EDUAPP Palabrástico Mediador Tecnológico para el Fortalecimiento del Proceso de Lectura en Estudiantes de Educación Básica Primaria

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

EDUAPP PALABRÁSTICO mediador tecnológico para el fortalecimiento del proceso de lectura en estudiantes de Educación Básica Primaria tiene como objetivo Construir un prototipo de APP móvil que incorpora estrategias didácticas para el fortalecimiento del proceso lector en el grado tercero de primaria de la Institución Educativa Tunjuelo en Mongua (Boyacá, Colombia), para alcanzar este objetivo, se utilizó un enfoque metodológico de tipo Cualitativo descriptivo, que se basa en un enfoque de diseño centrado en el usuario (DCU). Para aplicar la metodología, se siguieron diversas fases adaptadas a los objetivos específicos del proyecto. La primera fase, empatía, la segunda fase definición y la tercera fase ideación. El desarrollo de la aplicación se estructuró en tres fases principales: análisis de necesidades, diseño del prototipo y testeo. Se aplicaron, instrumentos de recolección de datos (encuestas de percepción y cuestionarios de satisfacción) aplicada a un grupo de 5 docentes de grado Tercero de la I.E Tunjuelo, Los resultados demostraron que la aplicación sirve como mediador tecnológico y permitirá a los docentes implementar estrategias didácticas más efectivas, haciendo que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y atractivo para los estudiantes, reduciendo así las barreras de apatía hacia la lectura y mejorando sus competencias a lo largo de los distintos niveles educativos.

Abstract

EDUAPP PALABRASTICO, technological mediator for strengthening the reading process in Primary Basic Education students, aims to build a mobile APP prototype that incorporates didactic strategies to strengthen the reading process in the third grade of primary school at the Tunjuelo Educational Institution in Mongua. (Boyacá, Colombia), to achieve this objective, a descriptive qualitative methodological approach was used, which is based on a user-centered design (UCD) approach. To apply the methodology, various phases were followed adapted to the specific objectives of the project. The first phase, empathy, the second phase definition and the third phase ideation. The development of the application was structured in three main phases: needs analysis, prototype design and testing. Data collection instruments (perception surveys and satisfaction questionnaires) were applied to a group of 5 third grade teachers from the I.E Tunjuelo. The results demonstrated that the application serves as a technological mediator and will allow teachers to implement strategies. more effective didactics, making the learning process more dynamic and attractive for students, thus reducing the barriers of apathy towards reading and improving their skills throughout the different educational levels.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arévalo Mantilla, A. G., Rey Pérez, R. A. y Ramírez Mora, G. B. (2024). EDUAPP Palabrástico Mediador Tecnológico para el Fortalecimiento del Proceso de Lectura en Estudiantes de Educación Básica Primaria. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia