Brecha digital en la educación media de Colombia: Una perspectiva desde la cuarta revolución industrial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En este trabajo se estudia la forma como se relaciona la brecha digital con el rendimiento de los estudiantes de educación media en Colombia, en un contexto de cuarta revolución industrial. Para ello, se estiman modelos de regresión lineal que permitan establecer el impacto de la brecha digital en el puntaje que los estudiantes registran en las pruebas Saber 11 del año 2020 en los diferentes departamentos del país. Adicionalmente, se construye un modelo de regresión lineal por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios que contiene 31.967 observaciones que permiten establecer los determinantes de la brecha digital en los departamentos, encontrando que aquellos con mayor incidencia de la pobreza multidimensional y menor PIB per cápita tienen una mayor brecha digital. Finalmente, se observa la incidencia que tiene la brecha digital con el rendimiento académico en instituciones oficiales y privadas en el país ubicadas en los cascos urbanos y rurales.

Abstract

This paper studies how the digital divide is related to the performance of high school students in Colombia, in a context of the fourth industrial revolution. For this purpose, linear regression models are estimated to establish the impact of the digital divide on the score registered by students in the Saber 11 tests of the year 2020 in the different departments of the country. In addition, a model is built by Ordinary Least Squares method that contains 588.967 observations that allows establishing the determinants of the digital divide in the departments, finding that those with the highest incidence of multidimensional poverty and the lowest GDP per capita have a greater digital divide. Finally, the impact of the digital divide on academic performance in official and private institutions located in urban and rural areas is observed.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Orrego Suárez, C. (2022). Brecha digital en la educación media de Colombia: Una perspectiva desde la cuarta revolución industrial. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons