La pena de prisión perpetua para violadores y asesinos de menores en Colombia frente al principio de la dignidad humana.

dc.contributor.advisorForero Forero, Jose Rory
dc.contributor.authorÁngel Gonzalez, Miguel Antonio
dc.contributor.authorRodríguez Reyes, Henry Salatiel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás Tunjaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2022-12-13T22:09:28Z
dc.date.available2022-12-13T22:09:28Z
dc.date.issued2022-11-22
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación trata el tema de pena de prisión perpetua para violadores y asesinos de menores en Colombia frente al principio de la dignidad humana. Concibiendo las dinámicas criminales que actualmente se manejan en Colombia, entendidas con un crecimiento acelerado de comisión de delitos en contra de niños, niñas y adolescentes. Debido a la falta de presencia institucional del estado para mitigar este tipo de hechos, y el clamor de la sociedad para que se instituyan medidas reales y efectivas para disminuir este tipo de conductas. Para esto se hizo un estudio de carácter descriptivo, mediante el cual se realizó un análisis comparado sobre la legislación entorno a la cadena perpetua, asi como los matices y el desarrollo que esta figura ha tenido en Colombia, pasando por los fundamentos conceptuales, doctrinales y jurisprudenciales de la dignidad humana entendida como cimiento principal de la actividad penal en Colombia, para luego efectuar un análisis de casos emblemáticos, generando por ultimo una propuesta de valor entorno al quehacer institucional del estado y una alternativa para poder implementar dentro de nuestro territorio la figura de la pena perpetua. Palabras Clave: Pena perpetua, abuso, derechos, dignidad humana, niños, niñas y adolescentes.spa
dc.description.abstractThis research work deals with the issue of life imprisonment for rapists and murderers of minors in Colombia against the principle of human dignity. Understanding the criminal dynamics that are currently being handled in Colombia, understood with an accelerated growth in the commission of crimes against children and adolescents. Due to the lack of institutional presence of the state to mitigate this type of events, and the clamor of society for real and effective measures to be instituted to reduce this type of behavior. For which a descriptive study was carried out, through which a comparative analysis was carried out on the legislation around life imprisonment, as well as the nuances and the development that this figure has had in Colombia, going through the conceptual, doctrinal foundations and jurisprudence of human dignity understood as the main foundation of criminal activity in Colombia, to then carry out an analysis of emblematic cases and finally generating a value proposition around the institutional work of the state and an alternative to be able to implement within our territory the figure of life sentence. Key Words: Life sentence, abuse, rights, human dignity, children and adolescents.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAngel, M.; Rodríguez, H. (2022). La pena de prisión perpetua para violadores y asesinos de menores en Colombia frente al principio de la dignidad humana. Tesis Posgrado. Universidad Santo Tomás, Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48347
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derecho Penal y Procesal Penalspa
dc.relation.referencesACEVEDO, Natalia. Violencia Sexual. En: Revista Forencis. 2(12), 2018. pp. 34-56. [En línea] Disponible en: <https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/386932/Forensis+2018.pdf>spa
dc.relation.referencesACTUALIDAD. (16 de junio de 2017). Hubo manipulación de pruebas por parte de hermanos Uribe Noguera en caso Samboní. W Radio. [En línea] Disponible en: <https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/hubo-manipulacion-de-pruebas-por-parte-de-hermanos-uribe-noguera-en-caso-samboni/20170616/nota/3495383.aspx>spa
dc.relation.referencesAGUIRRE ABARCA, Silvia Elena. La Cadena perpetua en el Perú. Tesis de Magíster en Derecho. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. [En línea] Disponible en: <https://core.ac.uk/download/pdf/323350347.pdf>spa
dc.relation.referencesAGUIRRE FERNÁNDEZ, Richard. (19 de septiembre de 2017). En Colombia se registran 29 casos de maltrato infantil diarios: ICBF. El Colombiano. [En línea] Disponible en: <https://www.elcolombiano.com/colombia/maltrato-infantil-en-colombia-estadisticas-oficiales-YY7331515>spa
dc.relation.referencesALESSANDRO DE, Giorgi. Tolerancia cero: estrategias y prácticas de la sociedad de control. Barcelona: Virus, 2005.spa
dc.relation.referencesÁLVAREZ CORREA, Kelly Melissa. (2 de junio de 2017). Colombia: 4°país donde más menores de 20 son asesinados según ONG. El Mundo.Com. [En línea] Disponible en: <http://www.elmundo.com/noticia/Colombia-4%C2%B0pais-donde-mas-menoresde-20-son-asesinados-segun-ONG/353387>spa
dc.relation.referencesAPONTE CARDONA, Alejandro. Guerra y derecho penal de enemigo: reflexión crítica sobre el eficientismo penal de enemigo. Bogotá: Ibáñez, 2006.spa
