Actitud de las víctimas, trabajadores de la paz y excombatientes de las FARC frente al componente de reparación planteado en los acuerdos de paz
Cargando...
Fecha
2019-05-06
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este trabajo de investigación buscó identificar las actitudes que algunas víctimas, trabajadores de la paz y excombatientes de las FARC –EP tienen frente al componente de reparación propuesto en el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, definido por el gobierno de Colombia y las FARC en el año 2016. Para ello el presente estudio se desarrolló bajo la pregunta ¿Cuáles son las actitudes de las víctimas, trabajadores de la paz y excombatientes de FARC frente a la propuesta de reparación presentada en los acuerdos de paz? La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo orientado por el análisis del discurso como herramienta técnica para abordar la información obtenida mediante la realización de 26 entrevistas semiestructuradas aplicadas a víctimas de estado, víctimas de las FARC, excombatientes de las FARC desmovilizadas en el marco de los acuerdos, trabajadores de la paz vinculados a entidades estatales y organizaciones no gubernamentales. Como resultado del proceso de investigación, se evidenciaron importantes hallazgos en cada uno de los actores ya mencionados, teniendo en cuenta las categorías de análisis cualitativos presentados en la metodología (componentes cognitivo, afectivo y conductual de la actitud), frente al componente de reparación establecido en el acuerdo de paz. Adicionalmente, se identificaron actitudes políticas frente a los pilares de la Justicia Transicional (Verdad, Justicia, Reparación, Garantías de no repetición) y la reparación colectiva.
Abstract
This research work focused on identifying the attitudes that victims, peace workers and ex-combatants of the FARC-EP have against the reparation component proposed in the final agreement for the end of the conflict and the construction of a stable and lasting peace, defined by the Colombian government and the FARC in 2016. To this end, the study was conducted under the question: ¿What are the attitudes of the victims, peace workers and ex-combatants of the FARC in the face of the proposed reparation presented in the peace accords? The research was conducted from a qualitative approach guided by discourse analysis as a technical tool to address the information obtained through 26 semi-structured interviews applied to victims of the state, victims of the FARC, ex-combatants of the FARC demobilized within the framework of the agreements, peace workers linked to state entities and non-governmental organizations.As a result of the research process, important findings were evidenced in each one of the aforementioned actors, taking into account the categories of qualitative analysis presented in the methodology (cognitive, affective and behavioral components of the attitude), compared to the established repair component. in the peace agreement. Additionally, political attitudes were identified against the pillars of Transitional Justice (Truth, Justice, Reparation, Guarantees of non-repetition) and collective reparation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Orozco Celis, J. A. y Barreto Marrugo, R. (2019). Actitud de las víctimas, trabajadores de la paz y excombatientes de las FARC frente al componente de reparación planteado en los acuerdos de paz. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia