Migrantes Venezolanos en Colombia: Representaciones Mediáticas en El Espectador y La Silla Vacía
dc.contributor.advisor | Lobo Ojeda, Sandra Marcela | |
dc.contributor.author | Bernal Castellanos, Andrea Catalina | |
dc.contributor.author | Mantilla Ruiz, Mauricio | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001499043 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002103849 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002104750 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=LCE4XewAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4837-4207 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T19:28:14Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T19:28:14Z | |
dc.date.issued | 2023-09-22 | |
dc.description | En la presente investigación analizaremos la imagen del migrante venezolano a partir de los discursos noticiosos publicados por El Espectador y La Silla Vacía en el 2022, en el marco de los procesos que se han vivido a partir de la tercera ola migratoria de venezolanos correspondiente al año 2015 hasta la actualidad. Los cuales ingresaron a Colombia en búsqueda de una mejor calidad de vida. Asimismo, se expone la función de estos dos medios de comunicación colombianos en la formación de la imagen del migrante venezolano en los lectores de los medios El Espectador y la Silla Vacía a partir del contenido discursivo y las formas en las que es expuesta la migración venezolana en el país. Se evidencia el papel pedagógico e irruptivo que continúan teniendo los medios de comunicación en Colombia a partir del uso de las noticias como discursos públicos profundos que contienen significaciones que repercuten en el espacio económico, cultural y social del país. Metodológicamente la investigación está enmarcada dentro del enfoque cualitativo guiado bajo el análisis del discurso tomando de referencia a Van Dijk. Esto, a partir del estudio de noticias publicadas en las páginas web de El Espectador y La Silla Vacía, en donde ambos discursos se analizaron y contrastaron a través de matrices desarrolladas bajo categorías del autor que se consideraron pertinentes. Partimos principalmente del análisis de la macroestructura del medio y sus microestructuras o significados locales encontrados en el estudio de los marcadores lingüísticos hallados en las noticias seleccionadas, esto con el fin de dar cumplimiento a los objetivos propuestos para el desarrollo de la investigación. | spa |
dc.description.abstract | In the present investigation we will analyze the image of the Venezuelan migrant from the news discourses published by El Espectador and La Silla Vacía in 2022, within the framework of the processes that have been experienced since the third migratory wave of Venezuelans corresponding to the year 2015 to the present, who entered Colombia in search of a better quality of life. Likewise, the function of these two Colombian media in the formation of the image of the Venezuelan migrant in the readers of the media El Espectador and La Silla Vacía is exposed based on the discursive content and the ways in which Venezuelan migration is exposed. in the country. The pedagogical and irruptive role that the media in Colombia continue to have is evidenced from the use of news as deep public discourses that contain meanings that have an impact on the economic, cultural, and social space of the country. Methodologically, the research is framed within the qualitative approach guided by discourse analysis, taking Van Dijk as a reference. This, from the study of news published on the web pages of El Espectador and La Silla Vacía, where both discourses were analyzed and contrasted through matrices developed under categories of the author that we consider relevant. We start from the analysis of the macrostructure of the medium and its microstructures or local meanings found in the study of the linguistic markers found in the selected news, this in order to comply with the objectives proposed for the development of the investigation. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador Social | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Bernal Castellanos, A. C. y Mantilla Ruiz, M. (2023). Migrantes Venezolanos en Colombia: Representaciones Mediáticas en El Espectador y La Silla Vacía. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52337 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación Social | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. (2020). Situación en Venezuela. Recuperado de https://cutt.ly/Uh3dYNR | spa |
