Precipitación de Cromo y Reutilización del Agua de Vertimientos de Curtiembres de San Benito (Bogotá)
dc.contributor.advisor | Ortiz Penagos, Nidia Elena | |
dc.contributor.author | Pinilla Arbeláez, Daniel Esteban | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000004524 | |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=MEg728YAAAAJ&hl=es | |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1149-2779 | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-16T16:50:12Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T17:31:59Z | |
dc.date.available | 2017-06-16T16:50:12Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T17:31:59Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | El cromo trivalente Cr+3 es utilizado en el proceso de curtido de pieles para evitar que la piel se descomponga por acción de los microorganismos. Las industrias curtidoras del sector de San Benito en Bogotá descargan aproximadamente 200 kg de cromo Cr+3 al río Tunjuelito diariamente [1]. El presente trabajo fue realizado como parte del desarrollo del proyecto de investigación "Recuperación y reutilización de cromo de las aguas residuales del proceso de curtido en curtiembres de San Benito (Bogotá)", en el marco del convenio FODEIN - USTA. Se precipitó el cromo Cr+3 de las aguas residuales del proceso de curtido de una curtiembre en San Benito (Bogotá), con hidróxido de sodio o soda cáustica grado industrial (98% de pureza) que se utilizó para producir la precipitación del cromo como hidróxido. Se realizó a nivel laboratorio un diseño experimental univariable para evaluar el efecto de la concentración de hidróxido de sodio 4mol/L (M), 5mol/L y sólido sin disolver del 98% de pureza, como variable independiente, sobre las variables dependientes concentración final de cromo Cr+3 en el agua residual y porcentaje en volumen de hidróxido de cromo Cr+3 húmedo obtenido. La implementación de esta tecnología minimiza contaminación de aguas con cromo y disminuye costos de producción por recuperación del cromo y del agua. Se redujo el contenido de cromo del agua residual del proceso de curtido desde una concentración promedio de 2.465 mg/L hasta niveles inferiores a 1,0 mg/L (límite permisible según Resolución 1074 de 1997 para el Distrito capital), utilizando hidróxido de sodio 4 M, permitiendo reutilización del agua para el proceso de lavado de las pieles saladas que ingresan a la planta de producción de cuero. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pinilla Arbeláez, D. E. (2014). Precipitación de Cromo y Reutilización del Agua de Vertimientos de Curtiembres de San Benito (Bogotá). [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/2647 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | Ortiz, N. (2013). Recuperación y reutilización de cromo de las aguas residuales de curtiembres de San Benito, Bogotá. Intekhnia. ISSN: 1900-7612. pp. 143-161. Vol. 7. No. 2. Julio 2013. | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Ambiente. (2008). Diagnóstico final de la cadena productiva del cuero en San Benito, Bogot | |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura (1984). Decreto 1594 del 26 de junio de 1984, concentraciones máximas permisibles para verter a un cuerpo de agua y/o red de alcantarillado público. Diario Oficial 36700 de julio 26 de 1984, Bogotá, Colombia. | |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de Medio Ambiente [DAMA]. (1997). Resolución 1074 del 28 de octubre de 1997, Registro Distrital 1528 de octubre 30 de 1997, Bogotá. | |
dc.relation.references | Sotomayor, R. Tratamiento de efluentes dela industria del cuero en la ciudad de Arequipa. Universidad Alas Peruanas, Arequipa, 2006. Disponible en: http://www.uap.edu.pe/Investigaciones/Esp/Revista_07_Esp_04.pdf | |
dc.relation.references | J. Kanagaraj, N.K. Chandra Babu, A.B. Mandal, Recovery and reuse of chromium from chrome tanning waste water aiming towards zero discharge of pollution, Journal of Cleaner Production, Volume 16, Issue 16, November 2008, Pages 1807-1813, ISSN 0959-6526. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jclepro.2007.12.005 | |
dc.relation.references | Mehmet Erdem, Chromium recovery from chrome shaving generated in tanning process, Journal of Hazardous Materials, Volume 129, Issues 1–3, 28 February 2006, Pages 143-146, ISSN 0304-3894. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jhazmat.2005.08.021 | |
dc.relation.references | Massimiliano Fabbricino, Biagio Naviglio, Gelsomina Tortora, Luca d'Antonio, An environmental friendly cycle for Cr(III) removal and recovery from tannery wastewater, Journal of Environmental Management, Volume 117, 15 March 2013, Pages 1-6, ISSN 0301-4797. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jenvman.2012.12.012. | |
dc.relation.references | Solubilidad de los Metales. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/leia/padilla_s_mf/capitulo2.pdf | |
dc.relation.references | Petia Mijaylova Nacheva, Socorro López Armenta, Lina Cardoso Vigueros, Esperanza Ramírez Camperos. Tratamiento de efluentes del proceso de curtido al cromo. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, Paseo Cuauhnáhuac No.8532, Progreso, Jiutepec, Morelos, México,2004. | |
dc.relation.references | Petrucci, R. (2003). Química General. (8ª Ed.). México: Pearson. | |
dc.relation.references | VAN WYLEN, Gordon J. (2007). Fundamentos de Termodinámica. (5ª Ed.) . México: Limusa. | |
dc.relation.references | WARK, Kenneth. (2007). Termodinámica para Ingeniería. (5ª Ed.). McGraw Hill. | |
dc.relation.references | Secretaría Distrital de Ambiente. Resolución 3957 del 19 de junio de 2009. Control y manejo de vertimientos de aguas residuales realizados al sistema de alcantarillado público en Bogotá D. C. y fija las concentraciones o estándares para su vertido. Registro Distrital 4236 de julio 6 de 2009. | |
dc.relation.references | Métodos normalizados para el análisis de aguas potables y residuales. APHA, AWWA, WPCF. Díaz de Santos. 1997. | |
dc.relation.references | C. Yague Sanchez, Elimiinacion de color en aguas de industrias de acabado de piel mediante tecnologias de oxidacion, Alicante: Universidad de Alicante, 2001. | |
dc.relation.references | Centro nacional de producción más limpia “implementación de tecnología limpia recuperación de cromo http://www.tecnologiaslimpias.org/curtiembres/10.pdf | |
dc.relation.references | Mario J. García, Angel M Ardila, “La variación del volumen celular bajo diferentes concentraciones de solución salina (NaCL)”, Revista Colombiana de Anestesiología, vol. 37, núm. 2, mayo-julio, 2009, pp. 106-109, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Colombia | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Ingeniería Ambiental | |
dc.subject.lemb | Agua Residual | |
dc.subject.lemb | Contaminación del Agua | |
dc.subject.proposal | Reutilización del Agua de Curtido | spa |
dc.subject.proposal | Concentraciones de Soda | spa |
dc.subject.proposal | Procesos | spa |
dc.title | Precipitación de Cromo y Reutilización del Agua de Vertimientos de Curtiembres de San Benito (Bogotá) | |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2014danielpinilla.pdf
- Tamaño:
- 1.59 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2014cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 48.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2014cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 60.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1