Impacto de la facturación electrónica en empresas comercializadoras de repuestos de automóviles en los Maracos en la ciudad de Villavicencio.

dc.contributor.advisorGarzón Gutiérrez, Tatiana Alejandra
dc.contributor.authorLadino Martinez, Juan Diego
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001679764spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=5xMCIEEAAAAJ&hl=es&authuser=3spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7669-9175spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-04-22T01:41:22Z
dc.date.available2022-04-22T01:41:22Z
dc.date.issued2022-04-21
dc.descriptionEn los últimos años, la globalización y la tecnología han impactado de manera general la sociedad, dando nuevos instrumentos al ser humano para ser cada vez más eficiente a la hora de llevar a cabo sus actividades económicas, es allí donde estas nuevas herramientas son usadas por los gobiernos para tener un grado de confiabilidad y control elevado del recaudo de los impuestos, razón por la cual, el Estado colombiano reglamentó el sistema de facturación electrónica para las compañías, con el fin de mejorar sus procesos de fiscalización y conocer de manera más detallada las operaciones económicas que desarrollan las compañías. El presente trabajo, está fundamentado en una investigación realizada a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la ciudad de Villavicencio, específicamente las que tienen como actividad principal: la venta de repuestos para automóviles y que se encuentran ubicadas en el barrio los Maracos. Con el fin de conocer, el estado de cumplimiento de la implementación del sistema de facturación electrónica en las compañías ubicadas en este sector, o si tienen conocimiento de la obligatoriedad de aplicación y los correspondientes riesgos de sanción a los que estarían expuestos según el Decreto 2242 del 2015 en Colombia si no lo estuviesen cumpliendo. Esta investigación dará respuesta a través de la aplicación de una metodología compuesta por 4 fases, a saber, 1). búsqueda de las compañías dentro y fuera de la zona objetivo de manera aleatoria en lugares de mayor concurrencia con un objeto social de venta de autopartes para automóviles, 2). creación del instrumento (encuesta) de medición para medir o descubrir el impacto de la implementación del sistema de facturación mediante vivencias e inconvenientes que ha tenido las sociedades con la utilización de este sistema y así saber que impacto puede darse, posteriormente 3). dar una aplicación del instrumento de investigación para las empresas escogidas y, finalmente 4). el análisis de los datos recolectados de manera cuantitativa y cualitativa, por lo tanto, esto permitirá analizar de manera detallada el impacto del sistema de facturación electrónica en las operaciones y actividades que llevan a cabo las compañías, haciendo énfasis en el impacto que puede traer su implementación. Así, de ser posible se indicará una serie de recomendaciones con el fin de mejorar este proceso y la ralentización que este puede generar, y conforme a los resultados obtenidos de esta indagación se determinará si ha tenido un impacto favorable o desfavorable para las organizaciones, desde el ámbito económico hasta el control de los procesos internos y el manejo adecuado de los inventarios. Con lo anterior, también se da paso a un tema que es de vital importancia para las organizaciones, la seguridad fiscal, teniendo en cuenta que la función principal de esta herramienta digital es el tener una mejor comunicación con el ente regulador de los tributos, que para el caso colombiano está dirigida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la cual podrá conocer de manera más rápida, detallada y en tiempo real las actividades de las empresas que usan este sistema de facturación, para así reducir la evasión fiscal en Colombia.spa
dc.description.abstractIn recent years, globalization and technology have had a general impact on society, giving new instruments to human beings to be increasingly efficient in carrying out their economic activities, where these new tools are used by governments to have a high degree of reliability and control of tax collection, which is why the Colombian State regulated the electronic invoicing system for companies, in order to improve their control processes and to know in more detail the economic operations developed by companies. This work is based on a research carried out in small and medium-sized enterprises (SMEs) in the city of Villavicencio, specifically those whose main activity is the sale of spare parts for automobiles and which are located in the neighborhood of Los Maracos. In order to know, the status of compliance with the implementation of the electronic invoicing system in companies located in this sector, or if they are aware of the mandatory application and the corresponding risks of sanction to which they would be exposed according to Decree 2242 of 2015 in Colombia if they were not complying with it. This research will give answer through the application of a methodology composed of 4 phases, namely, 1). search of companies inside and outside the target area randomly in places of greater concurrence with a social object of sale of auto parts for automobiles, 2). creation of the instrument (survey) of measurement to measure or discover the impact of the implementation of the billing system through experiences and inconveniences that the companies have had with the use of this system and thus know what impact can occur, then 3). The application of the research instrument for the selected companies and, finally, 4). the analysis of the data collected in a quantitative and qualitative way, therefore, this will allow a detailed analysis of the impact of the electronic invoicing system in the operations and activities carried out by the companies, emphasizing the impact that its implementation can bring. Thus, if possible, a series of recommendations will be made in order to improve this process and the slowdown it may generate, and according to the results obtained from this research, it will be determined whether it has had a favorable impact or not. The results of this research will determine whether electronic invoicing has had a favorable or unfavorable impact on the organizations, from the economic field to the control of internal processes and the adequate management of inventories. With the above, it also gives way to an issue that is of vital importance for organizations, tax security, taking into account that the main function of this digital tool is to have better communication with the tax regulator, which in the Colombian case is led by the Directorate of National Taxes and Customs (DIAN), which may know more quickly, in detail and in real time the activities of companies that use this billing system, in order to reduce tax evasion in Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador Públicospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLadino Martínez, J. D. (1 de Abril de 2022). Impacto de la facturación electrónica en empresas comercializadoras de repuestos de automóviles en los Maracos en la ciudad de Villavicencio. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44114
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programPregrado Contaduría Públicaspa
dc.relation.referencesBeltrán, A. F. (2018 de Noviembre de 2018 Implementación de facturación electrónica en Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio. . https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22477spa
dc.relation.referencesBermúdez, L. C. (17 de Julio de 2018). Facturación Electrónica: Una alternativa para el aumento del recaudo tributario. [Informe de trabajo, Universidad del Rosario]. Repositorio. https://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/18691/3/BermudezHumanez-LuisCarlos-2018.pdfspa
dc.relation.referencesBomba, F. (19 de Marzo de 2018). Tamaño de muestra paso a paso – [Video de YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=oc8i9g144Y0spa
dc.relation.referencesBurnano, J. (17 de Noviembre de 2011). Unidad de análisis para el estudio del sistema de información cantable. https://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administraci on/article/view/303/374spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (29, diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.101. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201819%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdfspa
dc.relation.referencesDiario El Portafolio. (14 de Octubre de 2017). Ranking de empresas de Meta por ventas. https://empresas.portafolio.co/departamento/META/spa
dc.relation.referencesDíaz, K. C. (1 de Julio de 2019). Ventajas de un sistemas POS. Obtenido de LOGIMOV Software de Logistica : https://www.logimov.com/blog/nwarticle/40/2/3-ventajas-de-un-sistemaposspa
dc.relation.referencesDíaz, K. C. (21 de 08 de 2019). Desventajas de un sistema POS de LOGIMOV Software de Logistica. https://www.logimov.com/blog/nwarticle/43/2/desventajas-de-un-sistema-POSspa
dc.relation.referencesLogistica. https://www.logimov.com/blog/nwarticle/43/2/desventajas-de-un-sistema-POS Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (2020). Resolucion N° 42. Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en materia de sistemas de facturación .. https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%20000042%2 0de%2005-05-2020.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (29, de diciembre de 2019). Por lo cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente. https://incp.org.co/Site/publicaciones/info/archivos/Resolucion-000072-de-2017.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). (6 de Febrero de 2018). Por lo cual se seleccionan unos contribuyentes para facturar electrónicamente https://www.stupendo.co/blog/wpcontent/uploads/2018/02/3667_resolucion_000010_06-feb-2018.pdfspa
dc.relation.referencesEdicom. (11 de Enero de 2017). Novedades en la factura electrónica en la Unión Europea . https://www.edicomgroup.com/es_ES/news/9077-novedades-en-la-factura-electronicaen-la-union-europea-para-2017.htmlspa
dc.relation.referencesEkomercio. (23 de Enero de 2018). ¿Sabes por que es importante la factura electrónica en Colombia. https://blog.ekomercio.co/qu%C3%A9-es-la-factura-electr%C3%B3nica-en-colombiaspa
dc.relation.referencesEl Diario.es. (23 de Enero de 2019). La UE pierde 825000 millones al año por la evasión fiscal, según un estudio. https://www.eldiario.es/economia/ue-pierde-millones-evasionestudio_1_1736023.html#:~:text=de%20eldiario.es.-,La%20UE%20pierde%20825.000%20millones%20al%20a%C3%B1o,evasi%C3%B3n%20fiscal%2C%20seg%C3%BAn%20un%20estudio&text=De%20media%2C%20los% 20pa%C3%ADsesspa
dc.relation.referencesFacture. (10 de 1 de 2018). Facturacón electrónica de Facture : https://www.facture.co/detalle-articulos/artmid/571/articleid/169spa
dc.relation.referencesFlorián, JL & Sarmiento, NV (2019). La factura electronica como mecanismo de planeacion tributaria de las pymes en Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12010/7539.spa
dc.relation.referencesFrancisco Eladio, M. B. (Marzo de 2012). Ventajas de la implementación de la factura electrónica en Colombia . http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000360.pdfspa
dc.relation.referencesGestión. (13 de 12 de 2019). Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio . https://gestion.pe/economia/emprendimiento-cinco-herramientas-digitales-paraimplementar-en-su-negocio-fotos-noticia/spa
dc.relation.referencesIFRS Foundation. (Septiembre de 2010). Norma Internacional de Información Financiera 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera. https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/no_oficializ/ES_GVT_RedB V2016_conceptual.pdfspa
dc.relation.referencesJaramillo Lozano, C. J. (15 de marzo de 2016). Aplicacion herramientas tecnológicas en la gestión pública. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14826/Jaramillo%20LozanoCatalina2016.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesLa FM Radio. (13 de febrero de 2020). Los cinco beneficios de usar herramientas tecnológicas en pequeñas y medianas empresas. https://www.lafm.com.co/tecnologia/los-cinco-beneficios-de-usar-herramientastecnologicas-en-pequenas-y-medianas-empresasspa
dc.relation.referencesMedina Velásquez, M. & Rodríguez Poveda, D. (2018). La Facturación Electrónica y su Contribución al Medio Ambiente. [Informe de trabajo, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6822/1/2018_facturacion_electronica_contribucion.pdfspa
dc.relation.referencesMejia, J. F. (16 de Febrero de 2021). Sanciones tributarias aplicables a la facturación electrónica: https://actualicese.com/sanciones-tributarias-aplicables-a-la-facturacion-electronica/spa
dc.relation.referencesMero Fuentes, N. K. (2014). Ventajas y desventajas de implementación de facturación electrónica en una empresa Pyme.. [Trabajo de grado; Universidad Católica de Santiago de Guayaquil]. Repositorio.. . http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3326spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio Industria y Turismo. (5 de Mayo de 2021). Información: Perfiles Económicos Departamentales. https://www.mincit.gov.co/getattachment/af420c90-5b4d-4426-860c-b42be187c47a/Meta.aspxspa
dc.relation.referencesMorantes Manzano, S. & Carvajal Estupiñan, M.. ( 2018 Implementación de la factura electrónica en Colombia a partir del decreto 2242 de 2015, en las MiPymes del barrio la merced de la ciudad de Cúcuta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/15441spa
dc.relation.referencesOrtega Cardozo, M. E. y Arévalo Camacho, A. (2019). Beneficios de la implementación de la facturación electrónica en las pequeñas, medianas empresas y personas naturales (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Cali. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/13629spa
dc.relation.referencesPinzon Castro, A. N. (2020). Implementación, Evaluación e impacto de la facturación electrónica en Colombia. [Trabajo de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/34978/PinzonCastroAnyelaN atalya2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia, (24, noviembre de 2015). Decreto 2242 de 2015. por el cual se reglamentan las condiciones de expedición e interoperabilidad de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal.https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30033048spa
dc.relation.referencesPresidencia De La República de Colombia. (29, mayo de 2007). Decreto 1929 de 2007. por el cual se reglamenta el artículo 616-1 del Estatuto Tributario. Diario Oficial 46643. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25311spa
dc.relation.referencesRedondo, A. (30 de 1 de 2020). Como va la implementacion de la facturación electrónica en Colombia: https://www.lafm.com.co/tecnologia/como-va-la-implementacion-de-la-facturaelectronica-en-colombiaspa
dc.relation.referencesReyes Barpón, S. & Tarazona Aguilar, C. (2019). Estrategias para la implementación de la facturación electrónica para las mipymes en Cúcuta, Colombia. [Trabajo de grado, Universidad libre de Colombia]. Repositorio..https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17898spa
dc.relation.referencesRojas, E. (9 de Julio de 2017). Cinco problemas que dificultan la transformación digital: https://www.muycomputerpro.com/2017/07/09/problemas-transformacion-digitalspa
dc.relation.referencesRodríguez Vargas, M.; González González, C. & Martínez Soler, L. (8 de Marzo de 2019). Impacto fiscal que genera la implementación del sistema de facturación electrónica. [Trabajo de grado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4953spa
dc.relation.referencesRuiz, L. F. (22 de Enero de 2018). ¿Quiénes están obligados a facturar eletrónicamente?: https://www.siigo.com/blog/empresario/quienes-estan-obligados-facturarelectronicamente/spa
dc.relation.referencesRuiz, L. F. (8 de Julio de 2020). Factura electrónica Colombia: ¿Qué se establece legalemente?: https://www.siigo.com/blog/empresario/factura-electronica-colombia-que-se-establecelegalmente/spa
dc.relation.referencesSanchez, F. G. (13 de 12 de 2019). Emprendimiento: cinco herramientas digitales para implementar en su negocio: https://gestion.pe/economia/emprendimiento-cinco-herramientas-digitales-paraimplementar-en-su-negocio-fotos-noticia/spa
dc.relation.referencesSerrano, C. (30 de 1 de 2020). Como va la implementación de la factura electrónica en Colombia: https://www.lafm.com.co/tecnologia/como-va-la-implementacion-de-la-facturaelectronica-en-colombiaspa
dc.relation.referencesTec Eletronica. (18 de 06 de 2018). 5 Ventajas de la terminal de punto de venta, frente a las máquinas registradoras: https://tec-mex.com.mx/5-ventajas-de-la-terminal-de-punto-de-venta-frente-a-lasmaquinas-registradoras/spa
dc.relation.referencesTecnología para los negocios. (19 de Septiembre de 2020). Herramientas TIC que mejorarán la colaboración y la eficiencia de tus empleados. https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/herramientas-tic-quemejoraran-la-colaboracion-y-la-eficiencia-de-tus-empleados/spa
dc.relation.referencesTime Manager. (2 de Octubre de 2017). 10 beneficios que obtendrá su empresa al invertir en tecnología: https://www.timemanagerweb.com/10-beneficios-que-obtendra-su-empresa-al-invertirentecnologia/#:~:text=2%3A%20Una%20buena%20herramienta%20tecnol%C3%B3gica,y %20el%20aumento%20de%20ingresos.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomas. (6 de Agosto de 2004). Proyecto Educativo Institucional: https://www.ustavillavicencio.edu.co/universidad/usta/mision-y-visionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordSmall and medium companiesspa
dc.subject.keywordElectronic invoicingspa
dc.subject.keywordTax evasionspa
dc.subject.keywordImpactspa
dc.subject.lembFacturas electrónicas - Colombiaspa
dc.subject.lembContabilidad - Impuestosspa
dc.subject.lembDerecho fiscal - Empresasspa
dc.subject.lembContaduría Públicaspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalEmpresas PYMES.spa
dc.subject.proposalFacturación electrónicaspa
dc.subject.proposalImpactospa
dc.subject.proposalEvasión fiscalspa
dc.titleImpacto de la facturación electrónica en empresas comercializadoras de repuestos de automóviles en los Maracos en la ciudad de Villavicencio.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2022juanladino.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Name:
2022juanladino1.pdf
Size:
224.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Name:
2022juanladino2.pdf
Size:
364.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Derechos de autor

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: