Análisis de Delitos tributarios y cambios con aplicación del artículo 69 de la ley 2277 de 2022 y su impacto en el artículo 434A del código penal.
Cargando...
Fecha
2023-11-29
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto está dirigido a entender y comprender la problemática continúa relacionada con la ausencia de cultura tributaria, el desconocimiento de la normativa fiscal y la reincidencia en las prácticas evasivas o elusivas de la población colombiana y el manejo de corrección y de fiscalización de este proceso para evitar consecuencias jurídico tributarias.
Esta problemática abarca una adecuación necesaria, precisa y crítica en Colombia, donde se han identificado situaciones alarmantes que afectan el correcto desarrollo de recaudación fiscal, y a la ausencia de equidad en la distribución de cargas tributarias.
Por ende, se analiza y evalúa los impactos y cambios derivados de la reforma tributaria Ley 2277 de 2022 en relación con su artículo 69, el cual relaciona los delitos tributarios de omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes, con el propósito de comprender cómo dicha reforma mejora la detección, seguimiento y sanción de conductas ilícitas en el ámbito tributario. Se procede a analizar la norma durante una línea de tiempo; observando la forma en la que fue cambiando y adaptándose a los avances económicos y conocimientos tributarios que se fueron enfrentando a lo largo de los años.
Por consiguiente, al dar relevancia a lo descrito en la norma anteriormente citada, es importante mencionar que la omisión de activos o creación de pasivos inexistentes, genera una gestión de tramites penales a la fiscalía general de la nación, de igual manera es importante tener claridad que en el derecho penal colombiano los que responden penalmente son las personas y no
las empresas en ultimas los que deben responder son los representantes legales de cada empresa, los revisores fiscales y los contadores.
Por último, se realiza una recomendación al contribuyente si se encuentra es este proceso, lo cual sería corregir la declaración y pagar las cifras que hayan generado la infracción al hacerlo se subsana la acción pagando la infracción; por ende, no se abriría proceso legal, de lo contrario el contribuyente se somete a la decisión de un juez.
Abstract
This project is aimed at understanding and comprehending the ongoing problem related to the absence of tax culture, the lack of knowledge of tax regulations and the recidivism in evasive or elusive practices of the Colombian population and the correction and control management of this process to avoid legal tax consequences.
This problem encompasses a necessary, precise and critical adaptation in Colombia, where alarming situations have been identified that affect the correct development of tax collection, and the absence of equity in the distribution of tax burdens.
Therefore, the impacts and changes derived from the tax reform Law 2277 of 2022 are analyzed and evaluated in relation to its article 69, which relates the tax crimes of omission of assets and inclusion of non-existent liabilities, with the purpose of understanding how such reform improves the detection, prosecution and punishment of illicit conducts in the tax field. We proceed
to analyze the norm during a time line; observing the way in which it was changing and adapting to the economic advances and tax knowledge that were faced throughout the years.
Consequently, it is important to mention that the crimes related in this document are subject to the statute of limitations, thus giving time for legal criminal prosecution to the Attorney General's Office, likewise it is important to be clear that in Colombian criminal law those who respond criminally are the persons and not the companies in the end those who must respond are
the legal representatives of each company, the tax auditors and the accountants.
Finally, a recommendation is made to the taxpayer if he/she is in this process, which would be to correct the return and pay the figures that have generated the infraction, when doing so, the criminal action is extinguished, which will result in the filing of the criminal investigations, otherwise the taxpayer is subject to the decision of a judge
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rey Jaimes, M. F., Villamizar Salinas, L. Y., Pérez, U U. (2023). Análisis de Delitos tributarios y cambios con aplicación del artículo 69 de la ley 2277 de 2022 y su impacto en el artículo 434A del código penal. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia