Tercera parte. Aproximación temática a la formación del profesorado como modelo de paz Capítulo 2. La formación en la expresión adecuada de la emoción de la ira

dc.contributor.authorSánchez Cardona, Mariela Inésspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001346459spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=ezb67ZQAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0718-6173spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-06-02T17:32:31Zspa
dc.date.available2020-06-02T17:32:31Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEl manejo de las emociones en los seres humanos es trascendental en la educación para la paz. Como lo he desarrollado en el capítulo de la autoestima, las relaciones que favorezcan la expresión del amor y el afecto son cruciales para el desarrollo psicosocial del individuo y la paz. Sin embargo, el desarrollo psicosocial no solo depende de la expresión de sentimientos positivos sino también de cómo el ser humano expresa sentimientos tradicionalmente considerados negativos y poco deseados como la ira, el miedo y la tristeza. En el caso específico del sentimiento de la ira, suele aparecer en la convivencia y manejo diario de los conflictos interpersonales a nivel personal, familiar y/o laboral. No obstante, su familiaridad se tiende a considerar, primero, como un sentimiento negativo y segundo, se ha evitado en términos generales su adecuada manifestación en la vida del individuo. En vista de que este sentimiento es intrínseco en las personas, debe ser aceptado como una dimensión importante en el desarrollo emocional del individuo. Asimismo, se hace imprescindible que las instituciones educativas planteen estrategias pedagógicas con miras a potencializar en los niños la capacidad de expresar adecuadamente y de diversas maneras el sentimiento de la ira, en procura de conservar relaciones pacíficas entre iguales. Desafortunadamente, tanto en los hogares como en los colegios, las manifestaciones del sentimiento de la ira generan temor e inseguridad debido al desconocimiento que un gran número de docentes y padres de familia tienen sobre sus orígenes, manifestaciones y consecuencias. Ese desconocimiento de la ira lleva en muchas ocasiones a castigarla, ocultarla o ignorarla, lo cual termina generando a largo plazo, ambientes de tensión, malestar y/o violencia. Al respecto, los investigadores Gary Chapman y Ross Campbell – asesores en relaciones familiares– anotan, que la ira en la vida familiar puede conducir a conflictos conyugales y al maltrato verbal y físico de los hijos. La ira mal comprendida y controlada pude ser el origen de muchos problemas en la sociedad actual (Chapman y Campbell, 1998, p. 167).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez, M. I. (2016). Tercera parte. Aproximación temática a la formación del profesorado como modelo de paz Capítulo 2. La formación en la expresión adecuada de la emoción de la ira. Educación para la cultura de paz: Una aproximación psicopedagógica, p.p. 238-257 Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2015.00442spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23609
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/11545spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCulture of peace-Colombiaspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordLack of peacespa
dc.subject.keywordEducation for peace-Colombiaspa
dc.subject.keywordSociology of Educationspa
dc.subject.lembEducación para la paz-Colombiaspa
dc.subject.lembSociología de la educaciónspa
dc.subject.proposalCultura de paz-Colombiaspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalCarencia de pazspa
dc.titleTercera parte. Aproximación temática a la formación del profesorado como modelo de paz Capítulo 2. La formación en la expresión adecuada de la emoción de la iraspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tercerapartecapitulo2formacionenlaexpresion2015marielasanchez.pdf
Tamaño:
282.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: