Manual para la Inclusión Efectiva de Víctimas y Desmovilizados en las MIPYMES de Tunja: Soluciones Desde las Empresas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-03-02

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente manual se desarrolla en el marco del proyecto de investigación titulado “Evaluación de impacto de la proyección social en las facultades de ingeniería civil y administración de empresas: Enfoque de la empresa en el posconflicto”, apoyado por COLCIENCIAS a través de la convocatoria de Jóvenes Investigadores e Innovadores por la paz, y la Universidad Santo Tomás seccional Tunja. Este material es resultado de la recopilación de información obtenida a través de entrevistas realizadas a empresarios de mipymes de la ciudad de Tunja en el año 2018. A través de las percepciones expresadas, los empresarios han aportado pistas para incluir de manera efectiva a las víctimas y desmovilizados en las organizaciones de la ciudad. A lo largo del documento se identifican percepciones sobre las dificultades que existen para la inclusión de víctimas y desmovilizados en el talento humano de las organizaciones, los obstáculos y preocupaciones que expresan los empresarios, y las soluciones que proponen para acercarse a la población víctima y desmovilizada. Se espera que, a través de este manual, las empresas logren adoptar estrategias para la inclusión exitosa de víctimas y desmovilizados.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rosas, N. (2020). Manual para la inclusión efectiva de víctimas y desmovilizados en las mipymes de Tunja: soluciones desde las empresas. Tunja: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal