Capitulo 3: Los temas de la pintura dominica en el Nuevo Reino

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proceso de evangelización que se inició en el Nuevo Reino de Granada en el siglo XVI tras la llegada de la cultura española incentivó el desarrollo de una cultura visual cristiana. Para entonces, los efectos del catolicismo contrarreformado se hacían sentir en todas aquellas regiones que entraban en el proceso de conquista y poblamiento español. El uso de la imagen tuvo importantes repercusiones en el Nuevo Mundo, porque sobre ella reposaba el control a las devociones, y más aún cuando se encontraba en juego la cristianización de “los nuevos en la fe”, como se les llamaba en aquel momento a los indígenas.

Abstract

The process of evangelization that began in the New Kingdom of Granada in the 16th century after the arrival of Spanish culture encouraged the development of a Christian visual culture. Spanish culture encouraged the development of a Christian visual culture. By then, the effects of effects of counter-reformed Catholicism were being felt in all those regions that entered the process of Spanish conquest and settlement. the process of Spanish conquest and settlement. The use of the image had important repercussions in the New World in the New World, because it was the basis for the control of devotions, and even more so when the Christianization of the Christianization of "those new to the faith", as the indigenous people were called at the time, was at stake. the indigenous people.

Idioma

Palabras clave

Citación

Borja , J.(2014). Religiosidad e imagen: aproximaciones a la colección de arte colonial de la Orden de Predicadores de Colombia. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia