Propuesta metodológica para la individualización y localización de áreas con potencial de riesgo natural alto, como instrumento para la gestión de medidas y toma de decisiones para la intervención del territorio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-01-22

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Identificación y delimitación, a partir de información secundaria, de las zonas donde se presentan mayor número de familias damnificadas reportadas por la base de datos nacionales, con el fin de dimensionar y establecer las características básicas generales del universo de asentamientos y de viviendas reportadas y por medio de información secundaria sobre los asentamientos con amenazas altas, se procederá a identificar y calificar las zonas en todo el país de acuerdo con las familias reportadas y a la distribución de viviendas por departamentos, incorporando criterios que permitan establecer la prioridad de cada uno de ellos para la oportunidad de ser atendidos

Abstract

Identification and delimitation, based on secondary information, of the areas where the greatest number of affected families is presented in order to size and establish the general basic characteristics of the universe of settlements and informed dwellings and through secondary information on the settlements with threats High, will proceed to identify and qualify areas throughout the country according to the families reported and the distribution of homes by departments, incorporating criteria that will establish the priority of each of them for the opportunity to be served.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Flautero Murillo, G. A. & Lozano Espitia, R. O. (2019). Propuesta metodológica para la individualización y localización de áreas con potencial de riesgo natural alto, como instrumento para la gestión de medidas y toma de decisiones para la intervención del territorio [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia