Validación de la facturación electrónica en Colombia

dc.contributor.advisorTovar Sedano, Alix Yolany
dc.contributor.authorSuesca Riveros, Jully Loreny
dc.contributor.authorMartínez Reina, Brenda Esmeralda
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000130021spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=IdBhumgAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8856-0808spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-09-19T14:14:26Z
dc.date.available2022-09-19T14:14:26Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.descriptionLa finalidad de este artículo de grado es verificar la trascendencia que tiene la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia –DIAN- como ente verificador del proceso de validación en la facturación electrónica en Colombia, comprobando el cumplimiento de la reglamentación expuesta por dicha institución para la aprobación del documento electrónico, con el fin de convertirlo en soporte legal para el comprador junto con la factura. Así mismo, ver los aspectos generales de la facturación electrónica en Colombia, como ha sido su evolución normativa, alcance y aplicación, citando como ejemplo, uno de los mayores impactos que ha representado la implementación de la factura electrónica en el país, caso como lo es, los días sin IVA, la exención especial del impuesto sobre las ventas en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, en igual sentido, exponer como ha sido el proceso de validación de este documento electrónico, analizar si cumple con los requisitos técnicos exigibles por la autoridad competente, delegada y facultada por el Gobierno Nacional y que se realiza mediante el proveedor tecnológico autorizado, que a su vez es el encargado de facilitar el certificado digital, trámite que se ejecuta en fracción de segundos, en tiempo en línea en aras de generar el comprobante de validación, el cual es entregado al comprador, soporte que a la fecha “documento electrónico” ostenta la calidad de título valor y por ende le es atribuible todos los efectos fiscales y legales. Finalmente, es ver la incidencia que tiene el marco normativo en lo que realmente se pone en marcha en la vida cotidiana, resaltando las posibles faltas en la que puede incurrir el proceso de validación de la facturación electrónica independientemente de verse inmerso en situaciones de emergencia o contingencia, o de los soportes a nivel técnico, puesto que estas inconsistencias o efectos adversos indirectamente repercuten en una posible evasión de impuestos por parte de los contribuyentes u obligados a facturar electrónicamente; hechos que se quieren prevenir y mitigar drásticamente, si se crea un mecanismo de mayor transparencia, seguridad y confianza en el manejo de la información y validación oportuna del proceso de facturación electrónica.spa
dc.description.abstractThe purpose of this degree article is to verify the importance of the Special Administrative Unit of the National Tax and Customs Office of Colombia -DIAN- as a verification entity of the validation process in electronic invoicing in Colombia, verifying compliance with the regulations set forth by said institution for the approval of the electronic document, in order to convert it into legal support for the buyer together with the invoice. Likewise, see the general aspects of electronic invoicing in Colombia, such as its regulatory evolution, scope and application, citing as an example, one of the greatest impacts that the implementation of electronic invoicing has represented in the country, as is, the days without VAT, the special exemption from sales tax within the framework of the State of Economic, Social and Ecological Emergency, in the same sense, explain how the validation process of this electronic document has been, analyze if it complies with the technical requirements required by the competent authority, delegated and empowered by the National Government and that is carried out by the authorized technology provider, which in turn is in charge of providing the digital certificate, a procedure that is executed in a fraction of seconds, in real time. line in order to generate the validation voucher, which is delivered to the buyer, support that to date "electronic document" holds the quality of title the value and therefore all fiscal and legal effects are attributable to it. Finally, it is to see the impact that the regulatory framework has on what is really implemented in daily life, highlighting the possible faults that the electronic invoicing validation process may incur regardless of being immersed in emergency situations or contingency, or technical support, since these inconsistencies or adverse effects indirectly affect possible tax evasion by taxpayers or forced to invoice electronically; facts that are to be prevented and drastically mitigated, if a mechanism of greater transparency, security and confidence in the handling of information and timely validation of the electronic invoicing process is created. Keywords: Electronic Invoicing, validation process, equivalent document, technology provider, DIAN, authorization, verification, tax control, tax evasion.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Tributariospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartínez Reina, B . & Suesca Riveros, J.(2022) Validación de la facturación electrónica en Colombia [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47207
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización Derecho Tributariospa
dc.relation.referencesCapacitaciones Qenta. (2022) ¿Qué es el sistema de facturación electrónica DIAN 2022? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=EQqH_ap38wcspa
dc.relation.referencesCerticámara. Validez y seguridad jurídica electrónica. Evolución normativa de la factura electrónica. [Presentación de diapositivas de PowerPoint]. https://web.certicamara.com/media/199969/evolucion-normativa-de-la-factura-electronica.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1995). Ley 223 de 1995. Por la cual se expiden normas sobre Racionalización Tributaria y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.42160. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6968 y https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1656025#ver_1656064spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1999). Ley 527 de 1999. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 43673. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.htmlspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2005). Ley 962 de 2005. Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.45963. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17004#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,los%20principios%20establecidos%20en%20losspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2008). Ley 1231 de 2008 Por la cual se unifica la factura como título valor como mecanismo de financiación para el micro, pequeño y mediano empresario, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia; Diario Oficial: No. 47053. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31593spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1607 de 2012. Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia; Diario Oficial: No.48655. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia; Diario Oficial: No. 50101. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1819_2016.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia C-481. Magistrado Ponente. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-481-19.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia C-482. Magistrado Ponente. Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-482-19.htmspa
dc.relation.referencesDe arco Fandiño, Sergio David. (2020). La facturación electrónica frente al recaudo tributario en Colombia. [Trabajo de grado. Corporación Universitaria de la Costa]. Repositorio Institucional. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/6417/LA%20FACTURACI%C3%93N%20ELECTR%C3%93NICA%20FRENTE%20AL%20RECAUDO%20TRIBUTARIO%20EN.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). (2007). Resolución No. 14465 del 28 de noviembre de 2007. Por medio de la cual se establecen las características y contenido técnico de la factura electrónica y de las notas crédito y otros aspectos relacionados con esta modalidad de facturación, y se adecua el Sistema Técnico de Control. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.46827. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_dian_14465_2007.htmspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2020). ¿Qué es la Factura Electrónica y cómo facturar electrónicamente? Apréndelo en un Dian X 3 – DIAN [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ETS8Jjgqb8kspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2016). (2016, 16 de octubre). Se inicia la masificación de la factura electrónica en Colombia. [Comunicado de prensa]. https://www.dian.gov.co/Prensa/HistoricoNovedades/184%20Se%20Inicia%20la%20Masificaci%C3%B3n%20de%20la%20Factura%20Electr%C3%B3nica%20en%20Colombia%20.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Impuestos. Factura Electrónica. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/factura-electronica/Paginas/que-es-la-factura-electronica.aspxspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Impuestos. Factura Electrónica. Beneficios. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/factura-electronica/Paginas/beneficios.aspxspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Plegable instructivo facturación electrónica. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/Documents/Plegable_FE_2020.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Impuestos. Factura electrónica. Como hacerlo. https://www.dian.gov.co/impuestos/factura-electronica/como-hacerlo/Paginas/para-los-compradores.aspxspa
dc.relation.referencesFacturatech. Validación de la facturación electrónica y otros requerimientos. Acerca de la validación previa.https://www.facturatech.co/blog/validaci%C3%B3n-de-la-facturaci%C3%B3n-electr%C3%B3nica-y-otros-requerimientos#novedades-novedadesspa
dc.relation.referencesGerencie.com. (2022). Documento equivalente a la factura. https://www.gerencie.com/documento-equivalente-a-la-factura.html#:~:text=El%20documento%20equivalente%20a%20la,a%20no%20obligados%20a%20facturar.spa
dc.relation.referencesMárquez Olier. Mario. DIAN Colombia. (2021). ¿Ya conoces los beneficios del Sistema de Factura Electrónica? – DIAN. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TzC131wcx9cspa
dc.relation.referencesMorantes Manzano, S. y Carvajal Estupiñan, M. (2018). Implementación de la factura electrónica en Colombia a partir del decreto 2242 de 2015, en las mipymes del barrio la merced de la ciudad de Cúcuta. [Trabajo de grado. Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Institucional.https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15441/IMPLEMENTACI%C3%93N%20DE%20LA%20FACTURA%20ELECTR%C3%93NICA%20EN%20COLOMBIA%20A%20PARTIR%20DEL%20DECRETO%202242%20DE%202015%2C%20EN%20LAS%20MIPYMES%20DEL%20BARRIO%20LA%20MERCED%20DE%20LA%20CIUDAD%20DE%20C%C3%9ACUTA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPalacio Ospina, Carlos Alberto. (2019). Análisis de la implementación e la factura electrónica en Colombia como mecanismo de control al fraude fiscal. [Trabajo de grado. Universidad de la Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1989&context=contaduria_publicaspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1971). Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el código de comercio. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No. 33.339. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41102spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1997). Decreto 1001 de 1997. Por el cual se reglamentan los artículos 616-1, 616-2 el Estatuto Tributario y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.43017. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1205129#ver_1205130spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1996). Decreto 1165 de 1996. Por medio se reglamentan 437-2, 615, 616-1, 616-2, 617, 618 618-2 del Estatuto Tributario. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.42824. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1235589#ver_1235590spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto Ley 624 de 1989 Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los impuestos administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.38756. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1996). Decreto 1094 de 1996. Por medio del cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.42814. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1733870#ver_1733871spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2007). Decreto 1929 de 2007. por el cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. Bogotá, Colombia: Diario Oficial No.46643. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25311spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2016). Decreto 1625 de 2016. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario en materia tributaria. Bogota, Colombia; Diario Oficial No.50023. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233spa
dc.relation.referencesPinzón Castro, Anyela Natalya. (2019). Implementación, evolución e impacto de la facturación electrónica en Colombia. [Trabajo de grado. Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34978/PinzonCastroAnyelaNatalya2020.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSeres Grupo Docaposte. Factura electrónica. Colombia. América. La gran conquista de la factura electrónica. https://blog.groupseres.com/la-gran-conquista-de-la-factura-electr%C3%B3nica-en-colombiaspa
dc.relation.referencesSiigo + que un Software contable. Resuelve tus dudas sobre cómo facturar electrónicamente en Colombia. https://www.siigo.com/facturacion-electronica/?utm_source=Google&utm_medium=Adwords&utm_campaign=sr_ext_ads&medio_virtual=Adwords&cmp=sr_ext_ads&ppc=1&gclid=Cj0KCQjwl92XBhC7ARIsAHLl9akXOQgqHSpEKoiuhZzGXFthS_gvSsVZW8fGBrHQQ90qwfYI476DkS8aAkUPEALw_wcBspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordElectronic billingspa
dc.subject.keywordvalidation processspa
dc.subject.keywordequivalent documentspa
dc.subject.keywordtechnology providerspa
dc.subject.keywordDIANspa
dc.subject.keywordqualificationspa
dc.subject.keywordcheckspa
dc.subject.keywordfiscal controlspa
dc.subject.keywordtax evasionspa
dc.subject.lembPresupuestospa
dc.subject.lembImpuestos - Facturación electrónicaspa
dc.subject.lembControl fiscalspa
dc.subject.lembDerecho tributariospa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalFacturación Electrónicaspa
dc.subject.proposalproceso de validaciónspa
dc.subject.proposaldocumento equivalentespa
dc.subject.proposalproveedor tecnológicospa
dc.subject.proposalDIANspa
dc.subject.proposalhabilitaciónspa
dc.subject.proposalverificaciónspa
dc.subject.proposalcontrol fiscalspa
dc.subject.proposalevasión de impuestosspa
dc.titleValidación de la facturación electrónica en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022brendamartinez.pdf
Tamaño:
456.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Académico
Thumbnail USTA
Nombre:
2022brendamartinez1.pdf
Tamaño:
309.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022brendamartinez2.pdf
Tamaño:
225.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: