Adopción homoparental como garantía del derecho constitucional del niño, niña y adolescente a tener una familia

dc.contributor.advisorBallesteros Moreno, Maria Constanza
dc.contributor.authorRobinson Lopez, Maria Valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=gNTDKPYAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3147-7488spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-08-17T15:23:16Z
dc.date.available2023-08-17T15:23:16Z
dc.date.issued2023-08-14
dc.descriptionUn tema que ha generado debates y controversias en la sociedad y en los sistemas legales de muchos países es la adopción homoparental. Se refiere al proceso legal por el cual una pareja del mismo sexo adopta a un niño o niña y se convierte en su familia. El objetivo principal de este tipo de adopción es garantizar el derecho constitucional del niño, niña y adolescente a tener una familia y un ambiente seguro y protector para su desarrollo. Algunos argumentan que la adopción homoparental puede ser perjudicial para el bienestar del niño o niña, mientras que otros sostienen que es una forma justa y necesaria de proteger los derechos de los niños y niñas y promover la igualdad de derechos para las parejas del mismo sexo. En cualquier caso, la adopción homoparental sigue siendo un tema controvertido que requiere una evaluación cuidadosa de los derechos y necesidades de todos los involucrados.spa
dc.description.abstractA topic that has generated debate and controversy in society and in the legal systems of many countries is same-sex adoption. This refers to the legal process by which a same-sex couple adopts a child and becomes his or her family. The main objective of this type of adoption is to guarantee the constitutional right of the child to have a family and a safe and protective environment for his or her development. Some argue that homoparental adoption can be detrimental to the welfare of the child, while others argue that it is a fair and necessary way to protect the rights of children and promote equal rights for same-sex couples. In any case, same-sex adoption remains a controversial issue that requires careful assessment of the rights and needs of all involved.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRobinson López, M. V. (2023). Adopción homoparental como garantía del derecho constitucional del niño, niña y adolescente a tener una familia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51766
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAcevedo, L., Marín, J., Heredia, D., Gómez, M., Múnera, N., Correa, L., & Medina, J. (2018). La Adopción Homoparental en Colombia: presupuestos Jurídicos y Análisis de la Idoneidad Mental. Anuario de Psicología Jurídica, 28(1), 58-65. doi:https://doi.org/10.5093/apj2018a8spa
dc.relation.referencesVallejo, J. (2019). Adopción homoparental en Colombia y principio de progresividad en materia de Derechos Humanos. Diálogos, revista de derecho(22), 101-121. doi:https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/338188spa
dc.relation.referencesBolaños, T. (2018). Prejuicios y homosexualidad, el largo camino hacia la adopción homoparental. Especial atención al caso colombiano. Estudios constitucionales, 1-19.spa
dc.relation.referencesPaspuel, L. (2019). La adopción homoparental: consideraciones para el reconocimiento constitucional en el Ecuador del 2019. Universidad Andina Simón Bolívar, 69. doi:http://hdl.handle.net/10644/7237spa
dc.relation.referencesValderrama, K., Hurtado, A., & Munera, D. (2016). Análisis jurídico de la adopción homo-parental en Colombia frente a la protección del interés superior de los niños, niñas y adolescentes. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, 1(1), 130. Obtenido de http://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8859/1/2016_adopcion_homoparental_analisis.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, J. (2017). Adopción homoparental: un desafío entre la heteronormatividad y la lucha por la igualdad. Derecho y Cambio Social, 1-19. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Juliana-Diaz-10/publication/340511402_ADOPCION_HOMOPARENTAL_UN_DESAFIO_ENTRE_LA_HETERONORMATIVIDAD_Y_LA_LUCHA_POR_LA_IGUALDAD/links/5e8df145299bf13079860655/ADOPCION-HOMOPARENTAL-UN-DESAFIO-ENTRE-LA-HETERONORMATIVIDAD-spa
dc.relation.referencesPeréz, S. (2017). La adopción de niños por parte de parejas homoparentales en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10983/15047spa
dc.relation.referencesNegrete, R., Jaller, M., & Delgado, K. (2019). Implicaciones en la adopción homoparental en colombia, análisis jurisprudencial desde la perspectiva de la corte. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, 68. Obtenido de http://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16463/1/2019_adopcion_homoparental.pdfspa
dc.relation.referencesReales, R. (2020). Derechos de las Familias Homoparentales frente a los procesos de adopción en el barrio Santa María de la ciudad de Barranquilla, Atlántico, Colombia. Corporación Universitaria Rafael Núñez, Barranquilla. Obtenido de http://site.curn.edu.co:8080/jspui/handle/123456789/422spa
dc.relation.referencesRolong, A., & Pabón, L. (2018). La adopción por personas del mismo sexo en Colombia: una medida para el restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad. Revista académuca & derecho, 9(16), 56. Obtenido de http://biblos.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/308spa
dc.relation.referencesCarrillo, Á. (2016). Igualdad, derechos y garantías de las parejas del mismo sexo: análisis descriptivo de las técnicas de intepretación utilizadas por la Corte Constitucional colombiana. Revista Academia & Derecho, 9(13), 119-142. doi:https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.13.285spa
dc.relation.referencesGiraldo, H., & Mendieta, D. (2019). La aprobación de la adopción igualitaria en colombia y el papel jugado por la corte constitucional. Rev. Fac. Direito São Bernardo do Campo, 25(1), 1-24. Obtenido de http://www.mpsp.mp.br/portal/page/portal/documentacao_e_divulgacao/doc_biblioteca/bibli_servicos_produtos/bibli_informativo/bibli_inf_2006/Rev-FD-SBC_v.25_n.1.09.pdfspa
dc.relation.referencesConsitución Política de Colombia. (1991). Consitución Política de Colombia. Obtenido de Consitución Política de Colombia: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dc.relation.referencesAmnistia. (2019). ¿QUÉ ES LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Y POR QUÉ SE CREÓ? Recuperado el 2023, de https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/#:~:text=%C2%BFQU%C3%89%20ES%20LA%20DECLARACI%C3%93N%20UNIVERSAL,personas%20en%20todos%20los%20lugares.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2019). La Declaración Universal de Derechos Humanos. ONU. Recuperado el 2023, de https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsspa
dc.relation.referencesBardazano, G., & Giudice, L. (2020). La Declaración Universal de los Derechos Humanos en la ideología normativa de la Suprema Corte de Justicia. Revista Anuario del Área Socio-Jurídica |, 12(1), 43-67. Recuperado el 2023, de https://www.indexlaw.org/index.php/AnuariodelAreaSocioJuridica/article/view/6087/4566spa
dc.relation.referencesCastellanos, J. (2020). El Derecho Humano A Participar: Estudio Del Artículo 21 De La Declaración Universal De Derechos Humanos. Universitas, 1(31), 33-51. doi:https://doi.org/10.20318/universitas.2020.5136spa
dc.relation.referencesMedina, R. I. (2020). Derechos humanos en México: entre la modernidad, posmodernidad y ultramodernidad. Scielo, 29(57). doi:https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.7spa
dc.relation.referencesMata, G. (2019). Derechos humanos y colonialidad: a 70 años de la declaración universal. CEFD, 1(2), 9-48. Recuperado el 2023, de https://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/71000/6995921.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesObservatorio Justicia y Género. (2018). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recuperado el 2023, de https://observatoriojusticiaygenero.poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/normativas/NOR_declaracion_universal_derechos_humanos.pdfspa
dc.relation.referencesCasas, I. d. (2019). ¿Qué son los estándares de derechos. Revista Internacional de Derechos Humanos, 9(2). doi:ISSN 2250-5210spa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos. (2019). Convención Americana Sobre Derechos Humanos. CIDH. Recuperado el 2023, de http://www.cidh.oas.org/Basicos/Spanish/Basicos2.htmspa
dc.relation.referencesCOPREDEH. (s.f.). Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño. Comisión Presidencial Coordinadora De La Política Del Ejecutivo En Materia De Derechos Humanos. Recuperado el 2023, de https://www.corteidh.or.cr/tablas/28143.pdfspa
dc.relation.referencesOHCHR. (2020). ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño? Recuperado el 2023, de https://www.ohchr.org/es/treaty-bodies/crc/what-convention-rights-child#:~:text=Una%20Convenci%C3%B3n%20es%20un%20tratado,que%20viven%20en%20ese%20pa%C3%ADs.spa
dc.relation.referencesUNAM. (2020). La adopción. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. doi:http://www.juridicas.unam.mx/spa
dc.relation.referencesCampoverde, N. B. (2019). La Adopción permite la posibilidad de formar una familia. Recuperado el 2023, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/3372/1/TESIS.pdfspa
dc.relation.referencesPascual, T. (2020). La Adopción: Vulnerabilidad, Interés Superior Del Menor E Idoneidad Del Adoptante. Universidad de Oviedo. Recuperado el 2023, de https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/59728/TFM_TeresaPascualAndr%C3%A9s.pdf?sequence=4&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesADA. (2020). ¿Cómo es un proceso de adopción? Gobierno de Colombia. Recuperado el 2023, de https://www.icbf.gov.co/adopciones/proceso-de-adopcion#:~:text=Una%20etapa%20judicial%20en%20la,los%20t%C3%A9rminos%20de%20la%20ley.&text=La%20etapa%20de%20seguimiento%2C%20en,entorno%20del%20menor%20de%20edad.spa
dc.relation.referencesMonesterolo, A. (2020). La Adopción en el marco del Sistema de Protección de Derechos. Recuperado el 2023, de https://www.igualdad.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/05/seminario_legislar_adriana_monesterolo.pdfspa
dc.relation.referencesChildwelfare. (2020). El impacto de la adopción. Recuperado el 2023, de https://www.childwelfare.gov/pubPDFs/impacto_adopcion.pdfspa
dc.relation.referencesOAS. (2019). Regulación De La Adopción De Menores En Colombia. Recuperado el 2023, de https://www.oas.org/dil/esp/Regulacion_de_la_adopcion_de_menores_Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesRepública mexicana. (1987). Convencion Interamericana Sobre Conflictos De Leyes Enmateria De Adopcion De Menores. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Convencion_Interamericana_sobre_Conflictos_de_Leyes_en_materia_de_Adopcion.pdfspa
dc.relation.referencesOEA. (2017). Convencion Interamericana Sobre Conflictos De Leyes En Materia De Adopcion De Menores. Recuperado el 2023, de https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/b-48.htmlspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (1 de Marzo de 2023). Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/spa
dc.relation.referencesSentencia C-683 de 2015. (2015). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-683-15.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-881. (2002). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htmspa
dc.relation.referencesDeclaración de los Derechos Humanos del Niño. (2018). Declaración de los Derechos del Niño. Obtenido de Declaración de los Derechos del Niño: https://www.oas.org/dil/esp/Declaraci%C3%B3n%20de%20los%20Derechos%20del%20Ni%C3%B1o%20Republica%20Dominicana.pdfspa
dc.relation.referencesSentencia C-814-01. (2001). Corte Costitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Costitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-814-01.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-477. (1999). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-477-99.htm#:~:text=C%2D477%2D99%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=La%20igualdad%20que%20propugna%20la,los%20miembros%20que%20lo%20componen.spa
dc.relation.referencesSentencia C- 683/15. (2015). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-683-15.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-071/15. (2015). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-071-15.htmspa
dc.relation.referencesSentencia SU-617/14. (2014). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/SU617-14.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-276/12 . (2012). Corte Constitucional de la República de Colombia. Obtenido de Corte Constitucional de la República de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-276-12.htmspa
dc.relation.referencesParedes, G., & Núñez, M. (2019). El matrimonio igualitario a la luz de la Convención Americana: análisis de la Opinión Consultiva OC-24/17 en el contexto jurídico ecuatoriano. in FORO, Revista de Derecho, 1(1), 61–81. doi:https://doi.org/10.32719/26312484.2019.32.4spa
dc.relation.referencesOrellana, M. (2019). El matrimonio civil igualitario como forma de ejercer el derecho a la igualdad y no discriminación. in Foro: Revista De Derecho,(32), 103–121. doi:https://doi.org/10.32719/26312484.2019.32.6spa
dc.relation.referencesCódigo de la infancia y la Adolescencia. (8 de Noviembre de 2006). Código de la infancia y la Adolescencia. Obtenido de Código de la infancia y la Adolescencia: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles-177828_archivo_pdf_resumen_ley1098.pdfspa
dc.relation.referencesTrujillo, D. (2023). La adopción en parejas del mismo sexo de cara a garantizar el derecho a una familia de los niños niñas y adolecentes. Repositorio Institucional Unilibre , 1(1). doi:https://hdl.handle.net/10901/24121spa
dc.relation.referencesHincapie, D. (2023). Análisis jurisprudencial de la figura de los hijos de crianza en el ordenamiento jurídico colombiano. Repositorio de la Universidad Cooperativa Colombia, 1(1). doi:https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/49116spa
dc.relation.referencesPinzón, L., & Salgado, J. (2021). La Omisión Legislativa En Las Técnicas De Reproducción Asistida En El Ordenamiento Jurídico Colombiano. Repositorio de la UCC, 1(1), 40. doi:https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/82ff6945-57d3-42a6-bbe0-8f65dae4327a/contentspa
dc.relation.references8f65dae4327a/content Forero, J., & Gomez, R. (2022). La familia en el ordenamiento jurídico colombiano. Repositorio de la Universidad de la Costa, 1(1). doi:https://hdl.handle.net/11323/9196spa
dc.relation.referencesSentencia SU214/16, SU214/16 (Corte Constitucional de la República de Colombia 2016). Recuperado el 9 de Junio de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/su214-16.htmspa
dc.relation.referencesSU696/15, SU696/15 (Corte Constitucional de Colombia 2015).spa
dc.relation.referencesSentencia No. T-290/95, No. T-290/95 (Corte Constitucional de Colombia 1995). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-290-95.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-571/15 (Corte Constitucional de Colombia 2015).https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2015/T-571-15.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-510-03, T-510-03 (2003). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/t-510-03.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-336/08, C-336/08 (2008). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/c-336-08.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-143/16, T-143/16 (2016). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-143-16.htmspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAdoptionspa
dc.subject.keywordChildren's rightsspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.keywordSame-sex couplesspa
dc.subject.lembDerechospa
dc.subject.lembDerecho Constitucionalspa
dc.subject.lembSistema Legalspa
dc.subject.lembDerecho-Adolescentesspa
dc.subject.proposalAdopciónspa
dc.subject.proposalDerechos de los menoresspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalParejas del mismo sexo.spa
dc.titleAdopción homoparental como garantía del derecho constitucional del niño, niña y adolescente a tener una familiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023Mariarobinson.pdf
Tamaño:
619.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Crai Valentina Robison.pdf
Tamaño:
598.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
203.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones