Manifestaciones de la Conducta Motriz Posterior a una Lesión en Nadadores de la Categoría Juvenil B de la Liga de Bogotá
Cargando...
Fecha
2023-12-19
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las lesiones deportivas son uno de los factores que influye en el rendimiento de los
atletas, debido a las alteraciones físicas y psicológicas que trae consigo; este fenómeno dentro
del campo de la praxiología es conocido como la modificación de la conducta motriz.
Partiendo de lo anterior, esta investigación tiene como objetivo identificar las
manifestaciones de la conducta motriz posterior a una lesión en nadadores de la categoría
juvenil B de la liga de Bogotá. La metodología del proyecto se basó en un enfoque cualitativo
de paradigma hermenéutico, con un diseño de teoría fundamentada sistemática; para la
recolección de la información se utilizó la técnica de sesiones en profundidad con el
instrumento metaplan en 10 nadadores y se hizo uso de la técnica encuesta de tipo
autoadministrada para los 3 entrenadores y los 5 padres de familia, teniendo un total de 18
participantes. Los resultados arrojaron que las lesiones generan cambios dentro de las
técnicas de nado y en la dimensión socioafectiva, concluyendo que se presentan movimientos
compensatorios durante las fases de la brazada y la patada, sumado a esto manifestaron
experimentar sentimientos como el miedo, incertidumbre, frustración y rabia debido a
cambios generados en su vida cotidiana y deportiva.
Abstract
Sports injuries are one of the factors that influence the performance of athletes, due to
the physical and psychological alterations it brings with it; this phenomenon within the field
of praxiology is known as the modification of motor behavior. Based on the above, this
research aims to identify the manifestations of motor behavior after an injury in swimmers of
the junior B category of the Bogota league. The methodology of the project was based on a
qualitative approach of hermeneutic paradigm, with a systematic grounded theory design; for
the collection of information, the technique of in-depth sessions was used with the metaplan
instrument in 10 swimmers and the self-administered survey technique was used for the 3 coaches and 5 parents, with a total of 18 participants. The results showed that injuries
generate changes within the swimming techniques and in the socio-affective dimension,
concluding that compensatory movements are presented during the phases of the stroke and
kick, in addition to this they expressed experiencing feelings such as fear, uncertainty,
frustration and anger due to changes generated in their daily and sporting life.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Viáfara Guacaneme, D. y Sánchez Segura, J. V. (s.f.). Manifestaciones de la Conducta Motriz Posterior a una Lesión en Nadadores de la Categoría Juvenil B de la Liga de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia