Entrenamiento en toma de perspectiva. Un diseño experimental de caso único

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo del presente estudio es analizar la naturaleza operante generalizada de la toma de perspectiva y su posibilidad de derivación arbitraria en función de claves contextuales en un entrenamiento en múltiples ejemplares, para lo cual fue implementado un protocolo de entrenamiento en responder relacional derivado deíctico en cuatro niños cuyas edades oscilan entre los cuatro y ocho años de edad. Los instrumentos empleados fueron un protocolo de entrenamiento en toma de perspectiva y un protocolo de evaluación en Teoría de la Mente. Fue implementado un procedimiento de IX fases, el cual incluye varias mediciones de línea de base, distintas formas y bloques de entrenamiento y varias evaluaciones de teoría de la mente. Los resultados obtenidos muestran un predominio de los participantes en las dimensiones personales y espaciales de la toma de perspectiva y un mejor desempeño en el nivel simple de complejidad relacional, además de la generalización de la respuesta deíctica a través de diferentes estímulos. Estos datos también aportan evidencia a los debates conceptuales y empíricos en torno a la naturaleza de la toma de perspectiva abordada desde la Teoría de los marcos relacionales

Abstract

The main objective of the present study is to analyze the generalized operant nature of the perspective taking ability and the possibility of arbitrary derivation under the control of contextual cues in a multiple exemplar training. It was implemented a training protocol on derived relational responding in four children between the ages of four and eight years. The instruments used were a training protocol on deictic frames and an evaluation protocol for theory of mind. The original procedure consisted of nine phases with several base line measures, various forms and training blocks and several theory of mind evaluations. The results show a general master in the personal and spatial dimensions of the perspective-taking ability and a better performance on the simple level of relational complexity, in addition to the generalization of the deictic response in three of the participants. Plus, the data contribute to the conceptual and empirical debate on the perspective-taking nature from de Relational Frame Theory.

Idioma

Palabras clave

Citación

Suárez Acevedo, C. (2012). Entrenamiento en toma de perspectiva. Un diseño experimental de caso único (trabajo de grado). Bogotá, D. C., Colombia: Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia