Estudio patológico de la Sede de la Gobernación de Riohacha (Guajira)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-09-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Actualmente en Colombia se presentan diferentes tipos de patologías en las construcciones; debido a diferentes factores que se basan principalmente en tiempo, tipo de construcción, proceso constructivo y el respectivo mantenimiento que se les debe generar periódicamente a estas. El presente trabajo se basa en información y documentación del inmueble seleccionado para este caso llamado “ paciente” el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Riohacha- Departamento de la Guajira denominado: “EDIFICIO CENTRO ADMINISTRATIVO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL RIOHACHA – LA GUAJIRA”, para la generación de este documento “ TPI ” fue tomado como base un análisis de los procesos patológicos presentes teniendo en cuenta: ubicación, sistema constructivo, contaminación ambiental o agentes contaminantes cercanos, información de contexto, identificación de lesiones por elementos (recintos, fachadas) y clasificaciones y tipificación de lesiones por proceso patológico o mecanismo de daño. Una vez identificada y clasificada toda la información se generaron tablas resumen para identificar las lesiones más frecuentes y levantamiento de planos generales de calificación. De tal manera que, se lograran evidenciar todas las lesiones en conjunto para llegar a un producto final, siendo una posible solución que brinde el correcto desarrollo de la edificación.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Monroy Gualtero, A. F., Bedoya Ayala, P. A. & Olivero, E. A. (2021) Estudio patológico de la Sede de la Gobernación de Riohacha (Guajira). [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia