De las canchas a las calles: Un proceso de re-significación territorial en la Guardia Albi-Roja Sur
Cargando...
Fecha
2021-04-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El fenómeno de las barras bravas ha sido estudiado por diferentes campos académicos,
desde hace más de diez años el campo temático de este fenómeno ha sido relevante en los
procesos sociales y culturales. Esta investigación plantea visibilizar los diferentes grupos
sociales que se conforman dentro de una barra brava y las relaciones identitarias y
territoriales que se construyen por las prácticas sociales en diferentes espacios apropiados
por éstos, específicamente dentro de dos parches con afinidad al Club Independiente Santa
Fe.
Abstract
The phenomenon of barras bravas has been studied by different academic fields, for more
than ten years the thematic field of this phenomenon has been relevant in social and
cultural processes. This research proposes to visualize the different social groups that
conform within a wild bar and the identitarias and territorial relations that are constructed
by the social practices in different spaces appropriated by these, specifically within two
patches with affinity to the Independent Club Santa Fe.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Vargas Duanca, L. C. (2017). De las canchas a las calles: Un proceso de re-significación territorial en la Guardia Albi-Roja Sur. [Trabajo de Pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia