Identificación de la comunidad planctónica y determinación de índices de calidad del agua en las lagunas Chingaza, el medio y el Arnical del parque nacional natural Chingaza
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis y la identificación de las comunidades planctónicas y la calidad del agua para las lagunas el Medio, El Arnical y Chingaza ubicadas en el páramo de Chingaza, este proporciona cerca de 80 % del agua de Bogotá. A pesar de su importancia como fuente de agua potable y su condición de sitio protegido por la convención Ramsar, no se cuenta con información actualizada respecto al estado de estas lagunas. Se llevaron a cabo 3 muestreos en los meses de septiembre, enero y marzo los cuales corresponden a temporada húmeda, intermedia y seca respectivamente, en los cuales se emplearon redes de plancton para recolectar un total de 168 muestras que permitieran identificar la comunidad plantónica en cada cuerpo de agua. Los organismos encontrados fueron identificados hasta género, siendo Pinullaria el más común. Se realizaron mediciones in- situ y se tomaron muestras de agua para determinar parámetros físicos y químicos y biológicos, con el fin formular el índice de calidad de agua NSF, los índices biológicos de Shannon, Simpson, Jaccard. Se encontraron bajas concentraciones de oxígeno disuelto en cada laguna, una baja concentración de iones disueltos y una cantidad pequeña de nutrientes. Se realizó un análisis estadístico para determinar las variaciones de la abundancia y riqueza en las lagunas y empleando un análisis de componentes principales se determinó que las variables más determinantes en la abundancia y la riqueza de especies fueron oxígeno disuelto, conductividad, pH, nitratos y fosfatos.
Abstract
In this study was carried out the analysis and the identification of the planktonic communities and water quality for el Medio, el Arnical and Chingaza lagoons Located in the Chingaza paramo, this provides about 80 per cent of the water in Bogota. Despite its importance as a source of drinking water and its status as a protected site by the Ramsar Convention, no updated information regarding the status of these lagoons. There were 3 sampling in the months of September, January and March which correspond to dry, intermediate and humid season; in the wich were used plankton nets to collect a total of 168 samples to identify the community planktonic in each water body. Where was realized the determination of the genus and the number of present individuals in every sample, in these were found as genus with more individuals the Pinullaria. Measurements were done in- situ and water samples were taken to determine physical and chemical parameters and biological, in order to make the index of water quality NSF, the biological indixes of Shannon, Simpson, and Jaccard. In the analyzed samples were found low dissolved oxygen concentrations for each lagoon, a low concentration of dissolved ions and a small amount of nutrients. A statistical analysis was realized in order to determine the variations of the abundance and wealth in the lagoons and using an analysis of principal components was determined that the most influential variables in the ecosystem were dissolved oxygen, conductivity, pH, nitrates and phosphates.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García, D. F. & Torres, A. F. (2015). Identificación de la comunidad planctónica y determinación de índices de calidad del agua en las lagunas Chingaza, el medio y el Arnical del parque nacional natural Chingaza (Trabajo de pregrado de Ingeniería Ambiental). Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia