Capítulo 6. Importancia de la cátedra de cultura teológica en el contexto universitario

Miniatura

Fecha

2016

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Múltiples comprensiones, valoraciones y prácticas fundadas sobre lo religioso coexisten hoy en la aldea global. Esta situación constituye una oportunidad para el enriquecimiento mutuo si se eleva el horizonte de comprensión sobre el “ser de la religión”. La coexistencia de la diversidad en materia religiosa constituye una excelente coyuntura que posibilita y genera el autocuestionamiento, el intercambio de visiones y la toma de posturas compartidas. Dado que este contexto está presente en la universidad. , resulta imperativo que ella —como centro de formación y producción de pensamiento— ofrezca un espacio de reflexión riguroso, plural, abierto sobre el fenómeno religioso y sus diferentes manifestaciones, de tal manera que se pueda tener y ofrecer una visión seria y madura con la cual afrontar dicha diversidad asertivamente. De otra parte, en toda universidad que se precie de serlo, deberían existir espacios académicos de interlocución interdisciplinaria en donde se fortalezca el nivel de conciencia, la integridad y el respeto por la vida, la profesión propia y las de los otros; lugares de encuentro y apertura relacional en respeto e integridad en los cuales los conocimientos, las competencias y las técnicas se pongan en relación con la complejidad de los problemas sociales; problemas humanos que reclaman respuestas que provean esperanzas ciertas; indagación que exige cierto talante, profunda convicción interior, espiritualidad.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Prada, J. J. (2016). Capítulo 6. Importancia de la cátedra de cultura teológica en el contexto universitario. El sentido de las humanidades en la educación superior. p.p. 102-117 Bogotá: Ediciones USTA.

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia