Cross-cultural validation of the Schutte Emotional Intelligence Scale

Fecha
Autores
Omar, Alicia
Salessi, Solana
Urteaga, Florencia
Vaamonde, Juan Diego
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/diversitas/article/view/2067
10.15332/s1794-9998.2014.0002.05
10.15332/s1794-9998.2014.0002.05
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Compartir

Resumen
The aim of this study was to adapt the Schutte Emotional Intelligence Scale with Latinamerican adolescents and youth adults. The conceptual, semantic, and operational equivalence of the prototype version was analyzed. The final version was administered to a sample of 1.890 students (730 Mexicans, 664 Argentineans, and 497 Brazilians). The analysis of factorial validity showed two orthogonal factors which explained 63.9 % of the total variance. Convergent validity was demonstrated through the correlation analysis performed. The reliability of the adapted instrument reached satisfactory levels. In light of the results, we offer some suggestions for future research in the area.
El objetivo del estudio fue adaptar la Escala de Inteligencia Emocional de Schutte para su empleo con adolescentes y jóvenes. Se efectuó la equivalencia conceptual, semántica y operacional de la versión prototípica del instrumento. La versión definitiva fue administrada a una muestra de 1.890 jóvenes y adolescentes (730 mexicanos, 664 argentinos y 497 brasileros). El análisis de la validez factorial mostró una estructura de dos factores que explicaron el 63.9 % de la varianza total. La validez convergente quedó demostrada a partir del análisis correlacional efectuado. La confiabilidad del instrumento alcanzó niveles satisfactorios. Se efectúan sugerencias para futuras investigaciones.
El objetivo del estudio fue adaptar la Escala de Inteligencia Emocional de Schutte para su empleo con adolescentes y jóvenes. Se efectuó la equivalencia conceptual, semántica y operacional de la versión prototípica del instrumento. La versión definitiva fue administrada a una muestra de 1.890 jóvenes y adolescentes (730 mexicanos, 664 argentinos y 497 brasileros). El análisis de la validez factorial mostró una estructura de dos factores que explicaron el 63.9 % de la varianza total. La validez convergente quedó demostrada a partir del análisis correlacional efectuado. La confiabilidad del instrumento alcanzó niveles satisfactorios. Se efectúan sugerencias para futuras investigaciones.
Abstract
Idioma
Palabras clave
emotional intelligence scale, statistical validation, adolescents, youth, Latin Americans., escala de inteligencia emocional, validación estadística, adolescentes, jóvenes, latinoamericanos.