Instructivo digital de autoaprendizaje sobre el procedimiento para la realización del mapa geológico de Tunja Boyacá mediante el software para sistemas de información geográfica QGIS
Cargando...
Fecha
2019-08-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Resumen
El siguiente documento contiene el procedimiento de desarrollo de un instructivo digital de auto aprendizaje (video tutorial) sobre la creación del perfil geológico de la ciudad de Tunja a través del procesamiento de modelos tipo ráster y vectorial, usando como herramienta el software para Sistemas de Información Geográfica QGIS. El mapa geológico contiene la siguiente información específica de la ciudad: ubicación de veredas, formaciones geológicas, estructuras geológicas (fallas, pliegues), drenajes (ríos, quebradas), cuerpos de agua (laguna, embalse y jagüeyes), vías de acceso (secundarias, primarias). Se incluyen también elementos para la descripción, representación y localización en el plano como son curvas de nivel, escala gráfica, escala numérica, convenciones y rosa de los vientos.
En conjunto, se presenta el artículo titulado “Flujograma para la construcción deperf iles geológicos a través del procesamiento de información geográficamente referenciada de tipo vectorial o ráster mediante software para sistemas de información geográfica (SIG) y software de diseño asistido por computador (DAC)”, a modo de soporte teórico e investigativo para la creación del perfil geológico. Además de la propuesta de un rótulo estándar para la presentación de proyectos desarrollados en la asignatura de geología.
Abstract
The following document contains the procedure to develop a self-learning digital resource (video tutorial) about the creation of the geological profile of the city of Tunja, through the processing of raster and vector models, using the software for Geographic Information Systems QGIS as a tool. The geological map contains the following specific information of the city: location of trails, geological formations, geological structures (faults, folds), drainages (rivers, streams), water bodies (lagoons, reservoirs and jagüeys), access roads (secondary , primaries). Also, some elements are included for description, representation and location in the plane such as level curves, graphic scale, numerical scale, conventions and wind rose.
As a whole, the article entitled "Flowchart for the construction of geological profiles through the processing of geographically referenced information of vector or raster type using software for geographic information systems (GIS) and computer -
aided design software (CAD)" is presented, as a theoretical and investigative support for the creation of the geological profile as well as the proposal of a standard label for the presentation of projects developed in the subject of geology
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cetina Corredor, M. J. (2019). Instructivo digital de autoaprendizaje sobre el procedimiento para la realización del mapa geológico de Tunja Boyacá mediante el software para sistemas de información geográfica QGIS. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.