dc.relation.referencesAPPLETON, Catherine. Lone wolf terrorism in Norway. En: The International Journal of Human Rights. 18(2), 2014. pp. 127-142 [En línea] Disponible en: <10.1080/13642987.2014.889390>spa
dc.relation.referencesARANGUREN MOLINA, Mauricio. El Gran fracaso de la fiscalía: 192 niños asesinados: captura y confesión de Garavito "La Bestia". Bogotá: Oveja negra, 2002.spa
dc.relation.referencesARROYO ZAPATERO, Luis, et al. Contra la cadena perpetua. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016.spa
dc.relation.referencesASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. (5 de agosto de 1886).spa
dc.relation.referencesASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. (7 de julio de 1991).spa
dc.relation.referencesAULAIDHC.ORG. (junio de 2016). Introduction to the International Protection of Human Rights. [En línea] Disponible en: <https://www.aulaidhc.org/en/courses/introduction-to-international-protection-of-human-rights.php>spa
dc.relation.referencesBAZÁN, Juan Enrique. (11 de junio de 2019). Cien años de acompañamiento: primera centuria save the children. Save the Children. [En línea] Disponible en: <https://www.savethechildren.org.pe/noticias/cien-anos-de-acompanamiento-primera-centuria-save-children/#:~:text=III%20El%20ni%C3%B1o%20debe%20ser,cualidades%20al%20servicio%20del%20pr%C3%B3jimo.>spa
dc.relation.referencesBECCARÍA, Cesare. De los delitos y de las penas. Madrid: Alianza, 1968.spa
dc.relation.referencesBECCARÍA, Cesare. De los delitos y de las penas. 3a ed. Bogotá: Temis, 2006.spa
dc.relation.referencesBERGALLI, Roberto. Sistema penal y problemas sociales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2003.spa
dc.relation.referencesBINDER, Alberto. La política criminal en el marco de las políticas públicas. Bases para el análisis político-criminal. En: Revista De Estudios De La Justicia. (12), 2010. pp. 209–227 [En línea] Disponible en: <https://www.pensamientopenal.com.ar/doctrina/40711-politica-criminal-marco-politicas-publicas>spa
dc.relation.referencesBOWERS, William. Research Note: Capital Punishment and Contemporary Values: People’s Misgivings and the Court’s Misperceptions. En: Law & Society Review. 27(1), 1993. pp. 157–75 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.2307/3053753>spa
dc.relation.referencesCÁCERES-GONZÁLEZ, Emiro. Prisión perpetua en Colombia. Análisis de las iniciativas legislativas para su autorización, y de los argumentos «racionales» para su incorporación en el ordenamiento colombiano. Nuevo Foro Penal, 15(93), 2019. pp.111–166. [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.17230/nfp.15.93.4>spa
dc.relation.referencesCANESTO ARENAS, Diego Eduardo. (2017). Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes en Colombia. Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses. [En línea] Disponible en: <https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2017/05/boleticc81n-nincc83ez-y-adolescencia.pdf>spa
dc.relation.referencesCASTRO CASTILLO, Carolina, et al. Caracterización del comportamiento de asaltantes sexuales seriales en Bogotá. Tesis de pregrado en psicología. Universidad Javeriana, 2011. [En línea] Disponible en: <https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/8027/tesis134.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesCASTRO MORENO, Abraham. El por qué y el para qué de las penas: análisis crítico sobre los fines de la pena. Madrid: Dykinson, 2008.spa
dc.relation.referencesCHIN, Vivienne; DANDURAND, Yvon. (2013). Guía de introducción a la prevención de la reincidencia y la reintegración social de delincuentes. Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. [En línea] Disponible en: <https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf>spa
dc.relation.referencesCLAVIJO SANABRIA, Alexandra. Investigación del cubrimiento por parte de la W Radio del caso de Yuliana Samboní: un estudio al portal web y al debate en línea. Tesis en periodismo y opinión pública. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 2018. [En línea] Disponible en: <https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18895?show=full>spa
dc.relation.referencesCLEMENTE DÍAZ, Miguel. Fundamentos y principios de psicología jurídica. Madrid: Pirámide, 2011.spa
dc.relation.referencesCNN EN ESPAÑOL. (24 de mayo de 2017). En Colombia quieren implementar cadena perpetua para violadores de niños, ¿es viable? [En línea] Disponible en: <https://cnnespanol.cnn.com/2017/05/24/en-colombia-quieren-implementar-cadena-perpetua-para-violadores-de-ninos-es-viable/>spa
dc.relation.referencesCOLPRENSA. (30 de agosto de 2011). Hombre entrena a su perro para violar a menor de edad. El Universal. [En línea] Disponible en: <https://www.eluniversal.com.co/colombia/hombre-entrena-su-perro-para-violar-menor-de-edad-41101-PTEU120917>spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 038. (20 de julio de 2007) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 163. (1 de octubre de 2008) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Decreto 1038. (10 de mayo de 1984) "Por el cual se declara turbado el orden público y en estado de sitio todo el territorio de la Republica".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098. (8 de noviembre de 2006) "Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia". Diario Oficial 46.446spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1146. (10 de julio de 2007) "Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente". Diario Oficial 46685spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1236. (23 de julio de 2008) "Por medio del cual se modifican algunos artículos del código penal relativos a delitos de abuso sexual". Diario Oficial 47.059spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 01. (22 de julio de 2020) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la constitución política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo C001. (20 de julio de 2019) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 17. (5 de mayo de 2017) "Por el cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política de Colombia, para permitir la Prisión Perpetua Revisable cuando la víctima de los delitos de homicidio, acceso carnal violento, secuestro, explotación sexual o feminicidio sea un menor de 14 años o menor de 18 años con discapacidad y se dictan otras disposiciones - Ley Yuliana Samboni."spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 047. (26 de julio de 2019) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la constitución política, estableciendo la pena de prisión perpetua revisable, y se dictan otras disposiciones".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1607. (26 de diciembre de 2012) "Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial 48.655spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1719. (18 de junio de 2014) "Por la cual se modifican algunos artículos de las leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y se adoptan medidas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual, en especial la violencia sexual con ocasión del conflicto armado, y se dictan otras disposiciones". Diario Oficial 49186spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1761. (6 de julio de 2015) "Por la cual se crea el tipo penal de feminicidio como delito autónomo y se dictan otras disposiciones" (Rosa Elvira Cely)". Diario Oficial 49.565spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 204. (19 de febrero de 2015) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 240. (28 de marzo de 2017) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua. El Congreso de Colombia".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 352. (26 de marzo de 2019) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable; en memoria de Gilma Jiménez".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 560. (215 de marzo de 2021) "Por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforman el Código Penal (Ley 599 de 2000), el Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), el Código Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993) y se dictan otras disposiciones, Ley Gilma Jiménez". Diario Oficial 51.727spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 599. (24 de julio de 2000) "Por la cual se expide el código penal". Diario Oficial No. 44.097spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 614. (26 de junio de 2019) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la constitución política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua y estableciendo la prisión perpetua revisable".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 2098. (6 de julio de 2021) "Por medio de la cual se reglamenta la prisión perpetua revisable y se reforma el código penal (ley 599 de 2000), el código de procedimiento penal (ley 906 de 2004), el código penitenciario carcelario (ley 65 de 1993) y se dictan otras disposiciones, ley Gilma Jiménez". Diario Oficial 51.727spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 906. (1 de septiembre de 2004) "Por la cual se expide el código de procedimiento penal. (Corregida de conformidad con el Decreto 2770 de 2004)". Diario Oficial 45.658spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 211. (23 de octubre de 2018) "Por el cual se modifica el Artículo 351 de la Constitución Política".spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPÚBLICA. Acto legislativo 029. (26 de agosto 2015) "Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua".spa
dc.relation.referencesCONGRESO VISIBLE. (2021). Por medio de la cual se modifica el artículo 34 de la constitución política cadena perpetua abusadores niños. Universidad de los Andes. [En línea] Disponible en: <https://congresovisible.uniandes.edu.co/congresistas/perfil/autorias/carlos-emiro-barriga-penaranda/12/>spa
dc.relation.referencesCONGRESO VISIBLE. (2021). Por medio del cual se modifica el artículo 34 de la Constitución Política, suprimiendo la prohibición de la pena de prisión perpetua. [Cadena perpetua]. Universidad de los Andes. [En línea] Disponible en: <https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/ppor-medio-del-cual-se-modifica-elarticulo-34-de-la-constitucion-politica-suprimiendo-la-prohibicion-de-la-penade-prision-perpetua-cadena-perpetua/9006/#tab=2>spa
dc.relation.referencesCÓRDOBA BERRIO, Adalberto. Viabilidad constitucional de incorporar la pena de prisión perpetua en la legislación colombiana, para los delitos graves contra los niños, niñas y adolescentes. Tesis en especialización en derecho probatorio penal. Fundación Universitaria Católica del Norte, 2014. [En línea] Disponible en: <https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1191/Viabilidad%20constitucional%20de%20incorporar%20la%20pena%20de%20prisi%C3%B3n%20perpetua%20en%20la%20legislaci%C3%B3n%20colombiana,%20para%20los%20delitos%20graves%20contra%20los%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%20y%20adolescentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-488-18. (19 de diciembre de 2018) [M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-1068-02. (3 de diciembre de 2002) [M.P. Aime Araujo Rentería]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-225-95. (18 de mayo de 1995) [M.P. Alejandro Martínez Caballero]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-294-21. (2 de septiembre de 2021) [M.P. Cristina Pardo Schlesinger]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-840-10. (27 de octubre de 2010) [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. SentenciaT-119-16. (7 de marzo de 2016) [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-136-07. (27 de febrero de 2007) [M.P. Jaime Córdoba Triviño]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-581A-11. (25 de julio de 2011) [M.P. Mauricio González Cuervo]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-595-12. (27 de julio de 2012) [M.P. Nelson Pinilla Pinilla]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. SentenciaT-843-09. (24 de noviembre de 2009) [M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. SentenciaT-955-13. (19 de diciembre de 2013) [M.P. Luis Ernesto Vargas Silva]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-099-15. (10 de marzo de 2015) [M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado]spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-762-15. (16 de diciembre de 2015) [M.S. Gloria Stella Ortiz Delgado]spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. (2020). Decreto legislativo número 2490 de noviembre 30 de 1988. Corte Suprema de justicia. [En línea] Disponible en: <http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:6QcVm5pbQtkJ:www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/juri/s_10_89.doc+&cd=4&hl=es-419&ct=clnk&gl=co>spa
dc.relation.referencesCRISTANCHO ARIZA, Mauricio. (10 de agosto de 2020). Prisión perpetua, ¿única oportunidad para humanizar el sistema de penas? Periódico UNAL. [En línea] Disponible en: <http://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/prision-perpetua-unica-oportunidad-para-humanizar-el-sistema-de-penas/>spa
dc.relation.referencesCURY URZÚA, Enrique. Derecho penal parte general. Vol. I. Santiago de Chile: Jurídica de Chile, 1997spa
dc.relation.referencesCURY URZÚA, Enrique. Derecho penal parte general. Vol. II. Santiago de Chile: Jurídica de Chile, 1999.spa
dc.relation.referencesDELLA MIRANDOLA, Giovanni Pico. Oración por la dignidad humana. Traducido por POTDEVIN SEGURA, Philip. Bogotá: Opus Magnum, 2002.spa
dc.relation.referencesDÍAZ CORTÉS, Lina Mariola. Reflexiones sobre la propuesta de reforma constitucional en Colombia para la introducción de la cadena perpetua. En: Derecho Penal y Criminología. 30(88), 2009. pp. 135-164 [En línea] Disponible en: <https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/613/578>spa
dc.relation.referencesECURED. (2022). Cadena perpetua. [En línea] Disponible en: <https://www.ecured.cu/Cadena_perpetua>spa
dc.relation.referencesEDITORIAL. (14 de julio de 2019). Niños: eficacia normativa y judicial. El Colombiano. [En línea] Disponible en: <https://www.elcolombiano.com/opinion/editoriales/ninos-eficacia-normativa-y-judicial-BD12115015>spa
dc.relation.referencesEL COLOMBIANO. Rafael Uribe Noguera se declaró inocente, pero fue enviado a prisión. (7 de diciembre de 2016). [En línea] Disponible en: <https://www.elcolombiano.com/colombia/rafael-uribe-noguera-se-declaro-inocentepor-muerte-de-yuliana-samboni-ny5526791>spa
dc.relation.referencesEL TIEMPO. (5 de octubre de 2018). Las claves: así condenan el abuso sexual a menores en el mundo. [En línea] Disponible en: <https://www.eltiempo.com/mundo/mas-regiones/cadena-perpetua-y-pena-de-muerte-por-abusos-a-menores-en-el-mundo-277372>spa
dc.relation.referencesFEELEY, Malcolm; SIMÓN, Jonathan. Actuarial Justice: the Emerging New Criminal Law En: The Futures of Criminology. 1994. pp. 23-41 [En línea] Disponible en: <https://lawcat.berkeley.edu/record/1115177>spa
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Epistemología jurídica y garantismo. 5a ed. Distrito Federal: Distribuciones Fontamara, 2015.spa
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Ergástolo y derechos fundamentales. Lima: Anuario del Derecho Penal, 1999.spa
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Sistema penitenciario y carcelario en Colombia: Teoría y realidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2003.spa
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. Constitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista En: Cuadernos de Filosofía del Derecho. 34, 2011. pp. 15-53 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.14198/DOXA2011.34.02>spa
dc.relation.referencesFERRAJOLI, Luigi. El principio de lesividad como garantía penal En: Nuevo Foro Penal. 8(79), 2013. pp. 100–114 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.17230/nfp.8.79.4>spa
dc.relation.referencesFIGUEROA BRAVO, Paul Anthony. Implicancias de la imposición de la Cadena Perpetua en diferentes figuras delictivas en el establecimiento penitenciario. Tesis para optar el título profesional de abogado. Universidad de Huánuco, 2016. [En línea] Disponible en: <http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/581/TESIS%20-%20BACH.%20PAUL%20FIGUEROA%20BRAVO.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesFISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN. (2 de septiembre de 2011). Condena de 20 años a hombre que utilizó un perro para abusar de menor. [En línea] Disponible en: <https://www.fiscalia.gov.co/colombia/noticias/condena-de-20-anos-a-hombre-que-utilizo-un-perro-para-abusar-de-menor/>spa
dc.relation.referencesFISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. La investigación criminal clave en el caso Garavito En: Huellas. (32), 2000. [En línea] Disponible en: <https://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/2012/02/Huellas-32.pdf>spa
dc.relation.referencesGALLO, Catalina. (28 de Julio de 2016). Sí a la cadena perpetua. El Tiempo. [En línea] Disponible en: <https://blogs.eltiempo.com/anteojos-bien-puestos/2016/07/28/si-a-la-cadena-perpetua/>spa
dc.relation.referencesGALVANI, Mariana; MOUZO, Karina. (2022). La resocialización carcelaria, su permanencia y sus cambios. 1 Library. [En línea] Disponible en: <https://1library.co/document/zpnexv6o-la-resocializaci%C3%B3n-carcelaria-su-permanencia-y-sus-cambios.html>spa
dc.relation.referencesGALVIS, María. Sistema penitenciario y carcelario en Colombia: Teoría y realidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2003.spa
dc.relation.referencesGARCÍA CAVERO, Percy. (2008). Acerca de la función de la pena. Universidad de Piura. [En línea] Disponible en: <https://perso.unifr.ch/derechopenal/assets/files/articulos/a_20080521_80.pdf>spa
dc.relation.referencesGÓMEZ MEJÍA, Juliana. Análisis del contexto sociocultural del caso del asesino en serie Luís Alfredo Garavito. Una visión desde la antropología social y forense En: Exhumar tres. 2006. pp. 73-84 [En línea] Disponible en: <http://www.murderpedia.org/male.G/images/garavito_luis_alfredo/garavito_2.pdf>spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ AGUDELO, Gloria. Los derechos sexuales y de salud sexual y reproductiva de los menores de edad y la validez de su consentimiento después de las últimas modificaciones legislativas En: Juristas de la salud. 26 (1), 2016. pp. 9-38 [En línea] Disponible en: <https://www.ajs.es/sites/default/files/2020-05/vol26n1_01_Estudio.pdf>spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ, Jaime. (4 de diciembre de 2017). Caso Yuliana Samboní: cómo el brutal asesinato de una niña indígena a manos del conocido arquitecto Rafael Uribe enfrentó a la vieja y la nueva Colombia. BBC NEWS. [En línea] Disponible en: <https://bbc.com/mundo/noticias-america-latina-42175862>spa
dc.relation.referencesGRECO, Luís. Las reglas detrás de la excepción. Reflexiones respecto de la tortura en los grupos de casos de las ticking time bombs En: Revista para el análisis del derecho. 4, 2007. [En línea] Disponible en: <https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/423_es.pdf>spa
dc.relation.referencesGUTIÉRREZ TORRES, Carolina. (7 de septiembre de 2011). El crimen de 'El Veterinario'. El Espectador. [En línea] Disponible en: <https://www.elespectador.com/actualidad/el-crimen-de-el-veterinario-article-297652/>spa
dc.relation.referencesGUTIERREZ, Pedro. Delitos Sexuales sobre menores. Buenos Aires: La Rocca, 2007.spa
dc.relation.referencesHOFER, María Eugenia. Medidas Alternativas a la reclusión en Chile En: Conceptos. (4), 2008. [En línea] Disponible en: <https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/765/concepto4alternativasalareclusion.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENCES. (2022). Datos para la Vida. [En línea] Disponible en: <https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/787115/Forensis_2020.pdf>spa
dc.relation.referencesJAKOBS, Günther. Derecho penal del ciudadano y derecho penal del enemigo. En JAKOBS, Günther y CANCIÓ MELIÁ, Manuel, Derecho penal de enemigo. Madrid: Civitas. 2003.spa
dc.relation.referencesJAKOBS, Günther. Sobre la normativización de la dogmática jurídico-penal. Bogotá: Universidad del Externado de Colombia, 2004spa
dc.relation.referencesJESCHECK, Hans-Heinrich. Tratado de derecho penal. Parte general. 5a ed. Granada: Comares, 2003.spa
dc.relation.referencesJULIANO, Mario Alberto; ÁVILA, Fernando. Contra la prisión perpetua. Una visión histórica y comparada de las penas a perpetuidad. Buenos Aires: Editores del Puerto, 2012.spa
dc.relation.referencesJUSTICIA. (17 de diciembre 2016). Fiscalía: Uribe Noguera intentó llevar a Yuliana a otro apartamento. El Tiempo. [En línea] Disponible en: <https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16775388>spa
dc.relation.referencesJUSTICIA. (6 de septiembre de 2019). Hablan los hermanos Uribe Noguera. Semana. [En línea] Disponible en: <https://www.semana.com/nacion/articulo/caso-yuliana-samboni-hablan-los-hermanos-uribe-noguera/630953/>spa
dc.relation.referencesLABARDINI, Rodrigo. Contexto internacional de la prisión vitalicia En: Anuario mexicano de derecho internacional. 8, 2008. pp. 307-359 [En línea] Disponible en: <http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46542008000100008&lng=es&nrm=iso>spa
dc.relation.referencesLANDA GOROSTIZA, Jon Mirena. Prisión perpetua y de muy larga duración tras la LO 1/2015: ¿derecho a la esperanza? Con especial consideración del terrorismo y del TEDH En: Revista electrónica de ciencia penal y criminología. 17(20), 2015. pp. 123-131 [En línea] Disponible en: <http://criminet.ugr.es/recpc/17/recpc17-20.pdf>spa
dc.relation.referencesLARRAURI, Elena. Control del delito y castigo en Estados Unidos En: Jueces para la democracia. (32), 1998. pp. 85-88 [En línea] Disponible en: <https://www.academia.edu/25683840/Control_del_delito_y_castigo_en_Estados_Unidos>spa
dc.relation.referencesLÓPEZ CANTERO, Ever José. (22 de noviembre de 2019). Cadena perpetua, ¿una propuesta inconstitucional en Colombia? Periódico UNAL. [En línea] Disponible en: <https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/cadena-perpetua-una-propuesta-inconstitucional-en colombia/?special=1894&cHash=f8e3855519fc6a6efa8a85065ac6a817>spa
dc.relation.referencesLÓPEZ OVALLE, Lizeth Paola. El perfil criminal del asesino en serie colombiano desde la perspectiva psicodinámica. Una revisión de literatura. Tesis para optar el título de psicóloga. Universidad del Rosario, 2013. [En línea] Disponible en: <https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4849/LopezOvalle-LizethPaola-2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesLOS INFORMANTES. (1 de noviembre de 2021). Nelson Bonilla pasó 11 años en la cárcel. Estaba condenado a 40 años por un crimen que no cometió. Un delito que confesó Luis Alfredo Garavito. Caracol TV. [En línea] Disponible en: <https://es-la.facebook.com/LosInformantesTV/posts/1747408452110584. E>spa
dc.relation.referencesLUZÓN PEÑA, Diego Manuel. Lecciones de derecho penal, parte general. 3a ed. Madrid: Tirant lo Blanch, 2016.spa
dc.relation.referencesMARTINEZ, Miguel. La investigación cualitativa (síntesis conceptual) En: Revista IIPSI. 9(1), 2006. pp. 123-146 [En línea] Disponible en: <https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf>spa
dc.relation.referencesMERLOO, Joost Abraham. Responsabilidad y Normalidad. Barcelona: Gedisa, 2010.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE JUSTICIA DE CHILE. Código penal. (12 de noviembre de 1874) "Para los efectos de la ley de esta fecha, en que se aprueba el código penal". No. 2561spa
dc.relation.referencesMONDRAGÓN-Camero, Ángela María. La cadena perpetua en Colombia, pena o propuesta de populismo punitivo. Un estudio comparado en América. Trabajo de Grado en derecho. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. 2020. [En línea] Disponible en: <https://hdl.handle.net/10983/25262>spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. (junio de 2012). Diagnóstico y propuesta de lineamientos de política criminal para el Estado colombiano. Comisión asesora de política criminal. [En línea] Disponible en: <http://www.politicacriminal.gov.co/Portals/0/documento/Informe%20de%20la%20Comisi%C3%B3n%20Asesora%20de%20Pol%C3%ADtica%20Criminal.pdf>spa
dc.relation.referencesMONGEZI, Mnyani. Life After the Death Penalty: Different Penal Options to be Considered in the Light of the Abolition of Capital Punishment, Centre for the Study of Violence and Reconciliation En: Seminario. (4), 1995 [En línea] Disponible en: <https://www.csvr.org.za/life-after-the-death-penalty-different-penal-options-to-be-considered-in-the-light-of-the-abolition-of-capital-punishment/>spa
dc.relation.referencesMONTERO ZENDEJAS, Daniel; MALDONADO ARCÓN, María Fernanda; MANRIQUE MOLINA, Filiberto Eduardo. Prisión perpetua revisable: el caso colombiano desde la perspectiva constitucional En: IUSTITIA. (15), 2018. pp. 57-84 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iust.v0i15.2086>spa
dc.relation.referencesNACIÓN. (2 de septiembre de 2021). Cuatro argumentos poderosos contra la prisión perpetua para violadores de niños. Semana. [En línea] Disponible en: <https://www.semana.com/nacion/articulo/cuatro-argumentos-poderosos-contra-la-prision-perpetua-para-violadores-de-ninos/202154/>spa
dc.relation.referencesNACIÓN. (18 de junio 2020). Las preocupantes cifras de violencia sexual contra menores en Colombia. Semana. [En línea] Disponible en: <https://www.semana.com/nacion/articulo/noticia-del-dia-las-preocupantes-cifras-de-violencia-contra-ninos/680560/>spa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS. (2022). Convención sobre los derechos del niño. [En línea] Disponible en: <https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-rights-child>spa
dc.relation.referencesNACIONES UNIDAS. (20 de noviembre de 1959). Declaración de los derechos del niño. [En línea] Disponible en: <https://www.cidh.oas.org/ninez/pdf%20files/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o.pdf>spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia. 2014 [En línea] Disponible en: <https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/es/UNDP-exsummaryviolence-spa.pdf>spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (29 de diciembre de 2017). Salud y derechos humanos. [En línea] Disponible en: <https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-rights-and-health>spa
dc.relation.referencesORTIZ CORTÉS, Heinar. (20 de abril de 2021). ¿En qué va el proyecto de ley que busca cadena perpetua para violadores de menores? El País. [En línea] Disponible en: <https://www.elpais.com.co/politica/en-que-va-el-proyecto-de-ley-que-busca-cadena-perpetua-para-violadores-de-menores.html>spa
dc.relation.referencesORTIZ TALLO, Margarita; SÁNCHEZ, Luis Miguel, Violeta, CARDENAL. Perfil psicológico de delincuentes sexuales. Un estudio clínico con el MCMI-II de Th. Millon. En: Revista de Psiquiatría. 29(3), 2002. pp. 144-153 [En línea] Disponible en: <https://www.uma.es/psicologia/docs/eudemon/investigacion/perfil_psicologico_de_delincuentes_sexuales.pdf>spa
dc.relation.referencesPARKER, Asmann. (7 de junio de 2017). Los 10 países con tasas más altas de homicidio infantil están en Latinoamérica: informe. Insightcrime. [En línea] Disponible en: <https://es.insightcrime.org/noticias/noticias-del-dia/10-paises-tasas-altas-homicidio-infantil-latinoamerica-informe/>spa
dc.relation.referencesPÉREZ, Luis Carlos. (24 de julio de 2020). Cadena perpetua: ¿cómo y bajo qué condiciones se aplicaría en Colombia? Periódico UNAL. [En línea] Disponible en: <https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/cadena-perpetua-como-y-bajo-que-condiciones-se-aplicaria-en-colombia/>spa
dc.relation.referencesPETTIGREW, Mark. Retreating From Vinter in Europe: Sacrificing Whole Life Prisoners To Save The Strasbourg Court? En: European Journal of Crime. (25), 2017. pp. 260–277 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.1163/15718174-02503004>spa
dc.relation.referencesPIECHOWIAK, Marek. What are Human Rights? The Concept of Human Rights and Their Extra-Legal. En HANSKI, Raija; SUKSI, Markku, An Introduction to the international protection of human rights : a textbook. Åbo: Institute for Human Rights,1999. pp 3-14.spa
dc.relation.referencesPOSSO, Alexis. (8 de mayo de 2019). Los hermanos de Rafael Uribe Noguera habrían borrado mensajes de WhatsApp clave para Fiscalía. Asuntos Legales. [En línea] Disponible en: <https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/hermanos-de-rafael-uribe-noguera-habrian-borrado-mensajes-clave-para-fiscalia-2859781#:~:text=Un%20testimonio%20clave%20para%20la,de%20la%20ni%C3%B1a%20Yuliana%20Sambon%C3%AD.>spa
dc.relation.referencesPRIETO LA ROTTA, Guillermo Arturo (Pirry). Crónica en las manos de Dios el documental de Garavito. La Productora Media Group, 2011. [En línea] Disponible en: <https://www.youtube.com/watch?v=6xBmiin7_dg>spa
dc.relation.referencesPRIETO LA ROTTA, Guillermo Arturo (Pirry). Bestia Garavito (Pirry). En PYNTAMAN. Ivoox. (7 de enero de 2020). [En línea] Disponible en: <https://www.ivoox.com/bestia-garavito-pirry-pyntaman-edit-audios-mp3_rf_46227373_1.html>spa
dc.relation.referencesPRIETO SANCHÍS, Luis. El constitucionalismo de los derechos. Ensayos de filosofía jurídica. Åbo: Institute for Human Rights, 2013.spa
dc.relation.referencesQUINCHE RAMÍREZ, Manuel. Derecho constitucional colombiano: de la carta de 1991 y sus reformas. 7a ed. Bogotá: Temis, 2020.spa
dc.relation.referencesRACHIDI, Imane. (14 de febrero de 2018). Cadena perpetua irrevocable: Holanda, el país con las condenas más duras de Europa. El Confidencial. [En línea] Disponible en: <https://www.elconfidencial.com/mundo/2018-02-14/holanda-cadena-perpetua-penas-crimenes_1519757/>spa
dc.relation.referencesRAMA JUDICIAL. CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA. Circular CSJCUC21-185. (17 de junio de 2021) [Jesús Antonio Sánchez Sossa]spa
dc.relation.referencesRAMA JUDICIAL. JUZGADO SEGUNDO PENAL DEL CIRCUITO DE CHIQUINQUIRÁ. Sentencia 2010-000112 (1 de septiembre de 2014)spa
dc.relation.referencesRAMA JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE BOGOTÁ. SALA PENAL. Radicado 11001600050201631680-01 (5 de septiembre de 2016) [M.P. Chaverra Castro, Gerson]spa
dc.relation.referencesRAMIREZ ARCE, Jenny Liliana. Comparativo entre la Aplicación de las Penas, Florida Estados Unidos-Colombia. Tesis de pregrado en magíster en derecho con mención en ciencias penales. Universidad la Gran Colombia, 2017. [En línea] Disponible en: <https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/4887/Aplicaci%C3%B3n_penas_EstadosUnidos_Colombia.pdf?sequence=1&isAllowed=y>spa
dc.relation.referencesRESTREPO OSPINA, Adriana María. Acercamiento conceptual a la dignidad humana y su uso en la Corte Constitucional colombiana En: Diálogos de Derecho Y Política. (6), 2011. pp. 6-32 [En línea] Disponible en: <https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/9955>spa
dc.relation.referencesREVISTA GENTE Q.ROO. (19 de junio 2020). Se aprueba cadena perpetua para quienes violen a niños en Colombia. [En línea] Disponible en: <https://revistagenteqroo.com/se-aprueba-cadena-perpetua-para-quienes-violen-a-ninos-en-colombia/>spa
dc.relation.referencesRÍOS, Alina; Karina MOUZO, SEGHEZZO, Gabriela. Sociedad, individuo y regulación normativa en la “modernidad tardía”. Entrevista con François Dubet En: Delito Y Sociedad. 1(27), 2016. pp. 139-143 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.14409/dys.v1i27.5284>spa
dc.relation.referencesROBINSON, Paul; DUBBER, Markus. Código penal modelo estadounidense: una breve visión general. En: Revista Derecho Penal. (37)2011. pp. 65-96 [En línea] Disponible en: <https://xperta.legis.co/visor/rpenal/rpenal_b75e3818218c02f6e0430a01015102f6/revista-de-derecho-penal-contemporaneo/el-codigo-penal-modelo-estadounidense%3a-una-breve-vision-general>spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ, Luis Gonzaga. Análisis de la violencia sexual en menores de edad en Colombia en el marco de los derechos humanos, 2012. Tesis de grado Derecho. Universidad Libre. [En línea] Disponible en: <https://hdl.handle.net/10901/6617>spa
dc.relation.referencesROJAS SALAS, José Manuel. El artículo 199 de la Ley 1098 de 2006: ¿Un desafío no superado por el sistema de control de constitucionalidad colombiano? En: Derecho público (37). 2016 [En línea] Disponible en: <DOI: http://dx.doi.org/10.15425/redepub.37.2016.02>spa
dc.relation.referencesSEMANA. (20 de julio de 2019). “Nada sacamos con tener cadenas perpetuas si no hay a quien aplicárselas” Alfonso Gómez Méndez. Semana. [En línea] Disponible en: <https://www.semana.com/nacion/articulo/nada-sacamos-con-tener-cadenas-perpetuas-si-no-hay-a-quien-aplicarselas-alfonso-gomez-mendez/624385/>spa
dc.relation.referencesSEPÚLVEDA, Rodrigo. (12 de octubre 2020). Van 12 demandas contra la cadena perpetua para violadores de menores. El Tiempo. [En línea] Disponible en: <https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/demandas-y-argumentos-en-contra-de-la-cadena-perpetua-en-colombia-542871>spa
dc.relation.referencesSOTOMAYOR ACOSTA, Juan Oberto; TAMAYO ARBOLEDA, Fernando León. Dignidad humana y derecho penal una difícil convergencia. Aproximación al contenido constitucional de la norma rectora del artículo 1 del código penal colombiano En: Revista de Derecho. (48), 2017. pp. 21-53 [En línea] Disponible en: <https://vlex.com.co/vid/dignidad-humana-derecho-penal-685622261>spa
dc.relation.referencesSOTOMAYOR ACOSTA, Juan Oberto. Garantismo y derecho penal en Colombia En: Jueces para la Democracia. (35),1999. pp. 92-98.spa
dc.relation.referencesTELESUR TV. Asesinato contra mujeres: reconocer el feminicidio. (17 de octubre de 2017). [En línea] Disponible en: <https://www.telesurtv.net/news/Asesinato-contra-mujeres-reconocer-el-feminicidio-20171016-0031.html>spa
dc.relation.referencesUNICEF. (junio de 2006). Convención sobre los derechos del niño. [En línea] Disponible en: <https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf>spa
dc.relation.referencesTRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. (26 de abril de 2016). Jurisprudencia: Murray v. Países Bajos. [En línea] Disponible en: <https://jurisprudencia.mpd.gov.ar/Jurisprudencia/Forms/DispForm.aspx?ID=1013&RootFolder=*>spa
dc.relation.referencesVÁSQUEZ BOHÓRQUEZ, Fabiola. La doble realidad: arquitecto de sueños, demoledor de realidades: radiografía al artículo 199, Ley 1098 de 2006 a la luz de la psicología jurídica. Estudio de caso: feminicidio de Yuliana Samboní En: Verba Luris. (42), 2019. pp.173–185 [En línea] Disponible en: <https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5667>spa
dc.relation.referencesVIVAS, Julián. Los rostros del feminicidio en Colombia durante el 2017. El Tiempo. (5 de mayo de 2017). [En línea] Disponible en: <https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/feminicidios-en-colombia-durante-primeros-cuatro-meses-del-2017-80278>spa
dc.relation.referencesWELSCH, Heinz. The social costs of unemployment: accounting for unemployment duration En: Applied Economics. 43(27), 2011. pp. 3999-4005.spa
dc.relation.referencesZYL SMIT, Dirk Van; APPLETON, Catherine. Life imprisonment: a global human rights analysis. Cambridge: Harvard University Press, 2019.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordLife sentencespa
dc.subject.keywordabusespa
dc.subject.keywordrightsspa
dc.subject.keywordhuman dignityspa
dc.subject.keywordchildren and adolescentsspa
dc.subject.proposalPena perpetuaspa
dc.subject.proposalabusospa
dc.subject.proposalderechosspa
dc.subject.proposaldignidad humanaspa
dc.subject.proposalniños, niñas y adolescentesspa
dc.titleLa pena de prisión perpetua para violadores y asesinos de menores en Colombia frente al principio de la dignidad humana.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022MiguelAngelyHenrySalatiel.pdf
Tamaño:
710.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Final
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
258.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorización Facultad.pdf
Tamaño:
448.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: