Masacre de Segovia, narrativas en medio de un manto de duda, tras un proyecto económico

dc.contributor.authorOsorio Triana, Nyrama
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-11-25T16:36:13Z
dc.date.available2021-11-25T16:36:13Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionHablar de dolor y sufrimiento en este país se ha convertido en una constante que se limita a señalar, describir y adjudicar un hecho violento a un actor armado. Cuál, cómo y por qué, son cuestionamientos tomados muy a la ligera, con razonamientos tan básicos y justificados en muchas ocasiones con el supuesto de una guerra interna entre diferentes actores armados por mantener el control territorial, la hegemonía y el poder en las diferentes zonas.spa
dc.description.abstractTalking about pain and suffering in this country has become a constant that is limited to pointing out, describing and assigning a violent act to an armed actor. What, how and why, are questions taken very lightly, with such basic reasoning and justified on many occasions with the assumption of an internal war between different armed actors to maintain territorial control, hegemony and power in different areas .
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationOsorio Triana, N. (2012) Masacre de Segovia, narrativas en medio de un manto de duda, tras un proyecto económico. [Trabajo de grado Pregrado Comunicación Social] Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38525
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesÁlvarez, f (2012, abril). Diagnostico y posición frente a la temática: Un dialogo. Intervención presentada en el Conversatorio Minería y conflicto: Luchas y luchadores del nordeste antioqueño realizado en la Universidad Nacional. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesCano, J (2012, abril). Diagnostico y posición frente a la temática: Un dialogo. Intervención presentada en el Conversatorio Minería y conflicto: Luchas y luchadores del nordeste antioqueño realizado en la Universidad Nacional. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesCastillejo (2000). Poética de lo Otro. Una Antropología de la Guerra, la Soledad y el Exilio Interno en Colombia. Colombia: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.spa
dc.relation.referencesCastillejo (2009). Los Archivos del Dolor: Ensayos sobre la Violencia y el Recuerdo en la Sudafrica Contemporanea. Colombia: Universidad de los Andes, Departamento de Antropologíaspa
dc.relation.referencesCock J.E. & Lopez, W. (2001). Conflicto y colaboración en la minería de oro en Segovia y Remedios. En Buitelaar, R. M. (Ed.), Aglomeraciones mineras y desarrollo local en América Latina (pp.273 -298) Bogotá, Colombia: Alfaomega Grupo Editorspa
dc.relation.referencesComisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Grupo de Memoria Histórica (2011). Silenciar la Democracia. Las masacres de Remedios y Segovia 1982 – 1997. Colombia: Publicaciones Semana.spa
dc.relation.referencesComisión Nacional de Reparación y Reconciliación, Grupo de Memoria Histórica (2011) Poema sobre la masacre de Segovia, Antioquia del 88 [Video] Disponible en: http://youtu.be/wHRuDU2f3E4spa
dc.relation.referencesDANE (2005). Estimaciones de población 2006-2007. Ajuste Municipal de la población 2005 y Estimaciones por Área 2006 y 2007. Colombia: DANEspa
dc.relation.referencesEquipo Nizkor & Derechos Human Rights. (2000). Colombia Nunca Más. Crímenes de lesa humanidad. Zona 14ª 1966... Tomo 1. [Libro en línea]. [Consultado: 12 febrero de 2012] Disponible en: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/libros/nm/z14I/index.htmlspa
dc.relation.referencesHernández, C.A. (2006). Diagnóstico de la pequeña Minería. Segovia: FRONTINO GOLD MINES LIMITED, [Consultado: 14 abril de 2012] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/diagnostico-pequena-mineria/diagnostico-pequena-mineria.pdf.spa
dc.relation.referencesLevi, P (1989) Los hundidos y los Salvados. Barcelona, España: Muchnik Editores S.A.spa
dc.relation.referencesMelich, J.C. (2001) La ausencia del testimonio. Ética y pedagogía en los relatos del holocausto. Barcelona, España: Anthropos Editorialspa
dc.relation.referencesKien&Ke (2012, febrero) [Entrevista con Rita Tobón, ex alcaldesa de Segovia (Antioquia) exiliada: Pasamos toda la noche levantando cadáveres]. Imagen: Kieneskien Editorial. Recuperado el 6 de febrero de 2012 en: http://www.kienyke.com/2012/02/03/pasamos-toda-la-noche-levantando-cadaveres/spa
dc.relation.referencesOsorio, N (2012, marzo). [Entrevista con Marina Restrepo Cadavid, víctima de la masacre del municipio de Segovia (Antioquia) del año 1988: Testimonios del pasado]. Grabación en audio.spa
dc.relation.referencesOsorio, N (2012, Abril). [Entrevista con Fernando Álvarez, miembro del Comité de Derechos Humanos de Segovia y Remedios 1990-1997: Bogotá] Grabación en audiospa
dc.relation.referencesPolanyi, K. (1989). La gran trasformación. Crítica del liberalismo económico. Ediciones de la Piqueta (Ed.) y J Várela y F Álvarez (Trads.) Madrid: Beacon Press (Trabajo original publicado en 1944).spa
dc.relation.referencesPollak, M. (2006). Memoria, Olvido, Silencio. La Producción Social de Identidades Frente a Situaciones Límite. Argentina: Ediciones Al Margen. Argentina.spa
dc.relation.referencesPortelli, A (1989). Historia y memoria: La muerte de Luigi Trastulli. En (Comp.), Historia, Antropología y Fuentes Orales, No. 1. (pp. 5-32). Barcelona, España: Asociación Historia y Fuente Oral.spa
dc.relation.referencesSarlo, B. (2006) Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Mexico: Siglo XXI Editoresspa
dc.relation.referencesThomas, L, V. (1993) Antropología de la muerte. México: Fondo de cultura económica.spa
dc.relation.referencesVerdad Abierta (2012, febrero 16) La masacre de Segovia fue una venganza política: ex alcaldesa. Verdadabierta.com. Recuperado el 26 de febrero de 2012 en: http://www.verdadabierta.com/component/content/article/40-masacres/3865-masacre-de-segovia-paramilitares-cesar-perez-antioquia-colombiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordSelective killingsspa
dc.subject.keywordSlaughterspa
dc.subject.keywordSocietyspa
dc.subject.lembViolenciaspa
dc.subject.lembConflicto Armadospa
dc.subject.lembGuerraspa
dc.subject.proposalAsesinatos selectivosspa
dc.subject.proposalMasacrespa
dc.subject.proposalSociedadspa
dc.titleMasacre de Segovia, narrativas en medio de un manto de duda, tras un proyecto económicospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2012nyramaosorio.pdf
Tamaño:
162.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2012cartadefacultad.pdf
Tamaño:
47.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2012cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
103.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: