La responsabilidad patronal derivada de los riesgos laborales en el teletrabajo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El teletrabajo, como una modalidad de contrato de trabajo creada a partir de la Ley 1221 de 2008 y su Decreto Reglamentario 0884 de 2012, genera respecto a su implementación muchos interrogantes, particularmente frente al mandato general que el legislador estableció en torno a la garantía de los derechos de estos trabajadores en los mismos términos en que se garantizan los derechos de los trabajadores presenciales. Según lo anterior, la mayoría de los interrogantes anunciados giran alrededor de cómo proteger a los teletrabajadores ante los riesgos laborales inherentes a su actividad, entendiendo que por la naturaleza de su contrato, el empleador no tiene la misma posibilidad de control y ejecución de sus obligaciones de seguridad y protección en comparación con los trabajadores presenciales comunes.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia