anillo. Editorial Minotauro.spa
dc.relation.referencesVarda, A. (directora). (2019). Varda by Agnès [cinta cinematográfica]. Ciné Tamaris.spa
dc.relation.referencesVidal, M. (2018). La educación en ética, ciencia y espiritualidad: Aproximaciones desde las neurociencias. Ediciones USTA.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordtravel communityspa
dc.subject.keywordUniversitiesspa
dc.subject.keywordHigher educationspa
dc.subject.keyword21st century teacherspa
dc.subject.lembUniversidadesspa
dc.subject.lembEducación superiorspa
dc.subject.lembDocentesspa
dc.subject.proposalcomunidad para viajarspa
dc.subject.proposalUniversidadesspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposaldocente del siglo XXIspa
dc.titleRedes de apoyo USTA: construyendo una comunidad para viajarspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Redes de apoyo USTA- repo final.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: