La perspectiva del enfoque diferencial de género en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Caso Stella Conto Díaz del Castillo

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, seccional Villavicencio

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El objeto de la investigación consiste en conocer, en el ámbito jurisdiccional, la protección de las garantías y el reconocimiento de los derechos humanos por parte de los jueces, en que se incluya en sus pronunciamientos un enfoque diferencial de género, con lo que se permite el amparo de una igualdad formal y material; para ello se analizará la jurisprudencia de la Corte Constitucional, específicamente la sentencia SU-080 de 2020, la Constitución y el bloque de constitucionalidad,de donde se podrán extractar los criterios que posibiliten identificar los asuntos de enfoque diferencial de género, para soslayar la revictimización de las mujeres; se permite así su intermediación en el acceso a la administración de justicia,ya que por muchos años el sistema patriarcal las ha relegado y las sentencias en la actualidad no satisfacen de manera plena sus demandas. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

derechos humanos, enfoque diferencial, género, justicia, argumentación jurídica y sentencias judiciales

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2020 Jairo Leonardo Garcés Rojas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0