dc.relation.references | Araya, S. (2002). Las representaciones sociales: Ejes teóricos para su discusión. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). http://www.efamiliarycomunitaria.fcm.unc.edu.ar/libros/Araya%20Uma%F1a%20Representaciones%20sociales.pdf | spa |
dc.relation.references | Araújo, S. G., Azcona, J. A., Herrera, G., Malgesini, G., Sørensen, N. N., Van Hear, N., & Pedersen, P. E. (2005). La migración un camino entre el desarrollo y la cooperación. Centro de Investigación para la Paz. https://www.fuhem.es/media/cdv/file/biblioteca/Cohesi%C3%B3n%20Social/MIGRACION.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, C. A. (2006). Enfoques teóricos sobre la percepción que tienen las personas. Horizontes pedagógicos, 8(1). https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/08101 | spa |
dc.relation.references | Ávila, K. (2018). ¿Un éxodo venezolano? Nueva Sociedad. Recuperado 10 de mayo de 2022, de https://www.nuso.org/articulo/un-exodo-venezolano/#:~:text=Durante%20la%20era%20del%20chavismo,tercera%2C%20m%C3%A1s%20grande%2C%20durante%20los | spa |
dc.relation.references | Banco Mundial. (2021). Migración y remesas. https://www.worldbank.org/en/topic/migrationremittances/brief/migration-remittances-data | spa |
dc.relation.references | Bakhtin, M. (1986). Speech genres and other late essays. University of Texas Press. | spa |
dc.relation.references | Bermejo, M. y González, I. (2021). Rostros de la migración: construcción discursiva de sensibilidades sociales. Ciencia Política, 16 (32), 45-73. | spa |
dc.relation.references | Borisovna, L. (2001). Vivir un espacio. Movilidad geográfica de la población. Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado 15 de mayo de 2022, de http://132.248.9.195/pd2000/281511/Index.html | spa |
dc.relation.references | Blandón, J. J., Hidalgo, M. j., Isaza, J. M. (2019) comportamientos xenofóbicos en personas que residen o trabajan en el área metropolitana en relación con los inmigrantes venezolanos (tesis de grado) institución universitaria Medellín. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/477/Trabajo%20de%20Grado%201%20-%20Xenofobia.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Blasco, J. E., & Pérez, J. A. (2007). Metodologías de investigación en educación física y deportes: ampliando horizontes. Editorial Club Universitario. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/12270/1/blasco.pdf | spa |
dc.relation.references | Burgos, N. G. (2019). Evolución de los medios tradicionales a cibermedios en ecuador. universidad técnica de babahoyo. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/6319/E-UTB-FCJSE-CSOCIAL-000095.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cajas, V., Casimiro, C., Casimiro, W., & Pasquel, L. (2017). Las representaciones sociales y el discurso noticioso de la Ley Universitaria - Perú. Comunicación, 8(2), 94-104. http://www.scielo.org.pe/pdf/comunica/v8n2/a03v8n2.pdf | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, J. (2015). Los medios de comunicación como actores (des)legitimadores. Algunas reflexiones acerca del rol de los medios de comunicación sobre la construcción de la opinión pública en torno al proceso de paz en La Habana. Análisis político, (85), 38-56. Recuperado de https://cutt.ly/obJ8OjV | spa |
dc.relation.references | Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires: Tusquets. | spa |
dc.relation.references | Colectivo ¡Re-imaginemos!. (2022). Migración, percepciones y desigualdades. El Espectador. Recuperado 6 de mayo de 2022, de https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/re-imaginemos/migracion-percepciones-y-desigualdades/ | spa |
dc.relation.references | Conforti Rojas, M.C. (2017). Discursos, instituciones y saber en el pensamiento de Michel Foucault. Universitas Philosophica, 34(69), pp. 105-119. ISSN 0120-5323, ISSN en línea 2346-2426. doi:10.11144/Javeriana.uph34-69.disf | spa |
dc.relation.references | Crystal, D. (2007). Diccionario de lingüística y fonética. Octaedro, S.L. https://www.amazon.co.uk/Diccionario-Linguistica-Fonetica-David-Crystal/dp/8480634278 | spa |
dc.relation.references | da Silva, F. G. (2019). Medios digitales: descubre qué son y cómo gestionarlos para generar resultados en una estrategia de mercadotecnia. Rockcontent. Recuperado 20 de mayo de 2022, de https://rockcontent.com/es/blog/medios-digitales/ | spa |
dc.relation.references | Datos migratorios en América del Sur. (2021). Portal de datos sobre migración. https://www.migrationdataportal.org/es/regional-data-overview/datos-migratorios-en-america-del-sur | spa |
dc.relation.references | Distribución de Venezolanos en Colombia. (2022, 21 julio). Migración Colombia. https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-en-colombia-corte28-de-febrero-de-2022 | spa |
dc.relation.references | Distrito hizo entrega de Centro de Desarrollo Social para población migrante en Bogotá. (2022). El Espectador. https://www.elespectador.com/bogota/distrito-hizo-entrega-del-centro-de-desarrollo-social-para-poblacion-migrante-en-bogota-noticias-bogota-hoy/ | spa |
dc.relation.references | Eagleton, T. (1997). Ideología. Paidós, 1. https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/08/Ideolog%C3%ADa.-Una-introducci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | El Espectador. (2022). Expulsan a 10 venezolanos de Bucaramanga por reincidencia en delitos. Recuperado 6 de mayo de 2022, de https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/expulsan-a-10-venezolanos-de-bucaramanga-por-reincidencia-en-delitos/ | spa |
dc.relation.references | El Espectador (Comunican S.A.). (s. f.). Valorem. https://valorem.com.co/el-espectador/ | spa |
dc.relation.references | El Gobierno nacional y el Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos lanzan el Capítulo Colombia del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024. (2022). Ministerio de Relaciones Exteriores. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/gobierno-nacional-grupo-interagencial-flujos-migratorios-mixtos-lanzan-capitulo#:~:text=de%20la%20regi%C3%B3n%E2%80%9D.-,Colombia%20es%20el%20pa%C3%ADs%20que%20ha%20recibido%20un%20mayor%20flujo,de%20acuerdo%20con%20Migraci%C3%B3n%20Colombia. | spa |
dc.relation.references | Espinar & Hernández (2012). “El periodismo de paz como paradigma de comunicación para el cambio social: características, dimensiones y obstáculos”. En Cuadernos de Información y Comunicación (17): p. 175 – 189. | spa |
dc.relation.references | Fairclough, N. (1992). Discurso y Cambio Social. Cambridge: Polity Press. https://www.academia.edu/28544657/Norman_Fairclough_Discurso_y_cambio_social_pdf | spa |
dc.relation.references | Foucault, M. (1972). The Archaeology of Knowledge. Tavistock Publications. https://monoskop.org/images/9/90/Foucault_Michel_Archaeology_of_Knowledge.pdf Flujos migratorios en américa latina y el caribe. (2021). Banco Interamericano de Desarrollo. https://doi.org/10.18235/0003665 | spa |
dc.relation.references | García, L. (2015). “La teoría de la comunicación como matriz práctica para la resolución de conflictos” En Comunicación y sociedad (23): p. 33 – 52. | spa |
dc.relation.references | González, S. (1994). La significación de la realidad en la construcción del discurso periodístico. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 39(155), 69-91. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, B; Rodríguez, M; Camino, M. (2010) El papel de los medios de comunicación actuales en la sociedad contemporánea española Signo y Pensamiento, vol. XXIX, núm. 57, pp. 268-285 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5141808 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, J. M., Romero, J., Arias, S. R., & Briones, X. F. (2020). Migración: Contexto, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 299-313. https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/html/#redalyc_28063431024_ref21 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, J., Romero, J., Arias, S., & Briones, X. (2020). Migración: Contexto, impacto y desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 299-313. https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/html/#redalyc_28063431024_ref21 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, S. (2010). Discurso periodístico: una propuesta analítica. Comunicación y sociedad. https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n14/n14a7.pd | spa |
dc.relation.references | Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Sypal, 3. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacion-holistica.pdf | spa |
dc.relation.references | Herrero, M. (2011). La microestructura de la noticia. Comunicar, 37, 15-22. | spa |
dc.relation.references | Kintsch, W. y Van Dijk, T. A. (1978). Hacia un modelo de comprensión y producción de textos. Revisión psicológica, 85(5), 363-394. | spa |
dc.relation.references | Lamb, C., Hair, J., & McDaniel, C. (2002). Marketing (6.a ed.). Thomson. https://books.google.com.co/books/about/Marketing.html?id=A2YrSgAACAAJ&redir_esc=y | spa |
dc.relation.references | La migración es beneficiosa para todos si se gestiona correctamente. (2016). Refugiados y migrantes (ONU). https://refugeesmigrants.un.org/es/la-migraci%C3%B3n-es-beneficiosa-para-todos-si-se-gestiona-correctamente#:~:text=La%20migraci%C3%B3n%20puede%20propiciar%20un,para%20los%20pa%C3%ADses%20de%20origen | spa |
dc.relation.references | Lobo, S., Córdoba, J., Lizarralde, A., & Torres, A. (2020). Una lectura de la migración de venezolanos a Colombia a través de los memes que circulan en redes sociales: revanchismo y representaciones perversas1. Correspondencias & Análisis,. https://doi.org/10.24265/cian.2020.n10.0 | spa |
dc.relation.references | Mayorga, E. (2016). La percepción y los medios de comunicación, algunos aspectos. - Hermosillo. Hermosillo. https://www.periodistadigital.com/hermosillo/20160310/la-percepcion-y-los-medios-de-comunicaci-689403940810/ | spa |
dc.relation.references | Micolta, A. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Revista del Departamento de Trabajo Social, 7, 59-76. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4391739.pdf | spa |
dc.relation.references | Muñoz, F & otros (2001). La paz imperfecta. Francisco A. Muñoz (ed.). Granada: Universidad de Granada L. R. (s.f). Pedagogía para la convivencia escolar. | spa |
dc.relation.references | Oficina Regional para América Central, América del Norte y el Caribe. (2019). Migración extrarregional en Sudamérica y Mesoamérica: Perfiles, experiencias y necesidades. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional para las Migraciones (OIM). https://publications.iom.int/books/migracion-extraregional-en-sudamerica-y-mesoamerica-perfiles-experiencias-y-necesidades | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2018). Migración y desarrollo: una revisión de la evidencia y los problemas emergentes. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---migrant/documents/publication/wcms_652001.pdf | spa |
dc.relation.references | Pellegrino, A. (2003). La migración internacional en América Latina y el Caribe: tendencias y perfiles de los migrantes. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7172/S033146_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Pronominalización. (n.d.) Diccionario Enciclopédico Vox 1. (2009). https://es.thefreedictionary.com/pronominalizaci%c3%b3n | spa |
dc.relation.references | ¿Qué es la silla vacía? (s. f.). La silla vacía. https://www.lasillavacia.com/la-silla-vacia/quienes-somos/ | spa |
dc.relation.references | Raiter, A. (2001). Representaciones sociales. EUDEBA. https://medicinaysociedad.files.wordpress.com/2011/06/raiter-representaciones-sociales.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. (1997). El concepto de «genero» y su utilidad para el análisis histórico. La Aljaba. Segunda Época, 2. https://repo.unlpam.edu.ar/bitstream/handle/unlpam/5174/v02a02ramos_c.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Reapertura fronteriza con Venezuela, ¿qué implica? (2022). El Espectador. https://www.elespectador.com/mundo/america/reapertura-fronteriza-con-venezuela-que-implica-noticias-hoy/ | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2004). Migración interna en América Latina y el Caribe: estudio regional del período 1980-2000. Centro Latinoamericano y Caribeño de demografía. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7188/S04117_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rojas, J. C. (2018). Así se vivía cuando la ola migratoria era de Colombia hacia Venezuela. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/anteriormente-la-ola-migratoria-era-de-colombianos-hacia-venezuela-181258 | spa |
dc.relation.references | Saad, A. (2010). Una aproximación a la evolución del discurso periodístico del periodismo, la noticia y la subjetividad. Encuentros, 8(16), 21-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4049778 | spa |
dc.relation.references | Salgado, E. (2019). Los estudios del discurso en las ciencias sociales. Universidad Nacional Autónoma de México. http://ciid.politicas.unam.mx/www/libros/DISCURSO_EVA_SALGAD0.pdf | spa |
dc.relation.references | Santana, D. (2009). GEOGRAFÍA DE LA INMIGRACIÓN VENEZOLANA EN COLOMBIA ENTRE 1993 Y 2008. Ar@cne REVISTA ELECTRÓNICA DE RECURSOS EN INTERNET SOBRE GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES, 124. | spa |
dc.relation.references | Serrano, M. (1980). Un método lógico para analizar los significados. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 2, 21-52. file:///C:/Users/catab/Downloads/Dialnet-UnMetodoLogicoParaAnalizarLosSignificados-666861.pdf https://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-124.htm | spa |
dc.relation.references | Silva, O. (2002). El análisis del discurso según Van Dijk y los estudios de la comunicación. Razón y palabra, 26. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n26/osilva.html | spa |
dc.relation.references | Taylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Introduccion-a-metodos-cualitativos-de-investigaci%C3%B3n-Taylor-y-Bogdan.-344-pags-pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Torres, J. (2022). Migración y delincuencia: el crimen de Nickol / Análisis. EL Tiempo. Recuperado 6 de mayo de 2022, de https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/migracion-y-delincuencia-el-crimen-de-nickol-analisis-de-jhon-torres-654759 | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás (2009) Comunicación y paz. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A (1980). Estructura y funciones del discurso. México: Siglo XXI. Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A (1988). La noticia como discurso. Hillsdale, Nueva Jersey: Lawrence Erlbaum. | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A (1990). La - noticia como discurso comprensión, estructura y producción de la información (1.a ed., Vol. 41) [Ilustrado, reimpreso]. Paidós. http://www.discursos.org/oldbooks/Teun%20A%20van%20Dijk%20-%20La%20Noticia%20como%20Discurso.pdf | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1991). Racismo y análisis crítico de los medios. Paidos. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=128354 | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A. (1996). Análisis del discurso ideológico. UAM-X, 6, 15-43. http://discursos.org/oldarticles/An%E1lisis%20del%20discurso%20ideol%F3gico.pd | spa |
dc.relation.references | Van Dijk, T. A (1997). El discurso como interacción social. Estudios del discurso, 1(1), 2-26 | spa |
dc.relation.references | Venezolanos en Colombia: cuántos hay, dónde están y otros datos. (2022). CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2022/09/23/venezolanos-colombia-datos-orix/ | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.subject.keyword | Venezuelan Migration | spa |
dc.subject.keyword | Media | spa |
dc.subject.keyword | News Discourse | spa |
dc.subject.keyword | Social Representations | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación Social | spa |
dc.subject.lemb | Migración | spa |
dc.subject.lemb | Calidad de Vida | spa |
dc.subject.proposal | Medios | spa |
dc.subject.proposal | Migración Venezolana | spa |
dc.subject.proposal | Discurso Noticioso | spa |
dc.subject.proposal | Representaciones Sociales | spa |
dc.title | Migrantes Venezolanos en Colombia: Representaciones Mediáticas en El Espectador y La Silla Vacía | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023bernalandrea1,2023mantillamauricio2.pdf
- Tamaño:
- 1.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta_aprobacion_facultad_Catalina Bernal Castellanos.pdf
- Tamaño:
- 809.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Facultad

- Nombre:
- Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_.pdf
- Tamaño:
- 127.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autoarchivo autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: