Impactos del TLC Colombia - Unión Europea en la Seguridad Alimentaria en Colombia: Un Análisis Crítico Sobre la Teoría de Libre Mercado y el Concepto de Soberanía Alimentaria
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio analiza el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) Colombia - Unión Europea en la seguridad alimentaria y el sector agropecuario colombiano, explorando las dinámicas de pobreza y hambre, así como las políticas comerciales en la producción y distribución de alimentos, además, se analizan los efectos de la apertura comercial en la competencia, precios locales, entre otros. Por otro lado, se considera relevante examinar el porcentaje de concentración de tierras y recursos en manos de campesinos y pequeños agricultores en comparación con las grandes corporaciones. Esta investigación pretende ofrecer una visión integral de las implicaciones del TLC en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural, contribuyendo a la comprensión sobre las estrategias más efectivas para combatir la pobreza y el hambre en el país. Finalmente, se utiliza un enfoque analítico-descriptivo para evaluar los beneficios y desventajas del TLC, considerando indicadores económicos y sociales en busca de comprender la capacidad de los pequeños agricultores para competir en un mercado global, al mismo tiempo que se analiza la Soberanía Alimentaria como una solución potencial para mejorar la seguridad alimentaria en Colombia.
Abstract
The study analyzes the impact of the Free Trade Agreement (FTA) between Colombia and the European Union on food security and the agricultural sector in Colombia, exploring the dynamics of poverty and hunger, as well as trade policies in the production and distribution of food. Additionally, the effects of trade liberalization on competition, local prices, and other factors are examined. On the other hand, it is deemed relevant to examine the percentage of land and resource concentration in the hands of small farmers compared to large corporations. This research aims to provide a comprehensive view of the implications of the FTA on food security and rural development, contributing to the understanding of the most effective strategies to combat poverty and hunger in the country. Finally, an analytical descriptive approach is used to evaluate the benefits and drawbacks of the FTA, considering economic and social indicators in order to understand the ability of small farmers to compete in a global market, while also analyzing Food Sovereignty as a potential solution to improve food security in Colombia.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Noreña Zarabanda, J, P. (2024).Impactos del TLC Colombia - Unión Europea en la Seguridad Alimentaria en Colombia: Un Análisis Crítico Sobre la Teoría de Libre Mercado y el Concepto de Soberanía Alimentaria [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia