Elementos claves en la formulación de un plan exportador para la prestación del servicio de ingeniería en planos y energías renovables de la empresa Fuerza Eléctrica S.A.S de Bucaramanga

dc.contributor.advisorMorán Cuan, Henry Giovanny
dc.contributor.authorCarrillo Villamizar, Fabián Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-03-04T15:23:02Z
dc.date.available2022-03-04T15:23:02Z
dc.date.issued2022-03-04
dc.descriptionEl presente trabajo de grado consiste en un informe final de práctica acerca del estudio para seleccionar un mercado objetivo y determinar los elementos clave que son necesarios considerar en la viabilidad de la formulación de un Plan Exportador de servicios de ingeniería en planos, energía renovable y mano de obra desde la empresa Fuerza Eléctrica S.A.S ubicada en Bucaramanga, Santander. Este estudio se realizó con base en una investigación documental personal en los niveles nacional e internacional sobre el avance de las energías renovables que abarcó principalmente información reciente debido a los cambios profundos derivados de la Covid 19 entre 2019 y 2021 e información general de ProColombia y la Cámara de Comercio de Bucaramanga. El proyecto tiene como objetivo principal identificar los elementos clave para recomendar o adelantar posteriormente la formulación de una propuesta sobre un plan exportador para la empresa Fuerza Eléctrica e identificar los países que se pueden dar como objetivo alternativo y contingente para prestar el servicio y así mismo seleccionar el que tenga mejores factores como PIB, Tasa de Crecimiento PIB por medio de una matriz de selección de mercados de la mano de la función financiera para la empresa y poder determinar resultados positivos.spa
dc.description.abstractThis graduate work consists of a final practice report on the study to select a target market and determine the key elements that need to be considered in the feasibility of formulating an Export Plan for engineering services in drawings, renewable energy and labor from the company Fuerza Eléctrica S. A. S located in Bucaramanga, Santander. This study was based on personal documentary research at the national and international levels on the advancement of renewable energies that mainly covered recent information due to the profound changes resulting from Covid 19 between 2019 and 2021 and general information from ProColombia and the Chamber of Commerce of Bucaramanga. The main objective of the project is to identify the key elements to recommend or subsequently advance the formulation of a proposal on an export plan for the company Fuerza Eléctrica and to identify the countries that can be given as an alternative and contingent target to provide the service and also to select the one that has the best factors such as GDP, GDP Growth Rate, by means of a market selection matrix with the financial function for the company and to be able to determine positive results.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCarrillo Villamizar, F. A. (2022). Elementos claves en la formulación de un plan exportador para la prestación del servicio de ingeniería en planos y energías renovables de la empresa Fuerza Eléctrica S.A.S de Bucaramanga. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/43502
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAgencia Internacional de Energía – IEA. (2020) IEA. Electricity https://www.iea.org/reports/global-energy-review-2020/electricityspa
dc.relation.referencesAgencia Internacional de Energía - IEA (2020) IEA. Coal https://www.iea.org/reports/coal-2020spa
dc.relation.referencesAgencia Internacional de Energía - IEA (2020) IEA. Nuclear https://www.iea.org/fuels-and-technologies/nuclearspa
dc.relation.referencesAgencia Internacional de Energía - IEA (2020) IEA. Renewables https://www.iea.org/fuels-and-technologies/renewablesspa
dc.relation.referencesAgencia Internacional de Energías Renovables – IRENA. (2019) Costos de generación de Energía Renovable en 2019. IRENA. https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2020/Jun/IRENA_Costs_2019_ES.PDFspa
dc.relation.referencesAguilera, L. E. (2014). Sector de las energías renovables en Chile. España. Universidad Pública de Navarra.spa
dc.relation.referencesBahar. H. (2020) La pandemia del coronavirus puede descarrilar el progreso de las energías renovables. https://www.la-razon.com/financiero/2020/04/12/la-pandemia-del-coronavirus-puede-descarrilar-el-progreso-de-las-energias-renovables/spa
dc.relation.referencesBaker & McKenzie. (2014). Bondades de la ley 1715 de 2014 - Retos en su reglamentación y en su aplicación práctica. Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2014) Ley 1715 Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. Colombia.spa
dc.relation.referencesDNV GL (2020) Business Assurance. Energy Transition Outlook 2020. https://download.dnvgl.com/eto-2020-download Ministerio de Minas Energía. (2015). Resolución número 4 0393 DE 2015. Financiación con tasa compensada a través de la Financiera de Desarrollo S. A. (Findeter). Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía y Unidad de Planeación Minero Energética – UPME. (2015). Integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. Colombia.spa
dc.relation.referencesMontamat, D. M. (2020). Cuáles serán los efectos de la pandemia en el futuro energético https://www.infobae.com/economia/2020/04/30/cuales-seran-los-efectos-de-la-pandemia-en-el-futuro-energetico/spa
dc.relation.referencesNoticias ONU. (2020) El cambio climático avanza implacablemente a pesar de la pandemia COVID-19, advierten los científicos. https://news.un.org/es/story/2020/09/1480142spa
dc.relation.referencesOrtiz y Gonzales. (2008). Proyecto energía renovable en Colombia. España. EOI - Escuela de Organización Industrialspa
dc.relation.referencesRodríguez Patarroyo, M. (2014). Fomento de las energías renovables en Colombia. Entre contradicciones e iniciativas fallidas. Colombia. Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesSenado (2012) Informe de ponencia para primer debate en Comisión de Senado al proyecto 278 de 2013, 096 de 2012 Cámara. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. Colombia.spa
dc.relation.referencesSostenibilidad (s.f.) Las energías renovables serán el motor que mueva el mundo post COVID-19 https://www.sostenibilidad.com/energias-renovables/las-energias-renovables-seran-el-motor-que-mueva-el-mundo-post-covid-19/, Universidad Politécnica de Madrid. (2008). Las barreras para la entrada de competidores potenciales a los sectores de actividad y su influencia en la posibilidad de obtener beneficios en los mismos. España.spa
dc.relation.referencesUniversidad Politécnica de Madrid. (2008). Las barreras para la entrada de competidores potenciales a los sectores de actividad y su influencia en la posibilidad de obtener beneficios en los mismos. España.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordServices Design engineeringspa
dc.subject.keywordRenewable energy and laborspa
dc.subject.keywordExport planspa
dc.subject.keywordMarket selection matrixspa
dc.subject.lembControl de exportacionesspa
dc.subject.lembNegociosspa
dc.subject.lembAbastecimiento de energíaspa
dc.subject.lembAnálisis de mercadospa
dc.subject.lembCostos de producciónspa
dc.subject.proposalServicios Ingeniería en planosspa
dc.subject.proposalEnergía renovable y mano de obraspa
dc.subject.proposalPlan exportadorspa
dc.subject.proposalMatriz de selección de mercadosspa
dc.titleElementos claves en la formulación de un plan exportador para la prestación del servicio de ingeniería en planos y energías renovables de la empresa Fuerza Eléctrica S.A.S de Bucaramangaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022CarrilloFabián.pdf
Tamaño:
677.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CarrilloFabián1.pdf
Tamaño:
95.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad.
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CarrilloFabián2.pdf
Tamaño:
96.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: