EL hablar filosófico de la literatura: un estudio en torno a Albert Camus
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Arias Cuellas, Juan Pablo
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación nace de la intención de acoger un trabajo interdisciplinar que reivindique el ámbito literario y filosófico como un estudio reflexivo capaz de abordar las problemáticas sociales que emergen a lo largo de la historia. Por esto en un principio pensé dirigir este trabajo hacia una revisión de las imágenes que manejaba el autor francés Albert Camus en sus novelas El Extranjero (1942) y La Peste (1947), con el motivo de explicar la manifestación de su propuesta filosófica sobre el absurdo y la revuelta en el desarrollo de la narración. Una vez logrado esto, podría establecer un paralelo con la situación de conflictos que caracterizó al siglo XX.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Arias Cuellas, J. P. (2015) EL hablar filosófico de la literatura: un estudio en torno a Albert Camus (Trabajo de Pregrado en Licenciatura en Filosofía y Lengua Castellana) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia